• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

‘El ejemplo de Liu Xiaobo’ por Gioconda San Blas

Oct 14, 2010 Prensa Noticias de Interés 0


TalCual
Jueves 14 de Octubre de 2010
Gioconda Cunto de San Blas

Separación de poderes, democracia legislativa, sistema judicial independiente del poder político, garantía de derechos humanos, libertad de expresión y de asociación, protección de la propiedad privada, reconciliación verdadera, son apenas algunas de las peticiones contenidas en el Capítulo 8, un manifiesto inicialmente suscrito por 350 intelectuales y activistas de derechos humanos chinos para promover la reforma política y la democratización de la República Popular China, documento que actualmente sobrepasa las 8 mil firmas de activistas de todo el mundo.

Publicado el 10 de diciembre de 2008, en ocasión del 60º aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, esa misma fecha, 10 de diciembre, servirá de marco en 2010 para la ceremonia de entrega de los Premios Nobel que en la modalidad de Premio Nobel de la Paz le será entregado en ausencia al disidente chino y signatario del manifiesto Liu Xiaobo, encarcelado en Beijing desde el día de publicación del Capítulo 8 bajo el cargo de “incitación a la subversión contra el poder del estado” y condenado a 11 años de prisión y dos años de privación de sus derechos políticos.

La reacción de las autoridades de la República Popular China no se ha hecho esperar, en la forma que usualmente toman las reacciones de los gobiernos autoritarios y dictatoriales.

Por una parte, en días previos al otorgamiento del premio, amenazó al gobierno noruego con romper relaciones si éste no presionaba al Comité Nobel para impedir ese nombramiento y ahora ha convocado al embajador noruego en Beijing para explicaciones.

Que el Comité fuese independiente del estado noruego, como suelen ser estas instituciones en gobiernos democráticos, no pareció ser una razón entendida por las autoridades chinas, acostumbradas al poder omnímodo del estado sobre la vida de todos los ciudadanos.

Para éstas, Liu Xiaobo lejos de ser lo que es, un activista pacífico de derechos humanos que ha sacrificado su vida personal en aras de un ideal, sería por el contrario un criminal de delitos comunes, cargo éste que todos los gobiernos autoritarios del mundo endosan a quienes con dignidad se oponen a los abusos de los poderosos.

La decisión del Comité Nobel de adjudicar el Premio de la Paz 2010 a Liu Xiaobo va en línea con otorgamientos pasados a figuras destacadas en su lucha por la defensa de los derechos humanos y civiles en diferentes partes del mundo. Mientras algunas decisiones del Comité Nobel han sido controversiales, el otorgamiento del premio a Martin Luther King (1964, EEUU), Aung San Suu Kyi (1991, Birmania), Nelson Mandela (1993, Suráfrica) o Shirin Ebadi (2003, Irán), por citar unos pocos, rescatan el valor de la lucha por la defensa de los derechos humanos, el rescate de la democracia y el enfrentamiento a los regímenes de fuerza, sean éstos originados en tomas forzosas del poder o a través de la desfiguración de un sistema democrático pervertido por la vía del abuso autoritario.

Estas figuras universales nos sirven de faro conductor para valorar en toda su dimensión el sacrificio que en nuestro país hacen con dignidad suprema quienes están comprometidos desde las cárceles a una lucha similar por la defensa de los derechos humanos y civiles de todos nosotros, sin claudicación posible.

No podemos, no debemos olvidarlos. En cada uno de ellos reposa un Liu Xiaobo por quien debemos mantenernos firmes hasta triunfar en su liberación, que será también la nuestra.

Gioconda Cunto de San Blas es miembro de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales

happy wheels
  • Nobel, Personajes
  • tweet
‘El mundo paralelo’ por Vladimiro Mujica Nobel de Economía a tres especialistas en materia laboral

Prensa

Related articles
  • “Pensar en el Nobel daña el estilo”: Mario Vargas Llosa – elespectador.com
    “Pensar en el Nobel daña el...

    Oct 15, 2010 0

  • Misha Gromov gana el Premio Abel de Matemáticas 2009
    Misha Gromov gana el Premio Abel de...

    Oct 14, 2010 0

  • Nobel de Economía a tres especialistas en materia laboral
    Nobel de Economía a tres especialistas...

    Oct 14, 2010 0

More in this category
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved