• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Qué y cómo impactan las TICs: Algunas reflexiones a partir de estudios chilenos por Ernesto San Martín

Feb 20, 2013 Prensa CDCH Infórm@te 0


Publicado en Unesco.org por Ernesto San Martín

Durante el siglo XIX, las nacientes repúblicas americanas emancipadas de España realizaron intentos sistemáticos por alfabetizar. Los censos de la época inquirían acerca de la capacidad leer y/o escribir. El libro, un aparato tecnológico, se ponía en las manos de hombres y mujeres, a fin de conectarlos con la historia y con el progreso. Es lo que pensaban Sarmiento y Bello, para el caso chileno y latinoamericano; es lo que creía H. Mann, amigo de Sarmiento, para los habitantes de América del Norte. La pizarra, otro aparato tecnológico, se introdujo en la sala de clases especialmente para enseñar aritmética.

Han pasado poco más de 150 años, y la preocupación de muchas naciones es la “alfabetización digital”. La motivación es evidente: el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) es una habilidad relevante para el desarrollo profesional y personal de cada ciudadano del siglo XXI. Estas razones, entre otras, subyacen a los recientes esfuerzos realizados por Chile en el campo de la medición de usos y habilidades TICs. En el 2009, Chile realizó el primer censo digital en todos los establecimientos educacionales del país; el segundo censo digital fue realizado el 2012. Se busca conocer el estado de la infraestructura y gestión informática, además de indagar sobre usos y competencias TICs por parte de docentes y estudiantes. 

El 2011, Chile realizó la primera medición estandarizada de habilidades TICs para el aprendizaje, el SIMCE TIC. Estas habilidades, que trascienden el dominio puramente técnico, suponen la capacidad de resolver problemas de la vida real (lo que supone el uso de habilidades cognitivas de orden superior) en ambientes digitales. Finalmente mencionemos la participación de Chile en la medición PISA ERA 2009: estudiantes de 15 años fueron sometidos a una medición de lectura en formato digital, además de responder un cuestionario en que se indagaba sus frecuencias de uso de TICs, particularmente las actividades de lectura digital y el uso de computadores en la escuela. 

Esta información nos ha permitido contribuir con algunas respuestas a la pregunta de qué impacta sobre las TICs, y sobre qué impactan. ¿Qué hemos aprendido? 

1) Para el caso chileno, el uso del computador en la escuela tiene un impacto positivo sobre las actividades de lectura digital, y éste a su vez impacta de manera importante sobre la medición de lectura PISA ERA. Esto se explica pues el uso transversal de TICs en las escuelas se focaliza sobre la búsqueda y procesamiento de información en medios digitales. 

2) Las habilidades TICs para el aprendizaje pueden verse como un continuo que va desde tareas relacionadas con “buscar información digital”, pasando por la evaluación y análisis de información digital, y terminando en el desarrollo de ideas propias en medios digitales. 

3) Las habilidades lingüísticas de los estudiantes chilenos tienen un impacto positivo sobre el SIMCE TIC. Este impacto es mayor que el impacto de habilidades matemáticas. 

Estos hallazgos pueden resultar esperables. Y de alguna manera lo son, pues tanto las habilidades TICs que se han medido en Chile, como los usos TICs que se reportan tienen cierta relación con medios lingüísticos, aunque éstos no agotan a las TICs. Queda un espacio para seguir entendiendo la naturaleza de las habilidades TICs, además de seguir comprendiendo sus relaciones con habilidades clásicas. 

Pero también esto permite sugerir un desafío: así como la pizarra negra ingresó a la sala de clases para enseñar aritmética, cabe preguntarse cómo desarrollar habilidades TICs para el aprendizaje de las matemáticas. Por su supuesto, que no nos referimos a un uso accidental o anecdótico de TICs con matemáticas, sino a usar las TICs para potenciar el aprendizaje de las matemáticas y, quién sabe, de otros aspectos nuevos de las habilidades TICs. 

Estas reflexiones están basadas en los siguientes estudios: 

M. Claro, D. Preiss, E. San Martín, I. Jara, J. E. Hinostriza, S. Valenzuela, S. Cortés and M. Nussbaun (2012). Assessment of 21st century ICT skills in Chile: Test design and results from high school level students. Computers and Education 59, 1042-1053. 

E. San Martín, M, Claro, P. Farina, I. Jara y D. Preiss (2012).¿Cuál es el impacto del acceso y uso de TICs en los resultados de las mediciones de lectura y lectura digital en PISA 2009? Análisis comparativo en cinco naciones. En: Centro de Estudios MINEDUC (Eds.), Evidencias para Políticas Públicas en Educación, capítulo 6. 

E. San Martín, M. Claro, T. Cabello y D. Preiss (2012), ¿Cuál es el impacto neto de habilidades cognitivas clásicas sobre habilidades TICs para el aprendizaje? Manuscrito.

happy wheels
  • tweet
CDCH campeón de bowling del Torneo Interempresarial de Novatos Nueva edición del Premio Anual “Francisco de Venanzi”

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio...

    Mar 26, 2025 0

More in this category
  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • RENNY PRESENTE en el Aula Magna de la UCV
    RENNY PRESENTE en el Aula Magna de la...

    Nov 08, 2019 0

  • El Coro de Conciertos de la UCV abre sus audiciones
    El Coro de Conciertos de la UCV abre...

    Nov 08, 2019 0

  • Estudiantina de la UCV 60 Aniversario
    Estudiantina de la UCV 60 Aniversario

    Nov 08, 2019 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved