• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Instituto de Biología Experimental IBE-UCV Continúa segunda Conferencia del Ciclo 2011-2012

Nov 08, 2011 Felix Tapia Noticias de Interés 0


El Instituto de Biología Experimental (IBE) de la Facultad de Ciencias, UCV, invita a la 2ª Conferencia IBE del Ciclo 2011-2012, que lleva por título: “Efectos de los Bifosfonatos en el movimiento ortodóncico en ratas Sprague Dawley”, a dictarse por la odontóloga Mariana Ponte, del Postgrado de Odontología de la UCV, el próximo día viernes 11 de Noviembre a las 11:00 am en la Sala Werner Jaffé de ese Instituto.

Durante la conferencia, Mariana Ponte hará referencia al uso de los Bifosfonato; su historia, así como la evaluación experimental de estos  y su interés en modelos animales e “in vitro”para la generación de evidencias que sustenten su uso terapéutico y mecanismos de acción.

A pesar de que estos fármacos tienen más de 30 años en el mercado, pocos estudios se han llevado a cabo en Venezuela, constituyendo éste estudio un ensayo pionero dentro del auge que están tomando los bifosfonatos en el área de la ortodoncia.

En esta ponencia se explicarán los resultados del estudio de una muestra que constó de 20 ratas hembras Sprague Dawley de 13 semanas de edad, distribuidas en dos grupos (control y tratadas). El fármaco fue administrado oralmente a una dosis de 7mg/kg de peso una vez por semana durante 5 semanas. A ambos grupos se les colocó el aditamento ortodóncico y se procedió a medir interdiariamente el diastema formado, demostrando que el tratamiento con Alendronato sódico disminuyó significativamente el movimiento ortodóncico. Los hallazgos histopatológicos indicaron que hubo una disminución de osteoclastos en comparación con el grupo control, lo que se traduce como una menor resorción ósea, pudiendo esto ser responsable de la disminución del movimiento  ortodóncico.

happy wheels
  • #IBE, #Odontología, #Ortodoncia, Investigación
  • tweet
Charla en la Facultad de Ciencias-UCV abordará el cáncer y el sistema inmunitario Operativa Base de Datos de medios venezolanos

Felix Tapia

Related articles
  • Científicos venezolanos en el exterior no están recibiendo remesas
    Científicos venezolanos en el exterior...

    Sep 29, 2014 0

  • Asistencia a Eventos en el Exterior: financiamiento cubrirá el 100%, hasta un máximo de 2.000 dólares
    Asistencia a Eventos en el Exterior:...

    Sep 20, 2012 1

  • Evento Fronteras de la Ciencia brindó una tarde plena de saberes y avances científicos
    Evento Fronteras de la Ciencia brindó...

    Abr 20, 2012 0

  • 11va. Conferencia para Jóvenes Científicos TWAS-ROLAC en Brasil
    11va. Conferencia para Jóvenes...

    Feb 29, 2012 0

More in this category
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved