• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

CDCH, GICT y SEDUCV presentan avances y propuestas ante el Consejo Universitario

Feb 12, 2015 Prensa CDCH Titulares 1


ConsejoUniversitario

Parte de los asistentes al Consejo Universitario: Abogada Adritnales Tamiche, Lic. Yandra Araujo, Profa. Rosa La Casella, Lic. Emma Toro, Prof. Félix J. Tapia, Profa. Antonieta Alario, Lic, Jorge Cruz.

En atención a invitación cursada por la Rectora Cecilia García Arocha, representantes del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH), de la Gerencia de Información Conocimiento y Talento (GICT) y del Sistema de Educación a Distancia (SEDUCV) fueron recibidos por el Consejo Universitario, en el marco de la presentación del Repositorio Institucional Saber UCV.

El inicio del punto de agenda estuvo a cargo del Gerente del CDCH, Prof. Félix Tapia, quien agradeció la invitación y realizó una breve introducción sobre esta plataforma que en tres años y medio ha obtenido importantes logros, destacando la importancia del acceso abierto (Open Access) y las nuevas tendencias que marcan la pauta en este ámbito.

IMG-20150212-WA0009

Intervención del profesor Félix J. Tapia, gerente del CDCH-UCV.

Seguidamente y en una breve y concisa presentación, el Lic. Jorge Cruz, Jefe del Departamento de Ciencias, Tecnología e Innovación del CDCH, a través de datos y estadísticas mostró los alcances de Saber UCV, el cual a la fecha registra más de cuatro millones 200 mil visitas: siendo consultado por usuarios de Venezuela, México, España, Colombia. Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, principalmente; y que en la actualidad cuenta con 53 revistas digitalizadas, 20 mil documentos en línea. Cifras que lo ubican en el puesto 294 a nivel mundial, de segundo en Venezuela y 21 con respecto a Latinoamérica en los ranking de repositorios.

En el marco de esta intervención y como resultado de una alianza interinstitucional CDCH-GICT-SEDUCV, la Profa. Antonieta Alario, Gerente de Información Conocimiento y Talento, leyó la propuesta conjunta, la cual se basa en una ligera modificación a la normativa que regula la presentación de trabajos de grado y ascenso en la UCV, en el sentido de que los autores, en lugar de entregar copias impresas para ser incorporadas al Fondo Documental de la Biblioteca Central, consignen simplemente una versión digital.

Destacó la Profa. Alario que serían muchas las ventajas, ya que además del uso de las nuevas tecnologías, se reflejaría en el ahorro de espacio de almacenamiento, en las motivaciones de orden ecológico inherentes al uso racional del papel, las de índole económica para el autor o los autores y de mantenimiento de esos trabajos para la institución, así como las derivadas del mejoramiento de la circulación y potenciación de la visibilidad pública de los trabajos ligados a la actividad académica ucevista e incluso, la factibilidad de una permanente actualización del Repositorio Institucional Saber UCV.

Dicha solicitud, sugiere además que esta medida se instrumente a través de una resolución del Consejo Universitario, con el fin de ponerla en práctica lo más pronto posible y de esta forma, incorporar nuestra Alma Máter, a las nuevas tendencias que marcan la pauta a nivel mundial.

Reforzando las ventajas de esta propuesta, la Abogada Julie González, Asesora Jurídica del Vicerrectorado Académico, leyó la resolución sugerida, que se sustenta en el Acceso  Abierto al Conocimiento, el cual descansa en la definición BBB: Budapest (2002), Berlín (2003) y Bethesda (2003) y que además, se encuentra dispuesto en los artículos 43 y 44 de la Ley de Derecho de Autor, siempre que se reconozca la autoría y divulgación que se realice sin fines lucro.

Finalizadas las intervenciones, se abrió una ronda de preguntas y respuestas en torno al tema, que concluyó en el beneplácito de los miembros del Consejo Universitario por los avances del Repositorio Saber UCV, y quienes además manifestaron su apoyo a la solicitud realizada, la cual según indicó la Rectora Cecilia García Arocha, será discutida y analizada en la próxima sesión de este cuerpo, prevista para la próxima semana.

happy wheels
  • tweet
Boletín CDCH Al Día No. 103 Acta de Directorio del 09/02/2015

Prensa CDCH

Related articles
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


1 thoughts on “CDCH, GICT y SEDUCV presentan avances y propuestas ante el Consejo Universitario”

  1. adritnales febrero 13, 2015 at 12:16 pm

    excelente

    Reply ↓

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved