• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Boletín CDCH Al Día No. 65

Ene 29, 2013 Prensa CDCH Boletín CDCH Al Día, Boletín No. 65 0


 

INABIO invita al seminario “Modelado Matemático del Hinchamiento de Hidrogeles

El Instituto de Bioingeniería de la Universidad Central de Venezuela invita al seminario “Modelado Matemático del Hinchamiento de Hidrogeles”, presentado por el Doctor Armando Blanco – Doctor en Mecánica de Fluidos -.

La cita es el próximo 1 de febrero a las diez de la mañana en la Sala de Reuniones del instituto ubicado en la Av. La Salle entre 3° y 4° transversal Urb. Sebucán.

 

Abierta inscripciones para Diplomado en Gerencia de Eventos Especiales, Ceremonial y Protocolo de la UCV

La  Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela  abre el período de inscripción para el único “Diplomado en Gerencia de Eventos Especiales, Ceremonial y Protocolo”, dictado en el país.

Pedro Vargas Ponce, Director Académico del diplomado, señaló que el mismo “es un programa amplio que abarca múltiples contenidos gerenciales, evaluación de proyectos, protocolo, producción de eventos especiales, presupuesto, imagen corporativa e identidad corporativa, maestro de ceremonia y oratoria; además, la valoración de la Ciudad Universitaria de Caracas como Patrimonio Histórico de la Nación”.

El Diplomado  cuenta con el reconocimiento  internacional que otorga la Caribbean Internacional University, y tiene una duración de dos (2) semestres, en un convenio institucional establecido entre la UCV y el  Instituto de Estudios Superiores de Protocolo y Turismo.

 La actividad está dirigida a profesionales universitarios y personas con experiencia comprobable o interesadas en especializarse profesionalmente en el mundo del protocolo y el ceremonial.

Para mayor información comunicarse por el teléfono 0212 6053827 o escribir a diplomadoprotocoloucv@gmail.com

 

Diplomado en Redes de la UCV

El Diplomado en Redes de la UCV, también conocido como Diplomado en Comunicación de Datos y Redes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, está dirigido a profesionales y técnicos del área de la computación y de las telecomunicaciones que participen o tengan a su cargo la gestión y control de las redes de comunicación de datos dentro de su organización.

A través de este diplomado, los participantes obtendrán nuevos conocimientos en tecnologías de punta que podrán aplicar en su organización para mejorar los procesos relacionados con las redes de computadores.

La modalidad del Diplomado es mixta: consiste en 4 horas presenciales, en el horario de 4:00 pm a 8:00 pm los días jueves y 2 horas a distancia. El costo total del Diplomado es de seis mil bolívares.

Mayor información en: http://cicore.ciens.ucv.ve/diplomado/index.html

 

 

Orfeón Universitario arriba a su 70 Aniversario

Este año el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela – Patrimonio Artístico de la Nación- cumple 70 años. En el marco de esta celebración se han organizado diferentes actividades.

El director del Orfeón, Raúl López, anunció que las celebraciones de aniversario arrancarán con un acto protocolar  en el Paraninfo del Palacio de las Academias, ubicado en la Esquina de San Francisco en el centro de Caracas, sede original de la Universidad Central de Venezuela y claustro académico donde nació el Orfeón de la mano del maestro Antonio Estévez bajo la rectoría del Dr. Rafael Pizani

 

Unimet organiza Segundo Encuentro de Lenguas y Contemporaneidad

La Escuela de Idiomas Modernos y los departamentos de Inglés y Lingüística de la Universidad Metropolitana, invitan a docentes e investigadores a presentar sus ponencias en el Segundo Encuentro de Lenguas y Contemporaneidad, las cuales se estarán recibiendo hasta el 31 de enero de 2013.

El evento se realizará los días 3 y 4 de mayo de 2013 en las instalaciones de la UNIMET, y tiene por objetivos: investigar, indagar y ahondar en la importancia de las lenguas como base para la difusión cultural; fomentar la enseñanza y promover el aprendizaje de diversas lenguas; actualizar al docente de esta área en cuanto a innovación y desarrollo profesional; y consolidar la enseñanza del español en Venezuela.

Los ejes temáticos de este encuentro son seis: valores, sociedad y cultura; aplicabilidad de lenguas extranjeras; tecnología y enseñanza de lenguas; pedagogía de lenguas extranjeras; lingüística; y retos y oportunidades del español.

Los interesados pueden encontrar más información y participar con sus investigaciones, conferencias, talleres y carteles, llenando la planilla que se encuentra en http://lenguasycontemporaneidad2.wordpress.com/

 

I congreso venezolano Universidad, Ambiente y Desarrollo

En el auditorio Ambrosio Oropeza de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado tendrá lugar el I Congreso Universidad, Ambiente y Desarrollo que tiene como objeto generar un espacio para la reflexión, el intercambio de experiencias de responsabilidad social universitaria sobre el tema ambiental, uso, conservación y recuperación del recurso hídrico e integrar una Red de Universidades con iniciativas en la búsqueda de la pertinencia ambiental.

El Congreso se desarrollará en la capital larense del jueves 21 al sábado 23 de marzo. El costo de la participación será 250 Bs. para estudiantes y 500 Bs. público en general.

Mayor información en: http://uclambienteydesarrollo.blogspot.com/ o a través del correo electrónico congresouniambiente@gmail.com

 

 

La UNESCO anuncia curso gratuito sobre manejo del agua y la energía en zonas áridas de las Américas

Están abiertas las postulaciones para asistir al curso que impartirá el Instituto de Capacitación sobre el manejo adaptativo de agua y energía en zonas áridas de las Américas.

La formación es financiada por la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) de EE.UU, y es organizada por la Universidad de Arizona (EE.UU.) con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Centro del Agua para Zonas Áridas para América Latina, el Instituto Interamericano para la investigación del Cambio Global, el Instituto Ambiental de Estocolmo y la UNESCO con su Programa Hidrológico internacional.

El curso se realizará entre el 24 de junio y el 3 de julio de 2013 en La Serena, Chile, y tiene como objetivo de ofrecer una formación avanzada en los conceptos principales sobre el nexo del agua y energía, además de entrenar los participantes en el uso y adopción de herramientas para abordar los vínculos entre los recursos hídricos y la energía convencional y no convencional.

La beca incluye vuelo, hospedaje y alimentación.

Más información en el portal de la UNESCO

 

Equipo de Bowling del CDCH-UCV listo para el Interempresarial de Novatos

Luego de la exitosa participación en la Copa Navidad, Nerio Medina, Airam Michelena, Javier Tovar y Miguel De Marco participarán en un nuevo torneo Interempresarial de Novatos.

El mismo arrancará el próximo 30 de enero a las cinco de la tarde en el Bowling de La Florida.

¡Éxitos!

 

¿Está interesado en publicar en el “Boletín CDCH Al Día”, alguna información institucional, académica, de investigación o anunciar algún evento, que sea de interés para la comunidad universitaria?

Escríbenos a nuestros correos electrónicos: cdch@ucv.ve y prensa@cdch.ucv.ve

 

BOLETIN “CDCH Al Día”

Prof.a Cecilia García Arocha – Rectora UCV/Presidenta del CDCH

Prof. Nicolás E. Bianco – Vicerrector Académico/Presidente Ejecutivo del CDCH

Prof. Félix J. Tapia – Gerente del CDCH

Prof.a Ana M. Salcedo – Subgerente del CDCH

Coordinación y corrección: Lic.a Yandra Araujo – Jefa del Dpto. de Relaciones y Publicaciones

Redacción y montaje: Lic.a Sendai Zea

Síguenos en las Redes Sociales: Facebook: Cdch Ucv; Twitter: @cdchucv; tumblr CDCH UCV

 

happy wheels
  • tweet
Radar Latinoamericano: El desafío de formar científicos por Carla Almeida Últimas Noticias: Obras de arte de la UCV piden auxilio

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023 No. 145
    Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023...

    Nov 01, 2023 0

  • CDCH al día  No. 144
    CDCH al día No. 144

    Jun 01, 2023 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 142
    Boletin CDCH Al Día No . 142

    Nov 27, 2018 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 141
    Boletin CDCH Al Día No . 141

    Nov 20, 2018 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved