• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Hacen cambios en Dirección de Seguridad de la UCV

Ene 05, 2014 Prensa CDCH Noticias de Interés 0


El 13 de diciembre comenzó a trabajar un nuevo equipo en la Dirección de Seguridad de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La quinta en cinco años y medio de gestión de la rectora Cecilia García Arocha.

En una entrevista a ÚN, explicó que están siguiendo las recomendaciones de la rectora de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), Soraya El Achkar, y del ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, luego de su participación en el último Consejo Nacional de Universidades y conversaciones acordadas luego.

La directiva está encabezada por José Cruz y otros expertos, ex funcionarios de cuerpos de seguridad. “La rectora de la Unes nos hizo varias sugerencias y fueron muy bien recibidas; las estamos siguiendo y esperamos que el próximo año se vean los resultados”, señaló. Por ello también están mejorando la sede de la vigilancia y haciendo una labor para afianzar el compromiso de los vigilantes.

“Reconozco los problemas que hemos tenido en seguridad. Los hurtos, robos y asaltos no pueden pasar, ni uno, pero la violencia contra el patrimonio es otra cosa. Hemos tenido más de 60 ataques en 5 años y medio, y mientras exista impunidad es muy difícil que deje de pasar”, señaló.

García Arocha explicó que además de la ausencia de respuesta de los entes oficiales sobre las denuncias de los ataques, a lo interno ha sido difícil iniciar las averiguaciones sobre los hechos y los agresores, como la explosión de un autobús en la planta baja del Rectorado en junio, pues “nadie, ni los estudiantes, quiere denunciar, y cuando ocurre, los profesores asignados para seguir ese expediente, que sería la averiguación, renuncian a esta tarea. Y sin expediente no podemos amonestar ni expulsar a los responsables si forman parte de la comunidad universitaria”. Este año la violencia dentro del campus disminuyó, aunque el ataque al Rectorado ha sido uno de los hechos más graves.

Universidad activa. El pasado domingo 22 de diciembre, la UCV cumplió 292 años de fundada. A pesar de las dificultades afrontadas en los últimos años, García Arocha es optimista. “292 años de historia no los tumba nadie, ni un presupuesto reconducido, ni los ataques al patrimonio, nadie”, expresa la rectora de la UCV, quien además considera que esta casa de estudios cumplió 292 años siendo “una universidad firme, entregándole al país casi 5 mil estudiantes este año, fortaleciendo la investigación, la extensión y el deporte. ¿Queremos que sea mejor? Por supuesto, y así será, yo siempre creo en la esperanza, eso me lo enseñó esta universidad”.

En un balance de 2013 no deja de referirse al presupuesto universitario. Reiteró no estar de acuerdo con la forma como se asignan los recursos, y recordó la propuesta de la Asociación Venezolana de Rectores (Averu), que también preside, de instalar mesas de trabajo donde todas las universidades, incluyendo las de Arbol (Asociación de Rectores Bolivarianos), presenten sus anteproyectos para el presupuesto.

Mientras tanto, áreas como la investigación siguen afectadas por los recursos mermados, aunque García Arocha sostiene que es momento de pasar al nivel de “buscar ayuda en el sector público, privado o a lo interno para fortalecernos”, y citó el caso de la Fundación Fondo Andrés Bello, que por normativa destina sus excedentes anuales a la universidad para que esta los asigne al área de investigación. Esto se ha respetado en su gestión, entregándolo al Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, Cdch. “Seguiremos luchando por un presupuesto justo para la investigación, pero a la vez me siento tranquila por este tipo de aportes”.

Para la rectora, es posible mejorar a pesar de las limitaciones. “Tenemos que ser una universidad movida, por eso exhorto a los decanos, autoridades, estudiantes, trabajadores, a todos, a buscar alternativas y tener iniciativa para subsanar las deficiencias”.

 

Publicado en Ultimas Noticias

Por:Patricia Marcano

27/12/2013

happy wheels
  • tweet
Inseguridad en la UCV por Nicolás Bianco El CDCH-UCV reinicia actividades el 7 de enero

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio...

    Mar 26, 2025 0

More in this category
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved