• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Fronteras de la Ciencia en el Núcleo de los CDCHT y Equivalentes este 12 de abril en la UDO

Abr 09, 2012 Prensa CDCH Titulares 0


Este venidero 12 de abril, y como parte de la primera reunión 2012 del Núcleo de los CDCHT y Equivalentes, se estará celebrando la tercera edición de, Fronteras de la Ciencia, a efectuarse  en el Complejo Cultural “Luis Manuel Peñalver”, Universidad de Oriente, Cumaná, Edo. Sucre.

“Fronteras” fue una iniciativa de la UCV, bajo el auspicio del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico y con la coordinación del Prof. Alexis Mendoza-León.El primero se denominó Simposio Fronteras en Biología, realizado en  las Jornadas de la Facultad de Ciencias de la UCV en mayo de 2011,  y el segundo,  Simposio Fronteras de la Ciencia, tuvo lugar  en el marco de la LXI Convención Anual de la AsoVAC, en noviembre pasado. Su objetivo es mostrar la ciencia de calidad que se realiza en Venezuela.

En esta oportunidad, y por iniciativa de los profesores César Lodeiros y Félix J. Tapia, se ha querido extender este evento a todas las universidades venezolanas. Es así como bajo la moderación de la Dra. Luz Bettina Villalobos, esta tercera edición inicia con la ponencia a cargo del Dr. Félix J. Tapia, Coordinador del Núcleo, Gerente del CDCH-UCV y Premio  Fundación Empresas Polar 2005, titulada: Leishmaniasis: Lo profundo está oculto en la superficie, a partir de las 2:30 p.m. La actividad continúa a las 3:10 p.m. con la presentación a cargo del Dr. César Lodeiros (UDO), Premio Fundación Empresas Polar 2011, Los recursos marinos: a dónde van y el papel de la acuicultura.

El evento prosigue a las 4:10 p.m., con Actividad biológica de fármacos coordinados por metales, a cargo del Dr. Juan R. Anacona (Universidad de Oriente y ganador del Premio Fundación Empresas Polar 2007), para cerrar a las 4:50 de la tarde con la ponencia del Dr. Joaquín Brito, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y Premio Fundación Empresas Polar 2011, Catálisis en el siglo XXI.

Asimismo, en la agenda se tiene previsto el acto de entrega del Premio a la Productividad Académica en la Investigación Universitaria 2012, Ciencias físicas, químicas, biológicas, matemáticas y de la salud, pautado para las 5:30 p.m.

 

 

happy wheels
  • #Fronteras de la Ciencia, #Investigación; #Ciencia; #CDCHT
  • tweet
APUFAT condecora a los ucevistas en el Día del Profesional Universitario Condolencias Sr. Juan González López

Prensa CDCH

Related articles
More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved