• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Venezuela descendió al séptimo lugar en producción científica en América Latina

May 09, 2013 Prensa CDCH Infórm@te 0


Fuente ElUniversal.com

Por Gustavo Méndez

El país descendió al séptimo lugar por la caída de sus aportes a las ciencias

Otra mala noticia educativa. Venezuela descendió al séptimo lugar en producción científica en América Latina. 

La Decana de Investigación de la Universidad Simón Bolívar, Elia García, alertó que la investigación disminuyó 37,5% en los últimos años. 

“Cuando asumí esta gestión en 2009 el presupuesto del Decanato era de 5 millones de bolívares. En 2013 es de 820 mil bolívares”, reflexionó. 

En la reunión del Núcleo Directores de los Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológicos de las universidades (Cdcht), celebrado en la USB, García reiteró que la situación presupuestaria es la causa principal de la debacle de la investigación en los últimos cuatro años. 

Al referirse a los indicadores internacionales, como SIR (SCImago Instituciones Rankings), evaluación que mejor se ajusta a las características de la región, Venezuela ocupó en 2010 la sexta posición en producción científica después de Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia. Sin embargo, en 2011 bajó a la séptima posición, y Cuba ascendió mientras los demás países conservaron su posición, según prensa USB.

Otro de los factores que erosiona las ciencias “es la desaparición de un sistema de estímulo para producir investigación de calidad reconocidos a nivel nacional, como el extinto Programa de Promoción del Investigador, y el éxodo del recurso humano de alto nivel”. 

En el informe se señala que hasta 2005 Colombia estuvo por debajo de Venezuela. Luego sostuvo un comportamiento igual al de Chile, es decir, ascenso continuo, mientras que Venezuela se estanca desde 2001 y desciende a partir de 2008.

En la reunión, la decana presentó el trabajo de Ismardo Bonalde, investigador del Instituto Venezolano de Investigación Científicas (IVIC), donde se refleja que en los últimos 30 años (1982-2012) el 98% de la ciencia se produce en el IVIC, UCV, ULA, USB, LUZ, UDO y UC, pero con tendencia descendente. 

Por su parte, el informe de Web of Science, indica que desde 2008 la investigación se reduce en 37.5%, y no ha aumentado el número de centros ni de universidades que generen nuevos conocimientos.

García, recordó que el presupuesto para investigación en la USB representa el 0,18% del total de los fondos recibidos para el 2013.

happy wheels
  • tweet
Las ciudades líderes en ciencias por Andrés Oppenheimer Orgullo ucevista: Deanna Della Casa de Marcano conquista un sillón en la Academia de Ciencias

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio...

    Mar 26, 2025 0

More in this category
  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • RENNY PRESENTE en el Aula Magna de la UCV
    RENNY PRESENTE en el Aula Magna de la...

    Nov 08, 2019 0

  • El Coro de Conciertos de la UCV abre sus audiciones
    El Coro de Conciertos de la UCV abre...

    Nov 08, 2019 0

  • Estudiantina de la UCV 60 Aniversario
    Estudiantina de la UCV 60 Aniversario

    Nov 08, 2019 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved