• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

“Medicina Tropical y Enfermedades del Viajero” fue presentado en el Festival de la Lectura de Chacao

Abr 30, 2013 Prensa CDCH Titulares 0


En el salón Obelisco de la Plaza Altamira de Caracas, en el marco del 5to Festival de la Lectura de Chacao,  Pedro Navarro presentó la  primera reimpresión de “Medicina Tropical y Enfermedades del Viajero”, obra de la cual es coautor y que ha sido producida por el sello editorial del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela.

Navarro junto a Heberto Reyes Romero y Heberto Reyes Barrios desarrollaron en dos tomos las patologías propias de las enfermedades endémicas del trópico, tales como paludismo, dengue, leptospirosis, diarreas infecciosas, parasitosis intestinales, leishmaniosis, entre otras. 

El autor en compañía de María Antonia de la Parte y Luis Alfonso Colmenares, ambos profesores de la Facultad de Medicina de la UCV, señalaron que desde 1964 no se publicaba en Venezuela un libro que versara sobre el tema. “Ese último fue escrito por Félix Pifano, maestro de la Medicina Tropical venezolana y fue editado por OBE”, precisaron.

Navarro destacó que  “Medicina Tropical y Enfermedades del Viajero” es también producto del aporte de los alumnos de la cátedra de Medicina Tropical de la UCV, quienes bajo la estrategia pedagógica de Docencia centrada en el estudiante y basado en el paciente contribuyeron a la redacción de los capítulos del libro.

Fiebre como evidencia de enfermedad, enfermedades de piel y mucosas, enfermedades que propicia la condición de pobreza y subdesarrollo existente en el neotrópico americano, son los tres capítulos que estructuran la obra editorial.

La primera reimpresión de “Medicina Tropical y Enfermedades del Viajero” estará a la venta próximamente  en el Departamento de Relaciones y Publicaciones del CDCH-UCV, ubicado en la Av. Principal de La Floresta, Quinta Silenia (Teléfono 0212-286.8648).

happy wheels
  • tweet
Condolencia CDCH: Adolfo Herrera Investigación venezolana con sello ucevista

Prensa CDCH

Related articles
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved