• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Videoconferencia SOS Telemedicina: Embarazo seguro, prevención de riesgos

Nov 07, 2013 Prensa CDCH Los investigadores Opinan 0


El embarazo es un proceso que debe ser considerado como una etapa normal dentro de la vida de una mujer; sin embargo existen factores de riesgo que deben ser tomados en cuenta para lograr un feliz término

Nota de prensa.- El embarazo es una condición normal en la vida de una mujer, pero durante su evolución pueden ocurrir complicaciones que ocasionen la muerte. Por tal razón es importante y necesario que toda embarazada conozca cuáles son los cambios propios de la gestación, así como las señales de alarma cuando el proceso no está marchando bien, con el fin de que se tomen medidas correctivas en el momento oportuno.

La Videoconferencia Embarazo seguro, prevención de riesgos, organizada porla Facultad de Medicina, viene en ayuda de las embarazadas y del personal de salud, con informaciones actualizadas en boca de especialistas y profesores.

Esta actividad será realizada por el Programa SOS Prevención dela Mortalidad Maternadela Universidad Centralde Venezuela, el venidero viernes 15 de noviembre, a las 9:00 am, en el Auditorio del Instituto de Inmunología.

“El personal de salud que atiende a la embarazada tiene que estar bien capacitado y saber identificar qué es normal y qué no, para que todo el proceso se encauce bien”, señaló el Dr. Jesús Velázquez, médico pediatra y Gerente Médico del Programa SOS Telemedicina para Venezuela, quien explicó que desarrollar temáticas como las que se han venido abordando en las diferentes videoconferencias que se han realizado durante 2013, responde a la meta de contribuir con la reducción de las elevadas cifras de mujeres que mueren antes, durante o después del parto.

Esta videoconferencia abordará los siguientes temas: “Cambios que se generan durante el embarazo normal”, “Criterios para clasificar un embarazo como de alto riesgo”, “Bases para el control prenatal”, “El trabajo de parto. Tips para una adecuada atención” y “Cuidados en el puerperio”. Dichas conferencias serán expuestas por cuatro especialistas del servicio de Obstetricia del Hospital Universitario de Caracas: Dr. Luis Pérez Houtman, profesor dela Cátedrade Clínica Obstetricia; Dra. Vanessa Díaz, Jefe de Residentes del Postgrado de Obstetricia y Ginecología; Dr. Rafael Cortés Charry, Jefe de Cátedra – Servicio de Obstetricia, yla Dra. AnaK. Maldonado, Ginecobstetra, Médico Adjunto del Servicio de Obstetricia.

Esta videoconferencia será transmitida en tiempo real por Internet y podrá ser apreciada  libremente y desde cualquier computadora, gracias al apoyo de la Universidadde Carabobo–UC, a través del enlace http://sivuc.uc.edu.ve. El desarrollo de la videoconferencia será reseñado vía Twitter en las cuentas @SaludConTIC, @sanasanaucv y @sostelemedicina.

El Programa SOS Prevención dela Mortalidad Maternacuenta con el apoyo de MSD, y del personal docente dela Facultadde Medicina, las cátedras de Ginecología y Obstetricia,la Coordinaciónde Investigación, el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas (CAIBCO), en alianza con el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) y el Posgrado de Educación dela Facultadde Humanidades y Educación dela UCV.

Otras universidades nacionales, ONG, instituciones de salud y organizaciones sociales participan y contribuyen con las actividades que se desarrollan desdela UCV, con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones TIC para mejorar la salud de todos.

happy wheels
  • tweet
Acta de Directorio del 11/11/2013 CDCH-UCV abre convocatoria para ayuda financiera a las Publicaciones Periódicas

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • El siglo XX en Venezuela: una revolución demográfica.
    El siglo XX en Venezuela: una...

    Mar 26, 2024 0

  • Covid-19 y el antropocentrismo
    Covid-19 y el antropocentrismo

    Jun 22, 2021 0

  • Atlas de Gastroenterología  Sovengastro
    Atlas de Gastroenterología

    May 20, 2021 0

  • Novedades en el tratamiento y prevención de la COVID-19
    Novedades en el tratamiento y...

    May 18, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved