• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Metodología de la investigación clínica. Aspectos prácticos y éticos, es la nueva publicación del CDCH-UCV

Jul 06, 2012 Prensa CDCH Novedades Editoriales 0


El libro es de utilidad para profesionales de ciencias de la salud que inician un protocolo de investigación y los cursantes de postgrado que necesiten realizar un trabajo especial de investigación o una tesis de grado

Prensa CDCH-UCV

La más reciente publicación editada por el CDCH-UCV “Metodología de la investigación clínica. Aspectos prácticos y éticos”, de los profesores Eduardo Romero Vecchione, Yaira Mathison Natera y Francisco Rosa Alemán, describe las normas y leyes, nacionales e internacionales, que regulan la investigación en humanos que se realiza para evaluar medicamentos, dispositivos y aspectos patogénicos de las enfermedades.

Recorre, asimismo, los aspectos éticos que deben ser observados en investigación clínica y los componentes esenciales que contiene un protocolo de investigación en humanos.

Tal como afirma en el prólogo, el Prof. Romero Vecchione, el libro tiene como propósito ayudar a la realización de protocolos de investigación clínica a quienes se inician en este campo. Tiene su origen en un curso inicial dictado para estudiantes de postgrado de la Escuela de Medicina José María Vargas de la UCV, en el Postgrado de Farmacología de la Facultad de Farmacia ucevista, y en el postgrado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Oriente.

El libro es de utilidad para profesionales de ciencias de la salud que inician un protocolo de investigación y los cursantes de postgrado que necesiten realizar un trabajo especial de investigación o una tesis de grado.

El CDCH-UCV ofrece esta publicación con un precio de venta de Bs. 200,00, y puede ser adquirido a un precio especial de Bs. 160,00 directamente en el Departamento de Relaciones y Publicaciones del CDCH-UCV, ubicado en la Av. Principal de La Floresta, Quinta Silenia (Teléf. 0212-286.8648).

ISBN 9789800026878

 

happy wheels
  • #Publicaciones; #Novedades Editoriales
  • tweet
Acta de Consejo Pleno del 09/07/2012 Facultad de Humanidades y Educación UCV presenta producción editorial de Postgrado 2009-2011

Prensa CDCH

Related articles
More in this category
  • Libro: El pensamiento musical en Caracas. Desde pricipios del siglo XVIII hasta principios del siglo XX
    Libro: El pensamiento musical en...

    May 23, 2024 0

  • Libro El tirano Drácula.
    Libro El tirano Drácula.

    Mar 26, 2024 0

  • Libro: Caracas Imaginada por Nazoa. Memorias de identidad
    Libro: Caracas Imaginada por Nazoa....

    Mar 26, 2024 0

  • Nueva Publicación del Fondo Editorial CDCH-UCV “Saberes y tradiciones en salud indígena”
    Nueva Publicación del Fondo Editorial...

    Mar 28, 2023 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved