• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Científicos exigen participar en la toma de decisiones

Mar 20, 2012 Prensa CDCH Noticias de Interés 0


 

Fuente: El Nacional

(Tomado de http://www.stumbleupon.com/su/2GdR6L/presidencia.asovac.org/?p=1349)

Por Mariel Cabrujas M.

20 marzo, 2012

El papel como organización referencial en materia científica que cumple la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia se ha visto disminuido en los últimos años, afirma Marisol Aguilera, presidenta desde 2010 de la organización. “Ya no nos llaman para pedirnos opinión sobre los planes que tiene el Estado para impulsar la ciencia, a pesar de que hemos expresado continuamente nuestro deseo de participar y dialogar”, señala.

La Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación fue bien recibida por la comunidad científica nacional, pues los lineamientos convergían con las propuestas que se habían delineado en el seno de las asociaciones científicas. Sin embargo, la reforma del instrumento legal aprobada en 2010 generó críticas, debido a que, en opinión de Aguilera, redujo el peso de las universidades en el aspecto científico y tenía poca claridad sobre la organización del sistema científico tecnológico.

“La participación de todos los actores en el sistema, incluidos los entes gubernamentales, las empresas, los sectores de la educación y las comunidades organizadas, garantiza que se definan políticas claras que favorezcan el desarrollo de Venezuela”, considera.

Seis décadas de ciencia. Continuar con la construcción del aparato científico nacional es una meta de la asociación. Los cambios sociales y el avance tecnológico son algunos de los retos que afrontan, además de las dificultades por la escasez de recursos económicos.

Aguilera asegura que se plantean modernizaciones estructurales para permitir un nuevo impulso a la institución.

Hoy, en la celebración del 62º aniversario, Asovac presentará el programa de su convención anual, cuyo tema central es La ciencia y la tecnología en el futuro de Venezuela. La convocatoria, que le corresponde este año al capítulo Caracas, está abierta a todo el público interesado en la información sobre los simposios y actividades que se realizarán. El acto será en el auditorio de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, a las 4:00 pm.

happy wheels
  • #Ciencia; #Investigación
  • tweet
Cadivi dará prioridad a solicitudes de divisas de las universidades nacionales UCV: 40% de los cupos de postgrados en medicina están vacíos

Prensa CDCH

Related articles
  • Venezuela: Falta de apoyo legal causa merma en patentes
    Venezuela: Falta de apoyo legal causa...

    May 29, 2012 0

  • Mueren las ciencias en Venezuela
    Mueren las ciencias en Venezuela

    May 03, 2012 0

More in this category
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved