• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Operativa Base de Datos de medios venezolanos

Nov 08, 2011 Felix Tapia Boletín No. 46 0


En la foto, Yandra Araujo, Daisy Arrieta, Marcela García, Adritnales Tamiche, Marianella Hermoso y Mariela Torrealba

Gracias al esfuerzo iniciado por la Profa. Mariela Torrealba, con financiamiento del CDCH-UCV, y que luego se convirtió en un proyecto de la Escuela de Comunicación Social ucevista, con la participación activa de otros docentes, investigadores, estudiantes de la propia Escuela, la Biblioteca Gustavo Leal y otras instancias como el SICHT y Alejandría, el pasado 4 de noviembre fue presentada la Base de Datos sobre la Situación Mediática, registro descriptivo con las características de los medios de comunicación social venezolanos, con datos que enriquecen la investigación, la docencia y la documentación, y que beneficia no sólo a la comunidad que hace vida en el recinto universitario, sino también a la colectividad en general.

La Profa. Torrealba explicó que el proyecto se inició en el año 2007. “No teníamos idea de la cantidad de trabajo que teníamos por delante. A lo largo de estos años se fue vinculando la investigación, la docencia y la documentación, entendiendo que la documentación, en última instancia, es la riqueza de la universidad”.

El desarrollo y actualización de contenidos de esta base de datos, se hace gracias al esfuerzo mancomunado de los estudiantes cursantes de Teoría de la Información, materia del pensa de estudios del tercer semestre de Comunicación Social, quienes junto a la profesora, la Biblioteca Gustavo Leal, y los investigadores que participan del proyecto, pueden a través de esta experiencia conocer cuáles son las características y distintas dimensiones de análisis necesarios para estudiar los medios. A juicio de Mariela Torrealba “al mismo tiempo, recaudan información que no se pierde, que no queda engavetada en el cubículo del profesor, sino que puede ser utilizada por otros estudiantes para sus investigaciones, en la medida en que se entienda que el conocimiento es acumulativo”.

La base de datos cuenta con varios campos a saber: campos de identificación, de localización, de estructura y operación; de orientación y contendidos, donde por ejemplo, los consultantes podrán conocer cuáles medios editorializan y cuáles no; en cuáles hay participación ciudadana y cómo se da ésta, así como la historia de los medios, ítem de extrema importancia, tomando en cuenta que sólo existe una historia parcial de los medios en Venezuela, tal como señaló la docente ucevista.

La herramienta –que ya tiene registros manuales de 96 impresos, 28 televisoras, 3 televisoras comunitarias, 48 emisoras de radio, 25 emisoras comunitarias y 71 páginas web- permite además conocer la información de las juntas directivas de los medios; si tienen criterios de claridad y transparencia informativa, es decir, cuenta con una serie de insumos de tipo descriptivo para el desarrollo de cualquier investigación relacionada con medios.

Aunque está en período de ajustes, la base de datos puede ser visualizada a través de la enlace: http://bfheecsucv.oai.alejandria.biz/cgi-win/be_alex.exe?nombrebd=bfheecsucv, soportada en la plataforma del SICHT-UCV y se espera que para el mes de enero de 2012 esté operativa en un servidor de la propia Escuela de Comunicación Social.

 

happy wheels
  • #Comunicación Social, #Documentación, Investigación
  • tweet
Instituto de Biología Experimental IBE-UCV Continúa segunda Conferencia del Ciclo 2011-2012 Acta de Directorio del 07/11/2011

Felix Tapia

Related articles
  • Científicos venezolanos en el exterior no están recibiendo remesas
    Científicos venezolanos en el exterior...

    Sep 29, 2014 0

  • Asistencia a Eventos en el Exterior: financiamiento cubrirá el 100%, hasta un máximo de 2.000 dólares
    Asistencia a Eventos en el Exterior:...

    Sep 20, 2012 1

  • Evento Fronteras de la Ciencia brindó una tarde plena de saberes y avances científicos
    Evento Fronteras de la Ciencia brindó...

    Abr 20, 2012 0

  • 11va. Conferencia para Jóvenes Científicos TWAS-ROLAC en Brasil
    11va. Conferencia para Jóvenes...

    Feb 29, 2012 0

More in this category
  • Boletín CDCH Al Día No. 46
    Boletín CDCH Al Día No. 46

    Dic 01, 2011 0

  • La Bioinformática y la medicina se unen en la UCV
    La Bioinformática y la medicina se...

    Nov 15, 2011 0

  • EBUC celebra 50 años de creación
    EBUC celebra 50 años de creación

    Nov 15, 2011 0

  • Taller Iberoamericano de Periodismo Científico en la UCAB
    Taller Iberoamericano de Periodismo...

    Nov 15, 2011 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved