• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

SOS Telemedicina: La vacunación disminuiría el riesgo de transmisión del VPH

Jul 18, 2014 Prensa CDCH Los investigadores Opinan, Titulares 0


Dra. MireyaGonzález (foto Aquiles Salcedo)

Dra. Mireya González (foto Aquiles Salcedo)

Prensa SOS Telemedicina.- El cáncer de cuello uterino es el más importante en América,  se considera un problema de salud pública de gran magnitud, razón por la cual se recomienda la vacunación masiva como vía para evitar que continúe la propagación del tipo de VPH causante de la enfermedad.

Esta conclusión la expresó el médico oncólogo Francesc Xavier Bosch, director del Institut Catalá d´ Oncología (España), durante la Videoconferencia Internacional “Hablemos del Virus de Papiloma Humano VPH Parte II”, realizada este viernes 18 de julio, en el auditorio del Instituto de Inmunología de la UCV. Indicó el especialista, que una vez que una joven se coloca la vacuna contra el VPH estará protegida toda su vida. “Hay que proteger a las mujeres, pues son las que están más a riesgo de contaminarse con el virus, lo cual suele ocurrir en edades muy tempranas”.

En este evento realizado en el marco del programa SOS Prevención de la Mortalidad Materna que lleva adelante la Facultad de Medicina de la UCV, a través del Programa SOS Telemedicina para Venezuela, también intervino la Dra. Mireya González Blanco, quien presentó la ponencia “Verrugas genitales: problema de salud pública”.

Dr. Sánchez Lander

 “VPH no es igual a cáncer, pues hay tipos virales de alto y bajo riesgo”, indicó la médico gineco-obstetra, Jefa del Servicio de Ginecología de la Maternidad Concepción Palacios. “El 100 por ciento de los cánceres de cuello uterino son producidos por VPH, pero de todas las mujeres infectadas de VPH, sólo el 3 por ciento desarrollarán cáncer”.

“Otra creencia que tiene la población es que el VPH no se cura; es cierto que no existe todavía un tratamiento para curar esta enfermedad, pero resulta que la respuesta inmunológica de una persona puede lograr que el virus desaparezca del organismo”, recalcó la especialista. Agregó que es de vital importancia que la mujer acuda a su chequeo periódico, se haga su citología una vez al año, y procure llevar una vida sana y tranquila, para que la respuesta inmunológica sea efectiva.

Otro aspecto que aclaró la especialista es que el período de latencia del virus es muy largo, así que no hay manera de saber cuándo o quién transmitió a otra persona el VPH.

Por su parte, el Dr. Jorge Sánchez Lander, especialista en cirugía general de la UCV y Coordinador de Investigación y Docencia en el Instituto Oncológico Luis Razetti habló sobre “Tipos de VPH, cáncer de cuello uterino y lesiones intraepiteliales en Venezuela”.  Dijo que la palabra VPH genera mucha ansiedad entre la gente, pues ya se sabe que el VPH es el agente causal del cáncer de cuello uterino, sin embargo, lo importante es desarrollar programas de prevención que se apoyen en cuatro aspectos fundamentales: promover hábitos sexuales seguros, llevar una vida sana, la pesquisa citológica y la vacunación profiláctica.

Sobre este último aspecto, los especialistas expresaron que era imperativa la aprobación en el país del uso de la vacuna contra el VPH, con el fin de empezar a controlar, lo más pronto posible, el contagio del virus que cada día va en aumento.

La próxima videoconferencia que realizará el Programa SOS Telemedicina para Venezuela,  está programada para el jueves 31 de Julio y se titula “El embarazo en niñas y adolescentes”.

happy wheels
  • tweet
4 respuestas del rector José Virtuoso, s. j. [UCAB] sobre la situación de la educación superior Boletín CDCH Al Día No. 93

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved