• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Boletín CDCH Al Día No. 97

Oct 31, 2014 Prensa CDCH Boletín CDCH Al Día, Boletín No. 97, Boletines 0


PUBLICACIONESPERIODICASCDCH-UCV abre convocatoria para ayuda financiera a las Publicaciones Periódicas

El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela (CDCH-UCV)  informa a todos los interesados en participar en el Programa de Ayuda Financiera a las Publicaciones Periódicas que, a partir del lunes 3 de noviembre y hasta el venidero viernes 12 de diciembre de este año, estará abierto el período de recepción de las solicitudes correspondientes al Plan Anual 2015.

El CDCH-UCV, a través de su Departamento de Relaciones y Publicaciones, busca preservar este Programa, orientado a financiar parcialmente la publicación de revistas científicas, indizadas y arbitradas (en formato impreso o digital) producidas en esta casa de estudios y con el cual en la actualidad se benefician 26 revistas ucevistas, con una inversión que supera los 700 mil bolívares.

En esta convocatoria se mantienen como requisito indispensable, -para el otorgamiento del financiamiento- que la publicación periódica esté incorporada en el Repositorio Institucional Saber UCV, para lo cual deberán comunicarse con el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación del CDCH por el teléfono 605.0017.

Las planillas están disponibles en el Departamento de Relaciones y Publicaciones del CDCH ubicado en la avenida principal de La Floresta, cruce con Av. José Félix Sosa, Quinta Silenia, La Floresta, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m o a través de nuestra página web: cdch.ucv.ve, sección Financiamiento para Publicaciones.

Los interesados en obtener mayor información, pueden comunicarse por los teléfonos: 286.86.48 o enviar un correo electrónico a publicaciones@cdch.ucv.ve

Anuario2013Anuario CDCH 2013: Un balance del quehacer científico, humanístico, tecnológico y social de la UCV

El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico pone a disposición del público el Anuario 2013, en el cual se detallan los resultados derivados de los proyectos de investigación financiados por este organismo durante el pasado año. Un total de 45 proyectos de investigación grupales, 38 individuales y 2 de UCV sociedad, son parte de las cifras que en el documento se exponen.

Con esta edición del Anuario se pretende mantener informada a la comunidad de la actividad investigativa financiada por el Consejo y reflexionar sobre los alcances, necesidades y los logros de la misma.

El anuario está disponible para su consulta y revisión en nuestro repositorio institucional Saber UCV.

10450125_811838338828710_327971568733704111_oCDCH presente en Infosiglo XXI

Los títulos del sello editorial del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la UCV estarán disponibles para la venta al público en el marco del XII Coloquio Internacional de Tecnologías Aplicadas a los Servicios de Información y la V Conferencia Internacional de Biblioteca Digital y Educación a Distancia, que se realizarán en la Biblioteca Central –Ciudad Universitaria de Caracas-, entre el 19 y el 21 de noviembre de este año.

En Infosiglo XXI, nombre con el que se engloba el evento,  se expondrán ideas sobre cómo modernizar y optimizar la calidad de los servicios de las diversas bibliotecas académicas y de investigación del país.

El evento contará con la participación del  Gerente de este Consejo, profesor Félix Tapia, con la ponencia La necesidad de una política institucional sobre el Acceso Abierto en las universidades venezolanas; por su parte el licenciado Jorge Cruz, presentará Repositorio Institucional Saber UCV y su impacto en la difusión del conocimiento generado por la Universidad Central de Venezuela.

Para más detalles ingresar a http://infosigloxxi.ucv.ve/

SsaberucvChileaber UCV se destaca en América Latina

Con más de 5 mil 400 documentos el repositorio institucional de nuestra Alma Máter, Saber UCV, está disponible en la Red de Repositorios Institucionales Latinoamericanos de la Universidad de Chile, como el más destacados del país.

El mencionado portal tiene como objetivo proporcionar una herramienta de fácil acceso a las publicaciones electrónicas publicadas en texto completo en diferentes repositorios de América Latina, siendo una poderosa herramienta de consulta, que permite realizar búsquedas simultáneas a través de una sola interfaz web, y recuperar las publicaciones electrónicas almacenadas en los diferentes servidores y repositorios universitarios del continente.

En este sentido, el objeto principal de Saber UCV es dotar a la universidad de una plataforma que incremente la visibilidad de la producción intelectual generada por su capital humano, presentada en formato digital y de fácil gestión.

Los beneficios de nuestro repositorio institucional son múltiples, entre ellos destacan:

  • Punto único de acceso al conocimiento generado por los profesores de esta casa de estudio
  • Elevar la visibilidad de la UCV al ofrecer acceso a las obras de su talento humano
  • Favorece la preservación de las investigaciones realizadas
  • Permite la realización de estudios de producción científica e impacto a  la investigación
  • Se inserta en el movimiento mundial que promociona y apoya el libre acceso a la información

La invitación es para que ingrese a saber.ucv.ve y consulte parte de la producción intelectual de la Casa que vence las sombras.

DiplomadosDiplomados en la Facultad de Humanidades y Educación 

La Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, oferta los siguientes diplomados para el periodo II 2014:

  • Actuación
  • Gestión e Interpretación del Patrimonio
  • Psicología Jurídica
  • Dirección Orquestal

Para mayor información comunicarse al 0212-605.29.08 y 605.30.12 o escribir a diplomadosfheucv@gmail.com

Recién-nacidoVideoconferencia “Atención médica del Recién Nacido”

La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, en el marco del programa académico SOS Prevención de la Mortalidad Materno – Infantil invita a la videoconferencia: Atención médica del Recién Nacido.

La cita es el próximo miércoles 5 de noviembre a las 9:30 a.m. en el auditorio del Instituto de Medicina Tropical de la UCV.

También pueden seguir el evento en vivo a través de: sivuc.uc.edu.ve y videososeduca.ucv.ve

webst4343Curso: Herramientas para el control estadístico de la calidad y los procesos 

Con el objeto de proporcionar a los participantes herramientas estadísticas para un adecuado tratamiento y análisis de los datos y los resultados, la coordinación de extensión de la Facultad de Ingeniería de la UCV invita a participar en el curso Herramientas para el control estadístico de la calidad y los procesos.

El mismo será dirigido por la profesora Silvia Colaiocco, docente de postgrado en la Escuela de Ingeniería Química de la UCV y tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre del corriente en horario comprendido de 8:00 a.m a 5:00 p.m., para un total de 24 horas académicas.

El costo del taller es Bs. 10.000,oo por participante. El costo del curso incluye material de apoyo, refrigerios y certificados de asistencia. Los estudiantes, empleados y profesores (UCV) tienen un descuento del 50%. Por su parte, estudiantes, profesores y empleados de otras universidades tienen un 10% de descuento.

Para más información dirigirse a la Coordinación de Extensión, Instituto Tecnológico, en el 2º piso del edificio del Decanato de la Facultad de Ingeniería o comunicarse a los teléfonos 0212 – 605.31.66

CVGQ-150x150Primer congreso venezolano de Geoquímica

Con el propósito de desarrollar y fomentar la investigación en el área de Geoquímica, la Universidad Central de Venezuela, a través del Instituto de Ciencias de la Tierra, organiza el 1er Congreso Venezolano de Geoquímica.

Este evento será realizado en la ciudad de Caracas en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la UCV entre los días 24 al 28 de noviembre del 2014.

El Congreso se plantea como objetivo fundamental congregar a expertos (nacionales e internacionales) en diversas áreas de la Geoquímica, con el propósito de promover un espacio de discusión e intercambio de conocimientos.

Durante el evento tendrá lugar un conjunto de Conferencias Magistrales y Sesiones Técnicas en las áreas de Geoquímica Ambiental, Hidrogeoquímica,  Litogeoquímica,

Geoquímica Orgánica (petróleo, carbón y gas), Quimioestratigrafía y Geoquímica Sedimentaria, Geoquímica Analítica, Geoquímica y Prospección de Yacimientos Minerales, Geoquímica Isotópica y Geoquímica y Educación.

Así mismo, se tiene previsto el desarrollo de Foros, Charlas Técnicas, cursos profesionalizantes pre-Congreso (22 al 24 de noviembre) y salidas de campo post-Congreso (29 de noviembre al 01 de diciembre).

Toda la información relacionada al Congreso puede ser consultada a través de la página  http://gea.ciens.ucv.ve/congresogeoquimico/

jifi_2014Jornadas de Investigación y en el Encuentro Académico e industrial

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela, comprometida con el desarrollo científico y tecnológico del país, invita a participar en las Jornadas de Investigación y en el Encuentro Académico e industrial JIFI-EAI 2014.

Durante las jornadas, los títulos del sello editorial del CDCH-UCV estarán disponibles para la venta al público.

El evento tendrá lugar del 24 al 28 de noviembre. Más detalles ingresar a http://jifi-eai.ing.ucv.ve/.

¿Está interesado en publicar en el “Boletín CDCH Al Día”, alguna información institucional, académica, de investigación o anunciar algún evento, que sea de interés para la comunidad universitaria?

Escríbenos a nuestros correos electrónicos: cdch@ucv.ve y prensa@cdch.ucv.ve

 

 

BOLETIN “CDCH Al Día”

Profa. Cecilia García Arocha – Rectora UCV/Presidenta del CDCH

Prof. Nicolás E. Bianco – Vicerrector Académico/Presidente Ejecutivo del CDCH

Prof. Félix J. Tapia – Gerente del CDCH

 Profa.  Rosa Lacasella – Subgerente del CDCH

Coordinación y corrección: Lic.a Yandra Araujo – Jefa del Dpto. de Relaciones y Publicaciones

Redacción y montaje: Lic.a  Yandra Araujo / Lic.a Sendai Zea

Síguenos en las Redes Sociales: Facebook: Cdch Ucv; Twitter: @cdchucv;

                                                        Instagram: CDCH_UCV; Pinterest: CDCH UCV

LogoCDCH_Gris1-1

happy wheels
  • tweet
Acta de Directorio del 03/11/2014 Acta de Directorio del 27/10/2014

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio...

    Mar 26, 2025 0

More in this category
  • Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023 No. 145
    Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023...

    Nov 01, 2023 0

  • CDCH al día  No. 144
    CDCH al día No. 144

    Jun 01, 2023 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 142
    Boletin CDCH Al Día No . 142

    Nov 27, 2018 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 141
    Boletin CDCH Al Día No . 141

    Nov 20, 2018 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved