• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Repositorio Institucional Saber UCV

May 04, 2011 Felix Tapia Repositorio Saber UCV, Secciones 1


Acerca de Saber UCV

Repositorio Institucional de la Universidad Central de Venezuela

Saber UCV es el Repositorio Institucional de la Universidad Central de Venezuela, es una herramienta de Acceso Abierto, con la cual se pretende reunir, preservar, divulgar y dar acceso a la producción científica y académica que los integrantes de la universidad han producido a través de su historia, eso incluye: revistas, libros, tesis y trabajos de grado, trabajos docentes, entre otros.

Haz click aquí para entrar al Repositorio: http://saber.ucv.ve/jspui/

Quienes depositen sus contenidos en Saber UCV, aumentarán la visibilidad y difusión mundial de los documentos publicados, ya que la información contenida en Repositorios Institucionales, como Saber UCV, son generalmente, mayor rankeados por Google y otros buscadores en Internet, lo que asegura que sus documentos serán encontrados por sus pares y quienes citarán su trabajo. Además, Saber UCV  es indexado por los recolectores de metadatos OAI-PMH como OAISter, ScientificCommons, PKP Harvester y otros proyectos de bibliotecas digitales, lo que incrementa sustancialmente la visibilidad.

Adicionalmente, Saber UCV asegura que su documento siempre esté disponible en línea a través del uso de URI´s.  La universidad tomará las acciones necesarias para asegurar la preservación de los documentos por largo plazo.

¿Qué es Saber UCV?

Saber UCV es el repositorio institucional de la Universidad Central de Venezuela, que ha sido creado para permitir el acceso libre a  la producción  intelectual, materiales y recursos académicos elaborados en las áreas de docencia, investigación y difusión de la UCV

Saber UCV tiene como objetivo estimular la comunicación académica e incrementar la visibilidad y uso de contenidos producidos por el personal académico de la universidad.

Saber UCV se establece como un servicio en línea para administrar, difundir y preservar documentos digitales generados por sus miembros. Las colecciones que integran el repositorio corresponden al material desarrollado en las distintas actividades propias del quehacer universitario.

Saber UCV contiene materiales diversos como artículos (con o sin arbitraje) en revistas y periódicos, libros, capítulos o artículos en libros, monografías, memorias en congresos, conferencias, ponencias, material cartográfico, material audiovisual, materiales de difusión, planes de estudio, programas académicos, proyectos de investigación, apuntes de cursos, bibliografías, documentos administrativos, etc.

 Políticas para Saber UCV

Consideraciones generales:

  •  Saber UCV promueve la filosofía del acceso abierto a los contenidos. Esto conlleva una voluntad de difundir, compartir y reutilizar contenidos.
  • Los  items  que  integran  colecciones en  Saber UCV, deben ser producidos por miembros de la comunidad académica de la UCV y/o de otras instituciones en colaboración  a través de convenios específicos. Los items deben ser resultado de actividades de investigación, difusión, creación y enseñanza que pertenezcan a acervos de la institución ó editados por la UCV.
  • Los  items depósitados deberán  contar  con los  datos básicos  para  su identificación  y clasificación,  estar completos y en formato   digital; no infringir los derechos  de  propiedad  intelectual  y/o que  éstos afecten a terceros.

Las  políticas que rigen a Saber UCV  definen las reglas generales de operación, funcionamiento y servicios del repositorio, se centran en aspectos relativos a:

Depósito

  • Podrán depositar contenidos únicamente los profesores, investigadores, técnicos académicos y otros colaboradores avalados por las dependencias de la UCV
  • El autor establecerá las limitaciones de acceso y términos de uso  a sus items,  de  acuerdo  a los derechos  de  propiedad intelectual asociados a su trabajo.
  • El autor será responsable del contenido del objeto.
  • El depositante será responsable de la integridad y pertinencia del objeto depositado, así como de la validación técnica de los datos que se incluyan.

Gestión y organización

  • Saber UCV contendrá el objeto mismo y sus metadatos.
  • Los depositantes deberán proporcionar los metadatos básicos para la identificación y clasificación de los objetos que depositan.
  • Sí Saber UCV detecta  violaciones de derechos  de  autor en los ítems depositados, estos serán retirados inmediatamente.
  • Saber UCV recomienda el formato PDF para sus depósitos, ya que este permite, entre otras ventajas, realizar búsquedas al interior de texto, inalterabilidad y tamaños pequeños en los archivos.

Políticas de uso y derechos legales

  • El  autor(es) deberá poseer los derechos  de propiedad intelectual de su  trabajo y conceder a la UCV el derecho de preservar y dar acceso público a su  documento a través de  los servicios de búsqueda y consulta  del repositorio, exceptuando los que no sean posibles por limitaciones de derechos de autor u otras.
  • El autor(es) deberá aceptar los términos de una licencia para el uso y distribución no exclusiva de los contenidos depositados, y estar en capacidad de ceder voluntariamente a la UCV el derecho a preservar y distribuir su trabajo a través del repositorio.
  • El  usuario puede descargar, almacenar o imprimir los ítems, resultados de búsqueda u otra información, sólo para  uso  personal, de investigación y docencia.

Tipos de documentos que pueden ser depositados

  •  Artículos: revista, editorial, artículo, reseña, periódicos
  • Capítulos o artículos en libros: prólogo, introducción, estudio introductorio, reseña, artículo en memoria
  • Fascículos o cuadernos
  • Apuntes de cursos
  • Guías de clases
  • Guiones y videos: Cinematográfico, programa de TV, programa radiofónico, video
  • Imágenes
  • Imágenes de espacios teatrales
  • Informes y/o reportes técnicos
  • Documentos administrativos
  • Libros: edición crítica, memoria, traducciones
  • Material cartográfico: mapas, atlas, bases de datos, fotografía aérea,
    imágenes de satélite, proyectos digitales, audiovisual
  • Otras publicaciones
  • Planes de estudio
  • Ponencias y congresos
  • Programas de materia
  • Proyectos de investigación
  • Trabajos en proceso: (no publicados, preprints)

Tipos de archivos

Para lograr la preservación a lo largo plazo de los archivos digitales, la UCV se compromete a preservar los formatos de archivo: PDF, DOC, TXT, PPT y JPG. Asimismo la UCV se reserva el derecho a manipular los archivos con el fin de adoptar las medidas técnicas necesarias para que sean visibles en el futuro (migración a nuevas versiones, etc.)

Deposito de contenidos en Saber UCV

Los miembros de la UCV pueden depositar sus documentos en Saber UCV: http://saber.ucv.ve/jspui/. Para ello deben registrarse como usuarios y mandar un correo con sus datos a saberucv@ucv.ve para solicitar autorización para archivar contenidos en las colecciones de las comunidades que integran Saber UCV.

Datos necesarios para solicitar autorización para efectuar depósitos en Saber UCV:

– Nombre completo
– Área de adscripción académica en la UCV
– Colección o colecciones en las que desee colaborar.

De la misma manera los documentos pueden ser depositados por medio del responsable de Saber UCV, enviándolos a: (saberucv@ucv.ve). Lo único que se requiere es que dichos materiales estén en formato electrónico (preferentemente archivos PDF, Word, JPG o PowerPoint) y vengan acompañados de un documento de texto donde se consigne la siguiente información:

1. Autor o autores
2. Título
3. Palabras clave temáticas
4. Síntesis del contenido (abstract)
5. Fecha de elaboración o de publicación, de ser el caso.
6. Datos editoriales de los materiales ya publicados,
aplica en el caso de libros, artículos en revistas o periódicos, actas de congresos, etc.
(nombre de la publicación, editor, lugar, fecha. págs., ISBN para libros; Núm., Vol., ISSN para revistas).

Licencia

A) Licencia de depósito: durante el proceso de autodepósito aparece la licencia de depósito. Al concederla, el autor autoriza a Saber UCV a difundir su obra en acceso abierto en Internet. Es una licencia no exclusiva, esto es, el autor puede además publicar y difundir su obra en cualquier otro medio.

B) Licencia Creative Commons: es la licencia para el usuario final que accede a Saber UCV. Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro que ofrece modelos de licencias que permiten a los autores depositar su obra de forma libre en Internet, estableciendo ciertos límites.

Todo el contenido de Saber UCV está protegido bajo la licencia Creative Commons “Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada”, que establece la utilización de la obra bajo las siguientes condiciones:

Eres libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Reconocimiento (Attribution): El material creado por un autor puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se reconoce la autoría de la obra en los términos especificados por el propio autor o licenciante.

* Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.

* Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

No Comercial (Non commercial): No puedes utilizar esta obra para fines comerciales.

Sin Obra Derivada (No Derivate Works): No está permitido que se alteres, transforme o genere una obra derivada a partir de esta obra.

happy wheels
  • tweet
CDCH-UCV aprueba financiamiento para 20 revistas ucevistas Cosechando nuevos éxitos

Felix Tapia

Related articles
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio...

    Mar 26, 2025 0

More in this category
  • Calendario CDCH-UCV 2019
    Calendario CDCH-UCV 2019

    Jul 10, 2019 0

  • Tu identidad digital en el mundo académico, Prof. Félix J. Tapia*
    Tu identidad digital en el mundo...

    Jun 18, 2019 0

  • Saber UCV: Más de tres años de visibilidad y éxitos
    Saber UCV: Más de tres años de...

    Ene 22, 2015 0

  • Feliz Navidad les desea Saber UCV
    Feliz Navidad les desea Saber UCV

    Dic 15, 2014 0


1 thoughts on “Repositorio Institucional Saber UCV”

  1. Jorge Díaz Polanco julio 27, 2011 at 12:06 pm

    Deseo recibir clave para poder enviar documentos al repositorio. Gracias.

    Reply ↓

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved