• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Segunda Opinión en Salud: una iniciativa que beneficiará a unos 10 mil habitantes en la Sierra de Perijá del estado Zulia

Nov 17, 2014 Prensa CDCH Infórm@te 0


Ambulatorio El Tukuko

Prensa SOS Telemdicina

Con el apoyo de la empresa Digitel, ayer 11 de noviembre de 2014, se llevó a cabo la primera conexión entre la apartada región de Los Ángeles del Tukuko y la Universidad Central de Venezuela

El programa SOS Telemedicina para Venezuela, realizó la instalación de su servicio gratuito de Segunda Opinión en Salud (SOS) en el ambulatorio de la población de Los Ángeles del Tukuko, ubicado en la Sierra de Perijá del estado Zulia. Por medio de esta nueva conexión, resultarán beneficiados aproximadamente unos diez mil habitantes de la región y sus alrededores, pertenecientes en su mayoría a las etnias Yukpa y Bari.

Con la antena instalada por Digitel, ahora el ambulatorio dispone de servicio telefónico e Internet. Esta nueva conexión, también fue posible gracias al interés y motivación del Fraile Nelson Sandoval y del personal de salud que labora en la región, entre los que destaca el enfermero Audio Morán López. Con El Tukuko, el programa SOS Telemedicina para Venezuela ya suma 34 centros de salud a nivel nacional, que garantizan la oportunidad de conectarse con los especialistas de la Facultad de Medicina de la UCV. Los centros de salud que forman parte del programa están ubicados en los estados Nueva Esparta (19), Amazonas (1), Miranda (8), Anzoátegui (5) y ahora en el estado Zulia (1).

Un total de 11 médicos, 9 enfermeros, 3 camareras, 2 choferes de ambulancia y 2 vigilantes, conforman el personal que labora en el ambulatorio de Los Ángeles del Tukuko, quienes esperan con este nuevo servicio capacitarse en las nuevas tecnologías, tener contacto frecuente con los especialistas de la UCV para consultar casos clínicos, para así evitar en muchas ocasiones, la necesidad de trasladar a los pacientes, lo cual es un factor muy importante por lo aislado de la región.

Según explica Morán López, hay muchos casos que se pueden resolver con la ayuda de la telemedicina, como lo son las diarreas, los casos de desnutrición, enfermedades de la piel como las dermatitis, las dudas acerca de la diabetes y las cardiopatías. Durante el evento se estableció una videollamada entre el personal de salud del ambulatorio y especialistas de la Facultad de Medicina de la UCV para presentación y discusión de algunos casos clínicos.

De Viana, Fraile Nelson, Héctor Arrechedera, Jesús Velasquez en el TukukoSOS Telemedicina para Venezuela es un programa de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que pone al servicio de la salud las Tecnologías de Información y Comunicaciones. Este programa, desarrollado desde el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas (CAIBCO) cuenta con una red de telemedicina, que enlaza a los centros de atención primaria con especialistas y servicios de salud de la UCV. SOS Telemedicina para Venezuela favorece la equidad en la atención médica y fomenta la generación de conocimientos. Ofrece servicios gratuitos de Segunda Opinión en Salud (teleconsulta/ telediagnóstico), videoconferencias, telefonía IP (telefonía digital), acceso a bibliotecas digitales, entre otros, con la finalidad de ayudar al personal de salud a mejorar su desempeño y asistir efectivamente a las comunidades.

Para más información comuníquese con los organizadores de este evento a través de sostelemedicina@ucv.ve

happy wheels
  • tweet
CDCH-UCV abre convocatoria para ayuda financiera a las Publicaciones Periódicas LXIV Convención Anual de AsoVAC

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • RENNY PRESENTE en el Aula Magna de la UCV
    RENNY PRESENTE en el Aula Magna de la...

    Nov 08, 2019 0

  • El Coro de Conciertos de la UCV abre sus audiciones
    El Coro de Conciertos de la UCV abre...

    Nov 08, 2019 0

  • Estudiantina de la UCV 60 Aniversario
    Estudiantina de la UCV 60 Aniversario

    Nov 08, 2019 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved