• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

XXXI Jornadas Nacionales de Parasitología “José Witremundo Torrealba” serán marco para presentación de nueva norma para tratamiento de Chagas

Jul 03, 2012 Prensa CDCH Boletín No. 58 0


El venidero 14 de julio y enmarcado en las XXXI Jornadas Nacionales de Parasitología “José Witremundo Torrealba”, coordinadas por la Sociedad Parasitológica Venezolana y la Universidad de Carabobo (UC), será presentada a nivel nacional, la Normativa Venezolana para el manejo, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas en Venezuela, resultado de diversas reuniones y mesas de trabajo.

Igualmente, en esta actividad que tendrá como sede el Centro de Investigaciones de la Salud, UC, San Carlos, estado Cojedes, serán discutidas diversas parasitosis endémicas en el país, así como tópicos en investigación básica, clínica, ambiente, salud y entorno social de las enfermedades parasitarias en la región y el país.

El programa del evento contempla la participación de la Lic. Zoraida Díaz Bello (UCV) y la ponencia: Características epidemiológicas y de laboratorio de los brotes de la enfermedad de Chagas en Venezuela; de la Dra. Leidi Herrera (UCV) quien hablará sobre la Normativa Venezolana para el manejo, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas, (compartiendo con los doctores Letty González (MPPS) y Raúl Espinosa (IVSS), así como de los doctores de la UC Jesús Leal, Cruz Manuel Aguilar, Elizabeth Ferrer, Ana Rita De Lima, y María Milagros Cortez y las ponencias Paradigma Complejo en la Investigación Científica; Co-Infección enfermedad de Chagas y Leishmaniasis Tegumentaria Americana en el estado Cojedes; Estudio morfológico y molecular de los procesos de diferenciación de Trypanosoma cruzi; y Binomio Teniasis/Cisticercosis, estrategias para el control en zonas rurales endémicas, respectivamente.

Los interesados en obtener mayor información relacionada con esta actividad, pueden enviar correo a directivaspv@gmail.com.

happy wheels
  • Boletín CDCH-UCV
  • tweet
VITAE celebra 13 años y 50 números publicados Investigación sobre hipertensión arterial de Medicina Tropical busca voluntarios

Prensa CDCH

Related articles
  • Asistencia a Eventos en el Exterior: financiamiento cubrirá el 100%, hasta un máximo de 2.000 dólares
    Asistencia a Eventos en el Exterior:...

    Sep 20, 2012 1

  • Boletín CDCH Al Día No. 58
    Boletín CDCH Al Día No. 58

    Jul 03, 2012 0

  • Saber UCV se incorpora a la Biblioteca Digital Académica Venezolana
    Saber UCV se incorpora a la Biblioteca...

    Jul 03, 2012 0

  • Taller introductorio Yoga en la Educación en la Facultad de Educación UCV
    Taller introductorio Yoga en la...

    Jul 03, 2012 0

More in this category
  • CDCH-UCV celebró 54 aniversario con Torneo de Bowling
    CDCH-UCV celebró 54 aniversario con...

    Jul 03, 2012 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved