• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

La UCV le responde al ministro de Educación Superior

Oct 14, 2010 Prensa Noticias de Interés 0


El Vicerrector Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Nicolás Bianco, actualmente Rector encargado, responde al ministro de Educación SuperiorEdgardo Ramírez, por su declaraciones que el presupuesto universitario será distribuido en base al número de estudiantes y no tomando en cuenta la investigación y los postgrados. De verdad que el Ministro cumple , al pie de la letra las ordenes de arrinconar las universidades autónomas de Venezuela.

Una universidad no es sólo el tamaño de su matrícula, sino implica más factores que determinan la calidad de la educación que imparte el centro educativo. En este sentido,Nicolás Bianco, rector encargado de la UCV, rechazó la propuesta del ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, de basar el presupuesto en la cantidad de alumnos. Según Bianco, esto sería ignorar “lo que una universidad necesita para ofrecer calidad”.

Calidad más que cantidad
TalCual

09/08/2010

  • Nicolás Bianco, rector encargado de la UCV, rechazó la propuesta del ministro de Educación de basar el presupuesto universitario en la cantidad de alumnos

Una universidad no es sólo el tamaño de su matrícula, sino implica más factores que determinan la calidad de la educación que imparte el centro educativo. En este sentido, Nicolás Bianco, rector encargado de la UCV, rechazó la propuesta del ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, de basar el presupuesto en la cantidad de alumnos. Según Bianco, esto sería ignorar “lo que una universidad necesita para ofrecer calidad”.

El rector encargado explicó que para hacer un presupuesto es necesario “considerar el sistema operativo de toda la institución, número de profesores, alumnos, visión de crecimiento, es algo que no pudiera estar simplificado a un criterio como ese”.

Bianco detalló que para el año fiscal 2010 solicitaron un presupuesto de 2,2 millardos de bolívares fuertes y apenas recibieron el mismo presupuesto de 2008, el cual no precisó. Estima que para el 2011 necesiten 2,9 millardos.

Por toda esta situación, pidió la rectificación del ministro Ramírez. “Esperamos que el ministro rectifique y entienda cómo se elabora un presupuesto. Necesita acercarse a la universidad y saber su valor estratégico indiscutible”, dijo.

vía TalCualDigital.com :: Calidad más que cantidad.

La UCV por fuera
TalCual

09/08/2010

  • El Ejecutivo discute el presupuesto nacional de las universidades, y se privilegiará a las instituciones con mayor matrícula, entre ellas la UBV y la Unefa

El ministro de Educación Superior Edgardo Ramírez informó que durante tres días se evaluarán los indicadores para diseñar un modelo de presupuesto alternativo de las universidades.

Dentro de los aspectos que se considerarán para la implementación de diseño un nuevo modelo alternativo de presupuesto universitario, que discutirán las autoridades universitarias durante la I Jornada de saberes del presupuesto universitario, se busca beneficiar a las universidades que cuentan con mayor matrícula estudiantil.

En este sentido, Ramírez explicó que hay universidades como la Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Unefa que, pese a que cuentan con más de 200 mil estudiantes, su presupuesto es muy bajo en comparación con otras casas de estudio que tienen un presupuesto muy alto y una matrícula que no corresponde a la asignación presupuestaria.

Según el ministro, en la discusión participan rectores y vicerrectores de universidades experimentales, autónomas, tecnológicos, colegios universitarios, universidades politécnicas territoriales junto a sus equipos de contabilidad, planificación y presupuesto, recurso humano, oficina de compra y direcciones de estadísticas.

Añadió que invitaron a representantes de la Contraloría para que expliquen y aclaren cuáles son los procedimientos administrativos que las instituciones universitarias tienen que establecer para rendir cuentas sobre la ejecución del presupuesto.

vía TalCualDigital.com :: La UCV por fuera.

happy wheels
  • Crisis, Economía
  • tweet
Experimentos con ranas africanas dan luces para controlar la invasión de los melanomas Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV se pronuncia sobre la situación económica de Venezuela

Prensa

Related articles
  • FACES-UCV celebra 73 años de fundada
    FACES-UCV celebra 73 años de fundada

    Nov 22, 2011 0

  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV se pronuncia sobre la situación económica de Venezuela
    Facultad de Ciencias Económicas y...

    Oct 14, 2010 1

  • ‘El mundo paralelo’ por Vladimiro Mujica
    ‘El mundo paralelo’ por Vladimiro...

    Oct 14, 2010 0

  • La historia continúa por Mijail Gorbachov
    La historia continúa por Mijail...

    Oct 14, 2010 0

More in this category
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved