• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Académicos se suman a la Web 2.0

Mar 30, 2012 Prensa CDCH Titulares 0


Félix J. Tapia, Gerente del CDCH-UCV

Ya la investigación científica no se queda confiscada a un laboratorio o en una biblioteca. Ahora es posible a través de las redes sociales no sólo interactuar con los investigadores sino también conocer las producciones académicas

Tomado de Encarte Salud al Día. Por Marlene Rizk – marlenerizk37@gmail.com | Fotos: Jorge Andrés Castillo (http://www.encartesaludaldia.com/contenido.php?idcontent=182&idsecciones=9)

La posibilidad de conocer cuántos grupos de investigación trabajan en determinado tema en la Universidad Central de Venezuela, en otra universidad venezolana o en cualquier otro lado del mundo; publicar un trabajo de grado académico o en una revista científica digital; consultar o tener acceso a algún investigador e inclusive conocer las habilidades poéticas, artísticas o culinarias de un científico, es la nueva puerta que se abre a la ciencia, en la era Web 2.0. 

Ese es el camino que siguió Félix Tapia desde que inició en el 2008 su gestión en el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, conocido como el CDCH. Uno de los logros que considera más importante es la posibilidad de “hacerse más visibles’’ en las redes sociales. 

A través de la página electrónica  SaberUCV (http://saber.ucv.ve) es posible no sólo interactuar sino también introducir un mayor número de contenidos. “Cada profesor universitario puede almacenar desde su poesía o música de preferencia hasta sus artículos de prensa y sus producciones académicas’’, comenta Tapia. 
 
El repositorio digital es una especie de base de datos o archivo en el cual no solo se pueden almacenar información sino también tener acceso abierto a la producción intelectual, materiales y recursos académicos elaborados en las áreas de docencia, investigación y difusión de la UCV. También se pueden identificar los grupos que trabajan en determinada área, lo cual ayudará a fortalecer la investigación científica y el desarrollo profesional. La base de datos digital contiene información y documentos producidos por la universidad, de utilidad para futuros proyectos.  

Salud al día

En esta onda también han estado otras casas de estudio como la Universidad Simón Bolívar  a través del portal Esopo y la Universidad de Los Andes a través de SaberULA, con quien la UCV hizo una alianza para desarrollar SaberUCV.

 
Uno de los cambios que realizó en la página web es que es totalmente interactiva, “donde el investigador puede escribir e introducir sus contenidos’’. También han incrementado las relaciones entre los investigadores de cátedra de cada facultad, porque según explica Tapia, muchas veces, en la propia institución, se desconoce qué es lo que hacen otros grupos de trabajo.
 
Desde que está al frente del CDCH, Félix Tapia ha ofrecido incentivos económicos a los académicos que incluyan sus investigaciones en el Repositorio Saber UCV. También existe la posibilidad de obtener más apoyo financiero, si sus publicaciones no son solamente impresas sino también digitales. 
happy wheels
  • #Investigación; #Ciencia, #UCV, #Web 2.0;
  • tweet
Condolencias Sr. Juan González López Boletín CDCH Al Día No. 52

Prensa CDCH

Related articles
  • Boletín CDCH Al Día No. 108
    Boletín CDCH Al Día No. 108

    May 18, 2015 0

  • Boletín CDCH Al Día No. 107
    Boletín CDCH Al Día No. 107

    May 18, 2015 0

  • Boletín CDCH Al Día No. 104
    Boletín CDCH Al Día No. 104

    May 18, 2015 0

  • En memoria del Doctor Jacinto Convit
    En memoria del Doctor Jacinto Convit

    May 17, 2015 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved