• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Investigación venezolana con sello ucevista

Abr 30, 2013 Prensa CDCH Titulares 0


Félix Tapia – gerente del CDCH-UCV

 

Prensa CDCH-UCV

Hacer investigación en Venezuela no es tarea fácil. A la capacidad inventiva debe sumársele el saber lidiar con presupuestos ajustados, o insuficientes, para que el proyecto no quede en una gaveta.

Situación ésta que no le es ajena a los docentes e investigadores de la Universidad Central de Venezuela, la máxima casa de estudios del país. Con el mismo presupuesto asignado desde 2009, el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la UCV tiene entre sus principales retos mantener su récord de financiamiento de proyectos de investigación, así como sus programas de publicaciones y formación del recurso humano ucevista.

Hay que recordar que el CDCH es el organismo universitario de planificación, coordinación y ejecución de las políticas científicas, humanísticas, sociales y tecnológicas que sustentan los programas académicos de la UCV.

El CDCH en cifras

Investigación, Formación de Recursos Humanos y Publicaciones conforman el trípode de acción del CDCH. Cada uno de estos programas está orientado a fomentar el quehacer científico del país.

Pese a las limitaciones presupuestarias, para el período febrero 2012- febrero 2013 el programa de formación del personal docente y de investigación (beca académica, beca sueldo exterior, beca sueldo nacional y subvención matrícula profesor) logró un total de 114 beneficiados.

Sin embargo, el ajuste cambiario decretado en febrero del año en curso afectará sin duda el programa de Beca Sueldo Exterior, que actualmente tiene 26 becarios, señaló Ana Mercedes Salcedo – Subgerente del CDCH-UCV.

Por su parte, el número de proyectos de investigación financiados por el CDCH se incrementó en el período 2012-2013. “Dimos financiamiento a 93 proyectos grupales y 129 proyectos individuales. De estos últimos, más de 40% de los solicitantes son nuevos investigadores, es decir, hicieron la solicitud por primera vez”, destacó Salcedo.

Finalmente, el programa de financiamiento para publicaciones, que tiene como fin apoyar la divulgación de los resultados de investigación del personal docente y de investigadores, durante el último año financió una decena de títulos, buen número, considerando el incremento en los costos de publicación, debido a que todos los insumos editoriales son importados.


Ana M. Salcedo – subgerente del CDCH-UCV

 

Reinventarse

Ante la inflación, el ajuste cambiario y el no incremento de la asignación presupuestaria, la creatividad juega un papel fundamental. Y el reinventarse no fue la excepción para la actual gestión del CDCH de la UCV. Según informó su subgerente, profesora Salcedo, desde hace un par de años está en funcionamiento la oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo propósito es buscar fuentes de financiamiento por una vía extrapresupuestaria.

“Se trata de visualizar los productos para atraer posibles fuentes de financiamiento, tanto interno como externo. En este sentido, se lanzó el repositorio Saber UCV como plataforma para que se vea qué estamos haciendo en la universidad (…) El CDCH se ofrece como ente receptor y financiador de proyectos. Cada facultad tiene su representación ante esta dependencia”.

Por su parte, el profesor Félix J. Tapia –gerente del CDCH –resaltó que pese a estar en vigencia una Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, su modificación en 2010 –que señala que los aportes de la LOCTI  son administrados discrecionalmente por el Fonacit – ha hecho difícil la asignación de recursos a  proyectos independientes.

“Antes el empresario financiaba directamente al investigador y la universidad lo cuantificaba”, precisó el profesor Tapia.

“Esos cambios castraron uno de los brazos actores de la oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación, que era ubicar las oportunidades de las empresas para captar productos. Cuando cambia la ley no tiene sentido porque lo hace directamente el Fonacit”, agregó.

Sin embargo, ambos gerentes concluyen que los recursos del CDCH siguen dispuestos para que profesores e investigadores de la UCV impulsen sus innovaciones, estudios, reflexiones y  materiales a la vista de todos. En esta dependencia, pese a las limitaciones presupuestarias, se coordinan estímulos y apoyos para financiar proyectos, formar el recurso humano y divulgar el conocimiento, para que la pasión por lo que se hace dentro de la máxima casa de estudios impere a lo económico.

Si desea conocer más detalles de los programas y actividades del Consejo de Desarrollo Científico de la Universidad Central de Venezuela puede ingresar a su web www.cdch.ucv.ve o escribir a su cuenta a su cuenta en twitter @cdchucv

happy wheels
  • tweet
"Medicina Tropical y Enfermedades del Viajero” fue presentado en el Festival de la Lectura de Chacao Acta de Directorio del 29/04/2013

Prensa CDCH

Related articles
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved