• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Museo del Instituto de Zoología Agrícola “Francisco Fernández Yépez”, una ventana al conocimiento por Félix Tapia

Jun 04, 2013 Prensa CDCH Los investigadores Opinan 0


El Museo del Instituto de Zoología Agrícola “Francisco Fernández Yépez”, el muy conocido MIZA, es parte de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Esta institución está dedicada al estudio de la biodiversidad tropical y como dicen en su muy visitada página web yfacebook, su misión es la de contribuir al conocimiento de la fauna venezolana y de otras áreas del neotrópico en conjunción con entes públicos y privados, con la finalidad de lograr el uso sostenible de nuestra biodiversidad y así mejorar la calidad de vida.

Está ubicada a la entrada del campus de Maracay de la UCV. Si lo visitas podrás apreciar su riqueza científica y encontrarte en sus pasillos con investigadores visitantes procedentes de varias partes del mundo. El MIZA es un museo vivo, un sitio para la docencia e investigación de calidad y una ventana hacia la sociedad .

Su director es José “Pepe” Clavijo y la planta de investigadores incluye a Quintín Arias, María Esperanza Chacín, Mauro Costa, Renato Crozzoli, Juan Carlos De Sousa, Nereida Delgado, Jurg Dermarmels, Oona Delgado, Marco Gaiani, Puppo Manzanilla, Bárbara Nienstaedt, Carlos J. Rodríguez, Frrancisco Romeroy Franklin Rojas. Todo un personal de lujo.

Una de las fortalezas del MIZA es su actividad con la comunidad, siendo un sitio de consulta de colegios, entes públicos y asociaciones civiles dedicadas a la búsqueda de un mejor país.

Ver hoy al museo en su bella edificación es una fiesta a la gestión del conocimiento universitario y un reconocimiento a la tesonera labor de un grupo de científicos venezolanos que nunca se ha rendido frente a las dificultades.

Fuente: Felixtapia.org

happy wheels
  • tweet
Tarde de ciencia en el CDCH Repositorio Saber UCV el 28vo. de Latinoamérica y 2do. en Venezuela

Prensa CDCH

Related articles
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

More in this category
  • El siglo XX en Venezuela: una revolución demográfica.
    El siglo XX en Venezuela: una...

    Mar 26, 2024 0

  • Covid-19 y el antropocentrismo
    Covid-19 y el antropocentrismo

    Jun 22, 2021 0

  • Atlas de Gastroenterología  Sovengastro
    Atlas de Gastroenterología

    May 20, 2021 0

  • Novedades en el tratamiento y prevención de la COVID-19
    Novedades en el tratamiento y...

    May 18, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved