• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Facultad de Ciencias organiza Simposio sobre Mamíferos Silvestres

Oct 27, 2011 Felix Tapia Boletín No. 45, Boletín No. 46 0


La Facultad de Ciencias anuncia la celebración el próximo 16 de noviembre del Simposio “Los mamíferos silvestres como hospedadores y reservorios de patógenos en Venezuela”, a efectuarse en el Auditorio Tobías Lasser, a partir de las 8:30 a.m.

En el marco del evento, se realizarán 7 conferencias: “Los arbovirus y los mamíferos hospedadores en Venezuela, una visión eco-epidemiológica”, bajo la coordinación del Prof. Juan Carlos Navarro (IZET-UCV); “Biodiversidad de parásitos en los mamíferos silvestres y su importancia médico-veterinaria”, del Prof. Ricardo Guerrero (IZET-UCV); “Virus en primates no humanos. Zoonosis, antroponosis y biodiversidad”, a cargo de la Profa. Flor Pujol del IVIC.

Asimismo, la Profa. Sara Papo Vulkelic (INIA-Maracay), hablará sobre la “Importancia de los murciélagos para la salud pública y la ecología en Venezuela”; al Prof. Marco Tulio Díaz, de la Universidad de Oriente (Sucre), le corresponderá abordar “Paragonimus mexicanas en hospedadores naturales en algunos municipios del estado Sucre”, mientras que la Profa. Leidi Herrera (IZET-UCV) presentará “Reservorios y vectores de Trypanosoma cruzi, agente del mal de Chagas, la leve frontera entre lo silvestre y lo doméstico”. Cierra el ciclo de ponencias, la Profa. Rosa Hernández (Higiene-UCV) con “La bioseguridad en el manejo de la fauna silvestre”.

El Simposio, cuya entrada es libre, cuenta con el patrocinio de la Asociación Venezolana para el estudio de los Mamíferos, el Instituto y el Postgrado en Zoologia (UCV), la Academia de Ciencias, Físicas, Matemáticas y Naturales y el FONACIT.

happy wheels
  • #Mamíferos, #SImposio, Investigación
  • tweet
Convención Anual de AsoVAC busca divulgar a la sociedad venezolana la investigación generada en las universidades La UCV celebra 50 años de Ediciones de la Biblioteca Central

Felix Tapia

Related articles
  • Científicos venezolanos en el exterior no están recibiendo remesas
    Científicos venezolanos en el exterior...

    Sep 29, 2014 0

  • Asistencia a Eventos en el Exterior: financiamiento cubrirá el 100%, hasta un máximo de 2.000 dólares
    Asistencia a Eventos en el Exterior:...

    Sep 20, 2012 1

  • Evento Fronteras de la Ciencia brindó una tarde plena de saberes y avances científicos
    Evento Fronteras de la Ciencia brindó...

    Abr 20, 2012 0

  • 11va. Conferencia para Jóvenes Científicos TWAS-ROLAC en Brasil
    11va. Conferencia para Jóvenes...

    Feb 29, 2012 0

More in this category
  • Boletín CDCH Al Día No. 46
    Boletín CDCH Al Día No. 46

    Dic 01, 2011 0

  • La Bioinformática y la medicina se unen en la UCV
    La Bioinformática y la medicina se...

    Nov 15, 2011 0

  • EBUC celebra 50 años de creación
    EBUC celebra 50 años de creación

    Nov 15, 2011 0

  • Taller Iberoamericano de Periodismo Científico en la UCAB
    Taller Iberoamericano de Periodismo...

    Nov 15, 2011 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved