• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Especialistas de la UCV hablan sobre las consecuencias del derrame petrolero en el ecosistema y en la vida humana

Mar 01, 2012 Prensa CDCH Boletín No. 50 1


Imagen cortesía Ecoscopio

La comunidad universitaria –que integra a la científica- ha venido haciéndose eco de la preocupación general en relación a las causas y consecuencias del accidente industrial por el derrame petrolero ocurrido en el estado Monagas. En el caso particular de nuestra UCV, dos científicos, Antonio Machado-Allison, Gerente de Centro de Investigación (VRAC-UCV) e Inírida Rodríguez, Gerente Ejecutiva (VRAC-UCV), explicaron algunos de los efectos de esta situación. 

Para el profesor Antonio Machado-Allison lo acontecido en el estado Monagas es motivo de gran preocupación para los investigadores que hacen vida en el Instituto del cual forma parte. “Ya hemos tomado nota de la importancia desde el punto de vista humano y sanitario. Pero desde el punto de vista ambiental, se debe saber que ésta es un área única en Venezuela”

-Es asiento de la Reserva Forestal de Guarapiche, y en sus vecindades está el Parque Nacional Turuépano, cuya declaratoria de Parque Nacional se da porque la fauna y flora ubicada en este sistema de la Cuenca del río Guarapiche-San Juan, es única en Venezuela, habiendo además, especies que son únicas en el mundo.

Por otro lado, explicó que el golfo de Paria es asiento de una de las pesquerías más importantes de Venezuela, “y al producirse un derrame petrolero lo primero que se ve afectado son las larvas y juveniles de los peces, camarones, entre otras especies lo que a la larga va a afectar una producción pesquera importante en el Golfo de Paria”.

Por su parte, la Profa. Inírida Rodríguez describió algunos datos duros relacionados con la magnitud del derrame. En tal sentido, indicó que “existen inconsistencias entre las informaciones oficiales y las aportadas por personas que se encuentran en el lugar. “Extraoficialmente, se conoció que el derrame tuvo una duración aproximada de 16 horas y se manejan cifras que hablan de un derrame de 5.000 barriles de petróleo (oficial), y otras que indican que la cantidad derramada puede ubicarse entre 55.000 y 70.000 barriles”.

-Si pensamos en la velocidad con la que se desplaza este crudo en el río Guarapiche, a la velocidad de 40 km/día, con un área de afectación de 120 km, significa que ya hace tiempo el derrame debió llegar al río San Juan, lo que genera gran preocupación por cuanto este afluente tiene comunicación directa con el mar.

A juicio de Rodríguez una de las posibles causas se puede vincular con la falta de mantenimiento de los sistemas, “por cuanto el petróleo es muy corrosivo y los daños en esas tuberías deben ser importantes”.

De acuerdo a lo explicado por la especialista, algunos de los efectos que ya pueden verse a consecuencia de este hecho son, entre otros: el 80% del agua de Maturín viene del río Guarapiche, por lo que se tuvo que habilitar el embalse viejo del Amana que estaba cerrado;  el proceso de contención del derrame se hizo con personal contratado sin equipo y vestimenta adecuada y algunos dispersantes usados para la recolección son tóxicos y han sido desechados en otros sitios, desconocidos para la población venezolana.

happy wheels
  • Boletín CDCH-UCV
  • tweet
Boletín CDCH Al Día No. 50 Academia ofrece al Estado los mejores recursos profesionales venezolanos para enfrentar derrame petrolero en Monagas

Prensa CDCH

Related articles
  • Asistencia a Eventos en el Exterior: financiamiento cubrirá el 100%, hasta un máximo de 2.000 dólares
    Asistencia a Eventos en el Exterior:...

    Sep 20, 2012 1

  • Boletín CDCH Al Día No. 58
    Boletín CDCH Al Día No. 58

    Jul 03, 2012 0

  • Saber UCV se incorpora a la Biblioteca Digital Académica Venezolana
    Saber UCV se incorpora a la Biblioteca...

    Jul 03, 2012 0

  • Taller introductorio Yoga en la Educación en la Facultad de Educación UCV
    Taller introductorio Yoga en la...

    Jul 03, 2012 0

More in this category
  • Boletín CDCH Al Día No. 50
    Boletín CDCH Al Día No. 50

    Mar 01, 2012 0

  • Exposición y venta de libros del CDCH en Jornadas de Registro y Carga de Saber UCV
    Exposición y venta de libros del CDCH...

    Mar 01, 2012 2

  • Escuela de Oficios acerca La Academia al personal obrero
    Escuela de Oficios acerca La Academia...

    Mar 01, 2012 0

  • Conversatorio sobre derrame de petróleo en la Facultad de Ingeniería
    Conversatorio sobre derrame de...

    Mar 01, 2012 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved