• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Boletín CDCH Al Día No. 85

Feb 19, 2014 Prensa CDCH Boletín CDCH Al Día, Boletín No. 85, Boletines 0


BOLETÍN CDCH AL DÍA

¡ADIÓS TÍO SIMÓN!

El Directorio, las Comisiones, Subcomisiones, los Asesores Institucionales y el Personal Administrativo del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela, hacen público su pesar por el fallecimiento de Simón Narciso Díaz Márquez.

Músico, cómico, caricaturista, escritor, actor, venezolano ejemplar y tío de toda Venezuela: ¡Caracha negro! Simón Díaz deja al país una gran herencia artística.

Sus restos están siendo velados desde hoy, a las 5:00 p.m., en el Cementerio del Este, Funeraria Monumental. El sepelio se realizará el viernes 21 de febrero a las 3:00 pm.

¡Paz a sus restos!

Núcleo de Decanos de la UCV se pronunció ante situación – país

A continuación el comunicado:

Las autoridades rectorales y los decanos de la Universidad Central de Venezuela, reunidos en fecha 17 de febrero de 2014, para evaluar los acontecimientos en desarrollo en el país y sus repercusiones en el normal funcionamiento de la Institución, acuerdan la reanudación de las actividades académicas – administrativas, de conformidad con la Resolución del Consejo Universitario de fecha 13/02/2014.

Sin embargo, en atención a la difícil situación de inseguridad que los acontecimientos referidos han ocasionado, se informa a la comunidad estudiantil y profesoral que quedan temporalmente diferidas las evaluaciones programadas, así como la aplicación del Reglamento de asistencia.

En la Ciudad Universitaria de Caracas, a los 17 días del mes de febrero de 2014.

Estación experimental El Laurel: Café con sello ucevista

A 15 kilómetros de Caracas, vía Hoyo de La Puerta – estado Miranda-, subiendo por una carretera donde las curvas y baches son parte de la aventura, a más de mil quinientos metros de altura y enclavada en una selva nublada tropical se encuentra la estación experimental El Laurel, como se le conoce, una hacienda de 460 hectáreas con gran potencial para la actividad agropecuaria en general.

La estación experimental “Jaime Henao Jaramillo” tiene casi 50 años de historia y fue fundada como el núcleo cooperativo de asistencia técnica El Laurel, durante la gestión del rector Dr. Jesús María Bianco. En 1982 el Consejo Universitario designa con el nombre del investigador y docente, fundador de la Facultad de Agronomía UCV, Dr. Jaime Henao Jaramillo a la estación. Posteriormente, en 1998 la Facultad de Agronomía UCV obtuvo la propiedad de los terrenos, que fungen como centro de investigación y producción de café.

Adicionalmente, El Laurel dispone de salones de reuniones dotados con mobiliario y equipos audiovisuales para la realización de eventos corporativos, ingresos estos que permiten el funcionamiento de la estación.

 Los usuarios de los salones de reuniones tienen a su disposición un hotel con capacidad para 50 personas, así como los servicios de restaurante.

La dirección de la estación experimental está a cargo del ingeniero agrónomo Edgardo Monteverde, docente jubilado de nuestra Alma Mater, cuya pasión por recuperar la estación que en su mejor época exportó café lo mantiene a la cabeza del proyecto.

Para más detalles ingrese a la web del http://cdch.ucv.ve/contenido/9035

Premio Fernand Braudel 2014 dirigido a los profesionales en el campo de las ciencias sociales o humanidades

La Embajada de Francia dotará al ganador de un boleto aéreo de ida y vuelta a Francia para un período no mayor a 3 (tres) meses, así como de una beca de 1500,00 €  en un pago único, los gastos de inscripción en la universidad francesa; la búsqueda de una residencia estudiantil y una tarjeta estudiantil del IHEAL con el estatus de “investigador”.

Los requisitos para participar son:

  • Ser  venezolano.
  • Menor de 40 años al momento de aplicar al premio y contar con un título o grado académico en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Ser investigador, docente, o estudiante de postgrado adscrito a una institución de educación superior venezolana o en un centro de investigación venezolano.
  • Tener un dominio intermedio del idioma francés.
  • Presentar un proyecto que exponga el propósito de la investigación, la perspectiva teórica y la propuesta metodológica, y una descripción de cómo aprovecharía su estadía en Francia en función de dicho proyecto y el potencial impacto sobre su formación.

Los interesados deben consignar a premiofernandbraudel@gmail.com: el proyecto de investigación escrito con extensión máxima de diez (10) páginas, a espacio y medio, letra Arial 12 (en español y francés). Una carta de motivación  para participar en el premio de  máximo dos (2) páginas. Una carta de adscripción bien sea como investigador, docente o como estudiante de una institución universitaria o centro de investigación venezolano. Currículum Vitae. Fotocopia de la cédula y del pasaporte con una mayor vigencia de un (1) año.  Ir a Francia en el año que sigue a la atribución del premio (en el caso contrario el laureado perderá el beneficio del premio), Otorgar un informe de 10 páginas sobre el trabajo realizado y su estancia en Francia en tres (3) ejemplares a más tardar un (1) meses después de haber regresado.

III SIMPOSIO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN COMPUTACIÓN (SCTC 2014)

Con el fin de reunir a los investigadores del área de Computación y áreas afines, permitiendo el intercambio de ideas, experiencias y conocimiento, del 14 al 16 de mayo, se estará celebrando el III Simposio Científico y Tecnológico en Computación en la UCV.

El evento académico es organizado por la Facultad de Ciencias y contará con invitados de reconocida trayectoria, así como sesiones de trabajo donde se mostrarán los aportes de investigadores en sus respectivas áreas, destacando Gobierno electrónico; Computación Gráfica; Redes de Comunicación; Tecnologías Educativas; Computación Paralela y Distribuida; Ingeniería de Software; Sistemas de Información; Robótica; Inteligencia Artificial; Ingeniería del Conocimiento, entre otras.

Quienes deseen conocer mayores detalles de este evento, pueden ingresar al sitio web: http://www.ciens.ucv.ve/sctc/topicos/topicos o hacer contacto a través del correo: sctc@ciens.ucv.ve

Trienal de Investigación FAU 201: Nuevo(s) mundo(s), la reinvención de la ciudad latinoamericana

Del 30 de junio al 4 de julio tendrá lugar la Trienal de Investigación FAU 2014 organizada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, evento que convoca a docentes, investigadores, estudiantes, profesionales y público en general al intercambio y reflexión crítica acerca de experiencias de investigación finalizadas o en curso sobre temas vinculados al pensamiento y a la práctica de la arquitectura y el urbanismo.

Este evento da continuidad a la Semana Internacional de Investigación 2008 y a la Trienal de Investigación FAU 2011, las cuales propiciaron oportunidades de intercambio de nivel académico en torno a las áreas temáticas de investigación definidas como de especial interés para nuestra comunidad del conocimiento. Destacados conferencistas nacionales e internacionales serán invitados a compartir sus visiones y posturas en un ambiente de discusión franco y productivo.

La Trienal de Investigación FAU 2014 acogerá, además de las conferencias magistrales y el coloquio central enfocado en torno al tema titulado: Nuevo(s) Mundo(s): La reinvención de la ciudad latinoamericana, a las jornadas de las diferentes instancias de administración académica de la FAU: las IV Jornadas de Investigación de la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva; las XXXII Jornadas de Investigación del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción, IDEC, y las Jornadas de Investigación del Instituto de Urbanismo, IU.

Para más información puede visitarse la página web: http://trienal.fau.ucv.ve/, o comunicarse a los teléfonos de la Coordinación de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo: 605.1968 y 605.2067.

IV Seminario  de Gestión Tecnológica

La Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia invita a participar en el IV Seminario de Gestión Tecnológica ALTEC VENEZUELA 2014.

Con la celebración de este evento, se procura promover la gestión científica-tecnológica y de innovación para la emancipación. En  esta oportunidad el evento se realizará del 11 al 13 de noviembre en la ciudad de Maracaibo y tendrá su sede en el Museo de Arte Contemporáneo del Estado Zulia (MACZUL).

El seminario nacional ALTEC 2014 tiene por objetivo central: Socializar experiencias exitosas, socioproductivas y de servicios, así como las últimas tendencias en el campo de gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo económico y social de la nación.

El evento reunirá a estudiantes, profesores, investigadores, gremios, tecnólogos, innovadores, profesionales, empresas, instituciones, redes y demás actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Para más información puede ingresar a la web del evento www.altec2014.com.ve, o contactarlos vía redes sociales: correo electrónico altec.venezuela.2014@Gmail.com, twitter @altec2014 y Facebook: https://www.facebook.com/ALTEC2014

Abiertas las inscripciones para el Diplomado en Gestión de Auxiliares en la Farmacia Comunitaria

La Facultad de Farmacia de la UCV ofrece el Diplomado en Gestión de auxiliares en la farmacia comunitaria, un programa que tiene como fin fortalecer la formación integral del auxiliar de Farmacia, con la finalidad de optimizar su gestión en la Oficina de Farmacia, proporcionándole las herramientas sanitarias y administrativas que le permitirán ejercer un servicio eficaz.

El diplomado es de carácter presencial que contará con 167 horas académicas de formación e iniciará su segunda cohorte en el mes en curso.

Los auxiliares de farmacia interesados deberán consignar síntesis curricular, dos fotos carnet y fotocopias de la cédula de identidad.

Para mayor información comunicarse con la Licencia Nacari Guirados 0212-6052249 / 2145 o escribir a los correos extensionfarmacianacari@hotmail.com / facultaddefarmaciaucv@gmail.com

 

¿Está interesado en publicar en el “Boletín CDCH Al Día”, alguna información institucional, académica, de investigación o anunciar algún evento, que sea de interés para la comunidad universitaria?

Escríbenos a nuestros correos electrónicos: cdch@ucv.ve y prensa@cdch.ucv.ve

***** CDCH *****

BOLETIN “CDCH Al Día”

Prof.a Cecilia García Arocha – Rectora UCV/Presidenta del CDCH

Prof. Nicolás E. Bianco – Vicerrector Académico/Presidente Ejecutivo del CDCH

Prof. Félix J. Tapia – Gerente del CDCH

Prof.a Rosa Lacasella – Subgerente del CDCH

Coordinación y corrección: Lic.a Yandra Araujo – Jefa del Dpto. de Relaciones y Publicaciones

Redacción y montaje: Lic.a Sendai Zea

Síguenos en las Redes Sociales: Facebook: CDCH UCV; Twitter: @cdchucv; pinterest CDCH UCV

 

happy wheels
  • tweet
Condolencias CDCH: Simón Díaz Suspendidas actividades en la UCV

Prensa CDCH

Related articles
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

More in this category
  • Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023 No. 145
    Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023...

    Nov 01, 2023 0

  • CDCH al día  No. 144
    CDCH al día No. 144

    Jun 01, 2023 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 142
    Boletin CDCH Al Día No . 142

    Nov 27, 2018 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 141
    Boletin CDCH Al Día No . 141

    Nov 20, 2018 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved