• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

La UCV destaca en el nuevo ranking de universidades para América Latina

Jun 14, 2012 Prensa CDCH Titulares 0


Tomado de UCV Noticias
 
 La actuación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) es el gran triunfo Venezolano de esta edición, escalando 19 posiciones hasta la 33ª posición del ranking, se coloca entre las top 30 universidades en cuanto a la calidad de sus graduados

 

Cortesía de Comunidad Biomédica

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

La UCV en el puesto 33 del ranking

Seis universidades venezolanas han llegado al top 250 del 2012 QS University Rankings para América Latina, a pesar del actual debate acerca de los controles presupuestarios promovidos por el gobierno y las restricciones a la libertad académica.

La actuación de la Universidad Central de Venezuela (UCV) el gran triunfo Venezolano de esta edición, escalando 19 posiciones hasta la 33ª posición del ranking, reemplazando a la Universidad Simón Bolívar Venezuela (35) a la cabeza del país en materia de educación superior.

La UCV ha sido catapultada hacia las zonas altas de la tabla debido a la mejora de sus resultados en la reciente votación de académicos y empleadores de la región, colocándose, a consecuencia de esto, entre las top 30 universidades en cuanto a la calidad de sus graduados. A su vez, la Universidad Simón Bolívar Venezuela fue reconocida ampliamente por sus estándares académicos; no obstante, ambas universidades fueron menos agraciadas en cuanto a número de citaciones de estudios de investigación, ratio alumno/profesor y proporción de académicos con Doctorados (PhD) en su haber.

La Universidad de Sao Paolo, representando a Brasil, consigue por segundo año consecutivo la primera posición del ranking, por delante de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp).

Tres de las seis instituciones han mejorado con respecto a las posiciones de 2011 a pesar de que dos de ellas, la Universidad de los Andes Mérida (65th) y la Universidad Simón Bolívar Venezuela (35th) hayan perdido terreno.  La Universidad de Carabobo (201-250) accedió al ranking de éste año por primera vez desde su creación.

Con un total de 6 universidades en el top 250, Venezuela empata con Ecuador  en sexta posición, por detrás de Brasil (65) and México (46), Chile (30), Argentina (26) y Perú (10).

Top 10 del 2012 QS University Rankings para America Latina

2012
2011
Institution Name
Country
RANK
RANK
   
1 
1
Universidade de São Paulo (USP)
BR
2 
2
Pontificia Universidad Católica de Chile
CL
3 
3
Universidade Estadual de Campinas (Unicamp)
BR
4 
4
Universidad de Chile
CL
5 
5
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
MX
6 
6
Universidad de Los Andes Colombia
CO
7 
7
Tecnológico de Monterrey (ITESM)
MX
8 
19
Universidade Federal do Rio de Janeiro
BR
9 
12
Universidad de Concepción
CL
10 
21
Universidad de Santiago de Chile (USACH)
CL

©QS Quacquarelli Symonds 2011-12  www.topuniversities.com

 

Universidades venezolanas del top 10

2012
2011
Institution Name
RANK
RANK
 
33 
52
Universidad Central de Venezuela (UCV)
35 
32
Universidad Simón Bolívar Venezuela
65 
43
Universidad de los Andes Mérida
83 
99
Universidad Católica Andrés Bello – UCAB
191-200 
101-200
Universidad Metropolitana
201+
–
Universidad de Carabobo

©QS Quacquarelli Symonds 2011-12  www.topuniversities.com

QS University Rankings para América Latina

Los QS University Rankings para América Latina evalúan a las 250 mejores instituciones del continente a través de siete criterios básicos: reputación entre académicos y empleadores, numero estudios de investigación y publicaciones, ratio alumno/profesor, presencia online y la proporción de profesorado con Doctorados (PhD) en su haber.

La UNAM ha quedado primera en cuanto a reputación académica, mientras que el Tecnológico de Monterrey alcanzó la primera posición en la votación en la que se pide a empleadores que evalúen a las universidades que producen, a su parecer, a los mejores graduados de la región. Por su lado, las universidades venezolanas fueron particularmente bien evaluadas en relación a la reputación entre los académicos, con cuatro instituciones en el top 50 del ranking.

“Las universidades lideres de Venezuela poseen una reputación excelente entre los académicos en toda la región, reflejando sus elevados estándares académicos” afirma el Jefe de Investigación Ben Sowter. “Un compromiso para la producción de estudios de investigación punteros y mayores recursos docentes serán necesarios para que las universidades venezolanas compitan con lo mejor de la región”.

A pesar de la afianzada posición de las instituciones públicas, el impacto de las nuevas universidades privadas se hace notar; el 40% de las universidades contempladas en el ranking fueron fundadas en los últimos 50 años.

“Las Universidades en América Latina atraviesan un periodo de cambios”, afirma Danny Byrne. “El incremento en la demanda de educación superior, una economía resurgida y la internacionalización de su sociedad, son los principales responsables de éste desarrollo. Las jóvenes universidades avanzan a grandes pasos, reflejando la efectividad de las políticas de inclusión de la región”.

happy wheels
  • tweet
Las redes sociales en educación A la comunidad ucevista

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved