• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Calidad académica en la UCV por Nicolás E. Bianco

Oct 23, 2012 Prensa CDCH Los investigadores Opinan 0


Luego de un poco más de cuatro años de gestión, en un contexto intramural profundamente plural y autonómico, avanza sin pausa la reingeniería, integración, innovación y sustentabilidad de las nuevas estructuras académicas de la UCV.

En la memoria de más de 200 profesores (niveles directivos y consejos centrales), estudiantes y asesores del Vicerrectorado Académico ha quedado registrada la implementación de un novedoso modelo educativo que provee nuevos diseños curriculares por perfiles de competencias profesionales, que consideran como ejes la formación de pre y posgrado para una óptima interacción con la sociedad del conocimiento, aunado a adquirir compromiso y responsabilidad social, en un ambiente interdisciplinario, de flexibilidad curricular y movilidad gracias a la cooperación interfacultades y al abordaje de la relación con el sector productivo.

Ha sido un cambio complejo no sólo para nuestros docentes y estudiantes, sino para la propia UCV. Nos hemos asegurado de fortalecer tres características esenciales de la universidad pública del siglo XXI: la autonomía y su institucionalidad, con el liderazgo de la rectora García Arocha Márquez; la generación de nuevo conocimiento a través de una gerencia efectiva de promoción del binomio investigación/posgrados, y la acelerada incorporación de la virtualización que facilite la gestión de información, de conocimientos y talentos y el desarrollo de los estudios a distancia.

Hoy podemos anunciar al país que la UCV ha madurado la bimodalidad en su oferta académica (presencial y virtual) y, sobre todo, venciendo la violencia, la grave asfixia presupuestaria y salarial y la resistencia intramural al cambio, puede exhibir con satisfacción su entorno virtual de aprendizaje, fundamentado en el campus virtual que incorpora el aprendizaje híbrido y, desde fecha reciente, actividades en tiempo real, indistintamente de la ubicación geográfica, gracias a las conferencias web. Hasta la fecha, contamos con 1.200 cursos, la participación en el campus virtual de 1.318 docentes, 14.000 estudiantes y 400.000 visitas de todo el mundo, además del contenido curricular completo de la ingeniería de procesos industriales (UCV en Cagua).

La implementación de la bimodalidad operativa y de la gerencia nos acerca cada vez más a la configuración de una intranet de todas las unidades de información (antiguas bibliotecas); a ello se suman la gestión del conocimiento y talento, el catálogo colectivo (cerca de 500.000 registros), la biblioteca virtual, el repositorio Saber UCV, que han hecho de la UCV una universidad muy visible en el ciberespacio. Y cabe destacar la ubicación de vanguardia de nuestra universidad en los rankings académicos que arroja alentadores índices de superación. En breve inauguraremos las nuevas instalaciones de la librería, y salas de lecturas y de navegación en la legendaria área de la Biblioteca Central.

La UCV es el corazón del país, pertenece a todos los venezolanos y es nuestra más ilustre embajada en el concierto de naciones. Por mandato constitucional, es autónoma y se rige para su funcionamiento por decisiones internas plurales y democráticas de su comunidad. Su férrea voluntad la ha llevado a incorporarse al siglo XXI.

Después de las elecciones del 7 de octubre, la sociedad civil ha profundizado su talante democrático. La discreta mayoría obtenida por el actual Ejecutivo no le otorga derecho para imponer condiciones o ideologías. Millones de venezolanos seguirán defendiendo a su UCV.

Publicado en El Nacional el 14 de octubre de 2012

happy wheels
  • #UCV, Nicolás Bianco
  • tweet
Saber UCV en el puesto 36 de los 100 principales repositorios de América Latina Acta de Directorio del 22/10/2012

Prensa CDCH

Related articles
  • Boletín CDCH Al Día No. 108
    Boletín CDCH Al Día No. 108

    May 18, 2015 0

  • Boletín CDCH Al Día No. 107
    Boletín CDCH Al Día No. 107

    May 18, 2015 0

  • Boletín CDCH Al Día No. 104
    Boletín CDCH Al Día No. 104

    May 18, 2015 0

  • En memoria del Doctor Jacinto Convit
    En memoria del Doctor Jacinto Convit

    May 17, 2015 0

More in this category
  • El siglo XX en Venezuela: una revolución demográfica.
    El siglo XX en Venezuela: una...

    Mar 26, 2024 0

  • Covid-19 y el antropocentrismo
    Covid-19 y el antropocentrismo

    Jun 22, 2021 0

  • Atlas de Gastroenterología  Sovengastro
    Atlas de Gastroenterología

    May 20, 2021 0

  • Novedades en el tratamiento y prevención de la COVID-19
    Novedades en el tratamiento y...

    May 18, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved