• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

La generación de relevo es vital para consolidar el sector editorial universitario

Abr 30, 2012 Prensa CDCH Boletín No. 54, Titulares 1


En el Conversatorio Hablan los Editores Universitarios, organizado por la Biblioteca Central de la UCV, y en el que editores de diferentes sellos ucevistas y de otros centros universitarios convocados, debatieron en torno a temas relacionados con el futuro de este oficio, sus implicaciones y el uso de nuevas tecnologías, se coincidió en la necesidad de formar generaciones de relevo que serán determinantes para alcanzar cada vez más una producción editorial de calidad y acorde a los cambios que día a día se dan en ese sector.

La actividad fue iniciada por la Profa. Consuelo Ramos, quien indicó que los temas tratados eran una preocupación común para quienes producen materiales de divulgación, como libros o revistas académicas y científicas, destacando desafíos por alcanzar tales como el libro y la revista impresa y digital en la difusión del conocimiento; amenazas que experimenta; la gestión, gerencia y coordinación entre editores; la creación de una empresa para mejorar la distribución dentro de la UCV; políticas y aspectos legales que afectan al sector; la formación de los editores y la aparición de la biblioteca virtual o temática.

Igualmente, la Profa. Ramos destacó que hay gran preocupación por la baja productividad intelectual y la pérdida de talento, con la presencia de fuga de autores, y para finalizar su participación, expuso sobre la tendencia en el futuro a la desaparición del papel sustituido por las publicaciones digitales, así como la necesidad de masificación de los lectores de libros.

Por su parte, el Prof. Omar Astorga manifestó la necesidad de crear una especie de consejo de publicaciones, con la participación de los fondos editoriales, “donde personas comprometidas con la labor editorial, puedan intercambiar ideas y proponer soluciones que permitan que la Universidad pueda potenciar su producción editorial”.

Asimismo, considera fundamental generar una campaña a través de la cual  se estimule a los profesores de postgrado “para que escriban manuales o lo que tengan dentro de su trayectoria académica respectiva, de tal modo que se pueda cubrir la demanda de publicaciones que existen en áreas como la ciencia y la tecnología en nuestra universidad”.

CDCH incrementó el monto del Programa Ayuda Financiera a las Publicaciones Periódicas

La Lic. Yandra Araujo, Jefa del Departamento de Relaciones y Publicaciones del CDCH-UCV participó en este evento, haciendo un balance del Programa de Financiamiento para Publicaciones que lleva adelante este ente ucevista, y que permite a los profesores e investigadores de esta casa de estudios poder publicar los resultados de sus trabajos.

En tal sentido, expresó que el CDCH ha venido llevando adelante este programa, a pesar de las dificultades presupuestarias, adaptándose a la realidad actual, sin descuidar la calidad del producto de las publicaciones generadas desde su sello editorial.

Durante su exposición, Araujo informó que, el Directorio del CDCH, previa recomendación de la Sub-Comisión de Publicaciones, aprobó incrementar el monto del sub-programa de Ayuda Financiera a las Publicaciones Periódicas, establecido previamente en Bs. 15.000 y que se incremento a Bs. 30.000. De esta manera, se le da un gran apoyo a los editores de las 27 revistas que actualmente son financiadas por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, reafirmando la misión de este ente, de apoyar la labor investigativa a través de su divulgación.

happy wheels
  • Boletín CDCH-UCV
  • tweet
Proyecto de Portal de ventas de libros electrónicos en EBUC está en fase final IV Jornadas de Medicina Tropical, Centenario Dr. Félix Pifano

Prensa CDCH

Related articles
  • Asistencia a Eventos en el Exterior: financiamiento cubrirá el 100%, hasta un máximo de 2.000 dólares
    Asistencia a Eventos en el Exterior:...

    Sep 20, 2012 1

  • Boletín CDCH Al Día No. 58
    Boletín CDCH Al Día No. 58

    Jul 03, 2012 0

  • Saber UCV se incorpora a la Biblioteca Digital Académica Venezolana
    Saber UCV se incorpora a la Biblioteca...

    Jul 03, 2012 0

  • Taller introductorio Yoga en la Educación en la Facultad de Educación UCV
    Taller introductorio Yoga en la...

    Jul 03, 2012 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved