• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Facultad de Agronomía de la UCV celebra tercera edición de la Feria Agrícola

Oct 25, 2011 Felix Tapia Noticias de Interés, Titulares 0


Durante los días 27 y 28 de octubre, los asistentes tendrán acceso a áreas de exposición con información de esta instancia ucevista, muestras de diversidad biológica, venta de publicaciones, feria gastronómica, visitas para niños a la granja de contacto y a los invernaderos, entre otras importantes actividades que benefician a las comunidades y al país.

Con una amplia variedad de espacios expositivos en los que los asistentes podrán conocer las actividades de docencia, investigación y extensión desarrolladas en la Facultad de Agronomía de nuestra Universidad, durante los días 27 y 28 de octubre, desde las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m.,  se estará celebrando la Tercera Edición de la Feria Agrícola, organizada por esta dependencia ucevista, y enmarcada en el 74 Aniversario de la Facultad de Agronomía tal como informaron los profesores Catalina Ramis, del Comité organizador, y Leonardo Taylhardat, Decano de esa Facultad.

La Profa. Ramis explicó que la Feria, a efectuarse en la sede del Museo del Instituto de Zoología Agrícola – MIZA- ubicado en la entrada de la Facultad, en Maracay, nace con el interés de sus profesores por promocionar lo que se genera en materia de investigación, docencia y extensión en la Facultad de Agronomía. “Hemos estado observando que mucha gente, la gente común, que no hace vida en el campus universitario, no conoce la gran cantidad de trabajos de impacto que hacemos. Entendimos que es un error no tomarnos el tiempo y el esfuerzo para dar a conocer esto a las comunidades”.

En este sentido, decidieron organizar una programación con un área de exposición en la que podrán participar desde niños en edad preescolar hasta bachillerato, personas de las comunidades con las que interactúan y empresas públicas y privadas, vinculadas al sector agrícola y con las cuales la Facultad ha abierto canales de relación y que han sido de alguna manera patrocinantes de Proyectos LOCTI, tal como afirmó la Profa. Ramis.

Novedades académicas y científicas al alcance de todos

En esta gran Feria los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar diferentes espacios donde se integran la investigación, el conocimiento y la innovación al alcance de todos. Es así como en el área de exposición académica, se mostrarán los trabajos de investigación en forma de posters. Vale destacar que la Facultad está preparando uno donde mostrará sus productos de investigación, con las publicaciones editadas, así como su presencia en distintos congresos nacionales e internacionales, celebrados durante el período 2010-2011. En otro poster, se mostrarán las comunidades atendidas por la Facultad de Agronomía, a través de los proyectos de investigación y extensión, y un mapa de Venezuela en el que se podrá visualizar su presencia en todo el país.

Igualmente, habrá una exposición de Diversidad Biológica, que abarca desde especímenes en forma de semilla, hasta una miniatura de bosque deciduo. De la misma manera, habrá una exposición de la coordinación de Extensión y de la Dirección de Escuela, donde se dará información sobre las carreras impartidas en la Facultad, así como el nuevo pensa de estudios que tiene una visión más orientada al agrónomo integral. “La idea es promocionar las carreras ofrecidas a los jóvenes, así como los postgrados que ofrecemos”, según informó el Decano de la Facultad, Prof. Taylhardat.

CDCH presente en la Feria de Libros

En el marco de la Feria se realizará además una exposición de libros, donde estarán el sello editorial del CDCH y el de la Biblioteca de la Facultad, mostrando las novedades editoriales producidas por ambos en las áreas de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, con precios especiales.

Gastronomía, visitas guiadas y actividades para los más pequeños

No solamente se desarrollará un área expositiva de interés netamente académico, también habrá espacio para el esparcimiento y el disfrute de grandes y pequeños. Paralelamente, con un espacio para la actividad gastronómica, la gente de la comunidad –tanto de la UCV, como de las áreas circunvecinas de la Facultad- estarán participando activamente con la venta de una amplia gama de productos, incluyendo aquellos producidos en las estaciones experimentales y en la propia Facultad de Agronomía y que incluyen batata, tomate, naranja, limón, quesos, entre otros. De acuerdo a lo explicado por la Profa. Ramis, en esta área también se celebrará un concurso gastronómico, “en el que tres chefs invitados seleccionarán los mejores platos preparados donde uno de los ingredientes sea la batata. Así esperamos fomentar también la ingesta de algunos alimentos que no son de alto consumo en la actualidad”.

Por su parte, los más pequeños podrán interactuar con un grupo de animales que se encuentran en la granja de contacto donde entre otros hay cerdos vietnamitas, aves, ovejas, burritos, becerros, así como visitar los invernaderos para apreciar la producción de ají, berenjena, planta de algodón y maní, para lo cual se facilitará un tren que servirá como transporte.

Finalmente, se contará con una exposición de maquinaria agrícola; un área de innovación donde se mostrarán inventos de profesores, entre ellos el Prof. Jesús Romero mostrará un pequeño equipo para producir bloques de suelo cemento, así como la presentación del Prof. Ronald Maldonado, quien creó un esterilizador de leche para pequeñas fincas y que incluso le mereció el Premio por Innovación  del estado Aragua.

Vale acotar que para el  28 de noviembre próximo la Facultad de Agronomía está organizando un Festival Gastronómico, cuyos detalles dará a conocer próximamente.

 

happy wheels
  • #Agronomía, #Ciencia, #Feria, Investigación
  • tweet
Revista Our Dermatology nombró a Félix J. Tapia miembro de su Comité Editorial Acta de Directorio del 24/10/2011

Felix Tapia

Related articles
  • Científicos venezolanos en el exterior no están recibiendo remesas
    Científicos venezolanos en el exterior...

    Sep 29, 2014 0

  • Asistencia a Eventos en el Exterior: financiamiento cubrirá el 100%, hasta un máximo de 2.000 dólares
    Asistencia a Eventos en el Exterior:...

    Sep 20, 2012 1

  • Evento Fronteras de la Ciencia brindó una tarde plena de saberes y avances científicos
    Evento Fronteras de la Ciencia brindó...

    Abr 20, 2012 0

  • 11va. Conferencia para Jóvenes Científicos TWAS-ROLAC en Brasil
    11va. Conferencia para Jóvenes...

    Feb 29, 2012 0

More in this category
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved