• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Evento Fronteras de la Ciencia brindó una tarde plena de saberes y avances científicos

Abr 20, 2012 Prensa CDCH Titulares 0


 
Fuente: Prensa UDO/MSc. Reina Peñalver/ Fotos Romulo Correa.

Esta actividad reunió a cuatro científicos galardonados con el Premio Fundación Empresas Polar y fue auspiciado por el Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente
 
La Universidad de Oriente brilló el pasado viernes con el acto académico “Fronteras de la Ciencia”, el cual logró reunir a cuatro renombrados científicos del país en un evento que concentró a los Coordinadores de los Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) y equivalentes de Venezuela del CNU; Coordinadores de las Comisiones de Investigación de los cinco núcleos de la UDO, docentes, investigadores  y estudiantes de pre y postgrado, quienes coincidieron en calificarlo de exitoso, sugiriendo a los organizadores repetirlo con más frecuencia y así mantener el conocimiento de la actividad científica al día.
 
El Consejo de Investigación de la Casa Más Alta del oriente del país, ente adscrito al Vicerrectorado Académico de esta institución  fue el anfitrión de este evento donde se aprovechó la presencia de expositores de la talla de Félix Tapia (UCV), del Laboratorio de Biología Molecular del Instituto de Biomedicina de la Universidad Central de Venezuela, el Dr. Joaquín Brito del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC), y los doctores  César Lodeiros Seijo y Juan R. Anacona por la Universidad de Oriente, quienes han sido galardonados con el Premio Científico Fundación Empresas Polar. Ellos  expusieron sus últimas investigaciones con temas relacionados con la salud pública como la Leishmaniasis, la Acuicultura, fármacos coordinados por metales y la catálisis del siglo 21.
 
Además asistieron el Rector (e) MSc., Jesús Martínez Yépez, el Dr. Benjamín Hidalgo Prada, Director del IIBCA y el Coordinador Científico de la UDO, Dr. César Lodeiros Seijo, entre otras personalidades. Las cuatro conferencias fueron moderadas por la Dra. Luz Bettina Villalobos en el marco de una tarde plena de saberes, exposiciones y preguntas, líneas de investigaciones que por años han trabajado estos científicos los cuales fueron galardonados con el premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury” que reconoce el talento, creatividad y productividad de los científicos venezolanos.
 
Félix Tapia, premio Fundación empresas Polar 2005, lo une conceptualizaciones y hallazgos sobre la enfermedad Leishmaniasis  que tanto preocupa a los sanitaristas, Joaquín Brito, premio Fundación Polar 2011, es un científico que domina la síntesis y caracterización de catalizadores, en particular de nitruros y carburos bimetálicos de metales en transición de gran interés en el ámbito energético y ambiental, y los  investigadores udistas Juan R. Anacona, premio 2007, reconocidos  por sus trabajos sobre biológica de fármacos coordinados por metal y César Lodeiros, premio 2011, es un experto en la Acuicultura y ecología de moluscos bivalvos cuyas investigaciones han permitido la creación de paquetes tecnológicos para el cultivo de moluscos como una alternativa para el suministro de alimentos de origen marino.
 
El evento se realizó en el marco de la I reunión del año del Núcleo de los CDHCT y Equivalentes del CNU. Luego de las ponencias los invitados departieron agradablemente concluyendo la jornada con la presentación de un grupo musical. Es oportuno destacar que esta es la III edición de Fronteras de la ciencia actividad que tiene como objetivo mostrar la ciencia de calidad nacional, su divulgación e investigación sobre los avances desarrollos de la ciencia y las técnica actuales.

 

 

happy wheels
  • #Ciencia, Investigación
  • tweet
Los recursos marinos garantizan una alimentación saludable en el futuro “La Leishmaniasis es una enfermedad muy democrática”

Prensa CDCH

Related articles
  • Científicos venezolanos en el exterior no están recibiendo remesas
    Científicos venezolanos en el exterior...

    Sep 29, 2014 0

  • Asistencia a Eventos en el Exterior: financiamiento cubrirá el 100%, hasta un máximo de 2.000 dólares
    Asistencia a Eventos en el Exterior:...

    Sep 20, 2012 1

  • 11va. Conferencia para Jóvenes Científicos TWAS-ROLAC en Brasil
    11va. Conferencia para Jóvenes...

    Feb 29, 2012 0

  • Controversia virus H5N1: Autores anuncian una pausa de 60 días en sus investigaciones
    Controversia virus H5N1: Autores...

    Ene 26, 2012 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved