• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Programa SOS Prevención de la Mortalidad Materna: Preocupante aumento de número de embarazadas obesas en el país

Feb 10, 2014 Prensa CDCH Los investigadores Opinan 0


Diabetes e hipertensión son padecimientos que también van en aumento entre las embarazadas venezolanas. Así lo expuso la licenciada Francis Hernández durante  la Videoconferencia organizada por la Facultad de Medicina y dictada por profesores y especialistas del Hospital Universitario de Caracas, en el marco del programa SOS Prevención de la Mortalidad Materna

NOTA DE PRENSA SOS .- A la consulta de los centros de salud públicos cada día llegan más mujeres con sobrepeso; otras suman a esta condición, la diabetes, mientras algunas reportan hipertensión. Esta situación obedece a que, en muchos casos, se trata de mujeres que proceden de hogares de escasos recursos, en donde la alimentación se basa, fundamentalmente, en carbohidratos, alto consumo de refrescos y escasa o nula ingesta de frutas.

 

Según la Lic. FrancisHernández, Nutricionista del Hospital Universitario de Caracas – UCV, quien participó en la VideoconferenciaEmbarazo de Alto Riesgo y Mortalidad Materna, organizada por el programa SOS Telemedicina para Venezuela, dela Facultad de Medicina dela UCV, esta situación que reportan las embarazadas venezolanas, se relaciona con el estilo de vida que llevan y, sobre todo, con la alimentación.

“Muchas de estas mujeres llegan a consulta con poca o ninguna información sobre los cuidados que deben tener durante el embarazo, explicó la especialista durante su ponencia Obesidad y desnutrición en el embarazo. “En muchos casos, se trata de  mujeres que proceden de hogares en donde la dieta es alta en harinas, y en donde los alimentos que se preparan son para el consumo de todos los miembros de la familia”.

“Los casos de desnutrición no son tantos –refirió Hernández-, y los que llegan a la consulta están asociados a casos de madres con VIH-Sida, por ejemplo, o de adolescentes. La embarazada adolescente es una muchacha que no se cuida, que no sigue una dieta balanceada acorde con su estado, y por ende tiende a la desnutrición”.

Por su parte,la Dra. AnaFerreira, del Servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Universitario de Caracas, reveló que el aumento del número de diabéticas es más o menos proporcional al aumento de las embarazadas con sobrepeso. La otra razón es que ahora el rango del nivel de glicemia para los fines de las pruebas diagnósticas, es más bajo, de allí se ha incrementado el número de mujeres que entran en el grupo de las consideradas diabéticas.

“Las consecuencias que trae a una mujer embarazada sufrir de diabetes son numerosas, sin embargo hay que destacar la tendencia a desarrollar preeclampsia y eclampsia (trastornos hipertensivos); el bebé muy probablemente será de un peso mayor que el promedio, de más de 4 kilos, lo cual conlleva a que la madre tenga un parto traumático. Por otro lado, es muy factible que ese niño sea propenso al soprepeso y a la diabetes en el futuro”, explicó la especialista en su ponencia Diabetes y embarazo.

La Dra. AnaCarvajal, infectóloga del Hospital Universitario de Caracas, planteó en su presentación Infecciones virales durante el embarazo, y desde su perspectiva como infectóloga, que son muchos los factores que pueden poner en riesgo la salud de la embarazada y que se asocian a la mortalidad materna. Explicó que el diagnóstico es un reto para el personal médico, por la complejidad que implica llegar a él y el tratamiento.

Las cinco conferencias que se dictaron en el Auditorio del Instituto de Inmunología  de la Universidad Centralde Venezuela y que conformaron esta videoconferencia fueron: Clasificación de los niveles de riesgo en el embarazo, a cargo de la Dra. Bahilda Martínez; Obesidad y desnutrición en el embarazo, dictada por la Licenciada Francis Hernández, mientras que Diabetes y embarazo por la Dra. Ana Ferreira. Por su parte, la Dra. Ana Carvajal se refirió a las Infecciones virales durante el embarazo, y la Dra. Aleydah Salazar expuso sobre Hipertensión arterial: Preeclampsia y eclampsia.

______________________

El Programa SOS Prevención dela Mortalidad Maternacuenta con el apoyo de MSD, y del personal docente dela Facultad de Medicina, las cátedras de Ginecología y Obstetricia,la Coordinaciónde Investigación, el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas (CAIBCO), en alianza con el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH).

happy wheels
  • tweet
Condolencias CDCH: Abraham Hernández Prado Trienal de Investigación FAU 2014:La reinvención de la ciudad latinoamericana

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio...

    Mar 26, 2025 0

More in this category
  • El siglo XX en Venezuela: una revolución demográfica.
    El siglo XX en Venezuela: una...

    Mar 26, 2024 0

  • Covid-19 y el antropocentrismo
    Covid-19 y el antropocentrismo

    Jun 22, 2021 0

  • Atlas de Gastroenterología  Sovengastro
    Atlas de Gastroenterología

    May 20, 2021 0

  • Novedades en el tratamiento y prevención de la COVID-19
    Novedades en el tratamiento y...

    May 18, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved