• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Boletín CDCH Al Día No. 103

Feb 13, 2015 Prensa CDCH Boletin 103, Boletín CDCH Al Día, Boletines 0


felixtpiaCDCH, GICT y SEDUCV presentan avances y propuestas ante el Consejo Universitario

En atención a invitación cursada por la Rectora Cecilia García Arocha, representantes del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH), de la Gerencia de Información Conocimiento y Talento (GICT) y del Sistema de Educación a Distancia (SEDUCV) fueron recibidos por el Consejo Universitario, en el marco de la presentación del Repositorio Institucional Saber UCV.

El inicio del punto de agenda estuvo a cargo del Gerente del CDCH, Prof. Félix Tapia, quien agradeció la invitación y realizó una breve introducción sobre esta plataforma que en tres años y medio ha obtenido importantes logros, destacando la importancia del acceso abierto (Open Access) y las nuevas tendencias que marcan la pauta en este ámbito.

eguidamente y en una breve y concisa presentación, el Lic. Jorge Cruz, Jefe del Departamento de Ciencias, Tecnología e Innovación del CDCH, a través de datos y estadísticas mostró los alcances de Saber UCV, el cual a la fecha registra más de cuatro millones 200 mil visitas: siendo consultado por usuarios de Venezuela, México, España, Colombia. Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina, principalmente; y que en la actualidad cuenta con 53 revistas digitalizadas, 20 mil documentos en línea. Cifras que lo ubican en el puesto 294 a nivel mundial, de segundo en Venezuela y 21 con respecto a Latinoamérica en los ranking de repositorios.

En el marco de esta intervención y como resultado de una alianza interinstitucional CDCH-GICT-SEDUCV, la Profa. Antonieta Alario, Gerente de Información Conocimiento y Talento, leyó la propuesta conjunta, la cual se basa en una ligera modificación a la normativa que regula la presentación de trabajos de grado y ascenso en la UCV, en el sentido de que los autores, en lugar de entregar copias impresas para ser incorporadas al Fondo Documental de la Biblioteca Central, consignen simplemente una versión digital.

Destacó la Profa. Alario que serían muchas las ventajas, ya que además del uso de las nuevas tecnologías, se reflejaría en el ahorro de espacio de almacenamiento, en las motivaciones de orden ecológico inherentes al uso racional del papel, las de índole económica para el autor o los autores y de mantenimiento de esos trabajos para la institución, así como las derivadas del mejoramiento de la circulación y potenciación de la visibilidad pública de los trabajos ligados a la actividad académica ucevista e incluso, la factibilidad de una permanente actualización del Repositorio Institucional Saber UCV.

Dicha solicitud, sugiere además que esta medida se instrumente a través de una resolución del Consejo Universitario, con el fin de ponerla en práctica lo más pronto posible y de esta forma, incorporar nuestra Alma Máter, a las nuevas tendencias que marcan la pauta a nivel mundial.

Reforzando las ventajas de esta propuesta, la Abogada Julie González, Asesora Jurídica del Vicerrectorado Académico, leyó la resolución sugerida, que se sustenta en el Acceso  Abierto al Conocimiento, el cual descansa en la definición BBB: Budapest (2002), Berlín (2003) y Bethesda (2003) y que además, se encuentra dispuesto en los artículos 43 y 44 de la Ley de Derecho de Autor, siempre que se reconozca la autoría y divulgación que se realice sin fines lucro.

Finalizadas las intervenciones, se abrió una ronda de preguntas y respuestas en torno al tema, que concluyó en el beneplácito de los miembros del Consejo Universitario por los avances del Repositorio Saber UCV, y quienes además manifestaron su apoyo a la solicitud realizada, la cual según indicó la Rectora Cecilia García Arocha, será discutida y analizada en la próxima sesión de este cuerpo, prevista para la próxima semana.

 

PENDON-FILCARFeria Internacional del libro del Caribe

La Isla de Margarita se suma a la celebración del libro. Del 27 de febrero al 4 de marzo de 2015 se realizará la Feria Internacional del Libro del Caribe (FILCAR 2015)

Organizada por la Universidad de Margarita (Unimar) tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Centro Comercial Sambil, con un área expositiva de 1.500 metros cuadradaos y albergará 40 stands. Contará también con un pabellón infantil, sala de conferencias y un café para visitantes.

La Universidad Central de Venezuela, a través de sus diferentes fondos editoriales – entre ellos el de esta dependencia ucevista-, estará participando en FILCAR, ofreciendo a sus visitantes los más recientes títulos publicados y a precios de exposición.

 

APUFAT-11APUFAT: Premio al Mérito,  a la Excelencia y la Productividad 2014

Ya el Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la Universidad  Central de Venezuela (Apufat) dio inicio al proceso de recepción de dossiers para optar al Premio al Mérito,  a la Excelencia y la Productividad 2014.

Este reconocimiento  tiene su origen en la meritocracia como principio básico del sistema de desarrollo profesional, y tiene como objeto estimular al profesional a participar activa y democráticamente en el desarrollo y perfeccionamiento de la Institución.

Es un reconocimiento para los profesionales que han hecho especiales aportes al trabajo de la institución.

En sus bases, el Premio al Mérito,  a la Excelencia y Productividad establece que sólo podrán participar, los profesionales activos inscritos en APUFAT, con 5 ó más años de trabajo en la  institución.

El Premio al Mérito,  a la Excelencia y Productividad tiene Nueves (9) áreas de  ompetencia, que son: Administrativa-Técnica, Asistencial, Cultura, Deporte, Gerencia, Información, Investigación, Jurídico-Legal y Planificación.

 

encuentro-de-teatroEncuentro de teatro UCVista 

La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela, a través de la División de Artes Escénicas, convoca el 11vo Encuenstro de Teatro UCVista 2015 “POR UNA CULTURA DE PAZ: ES HORA DE ACTUAR” a realizarse del 25 al 28 de junio, en el marco del Día Nacional del Teatro.

La convocatoria se extiende a agrupaciones, compañías o artistas de: Teatro de sala, Teatro de calle, Títeres, Marionetas, Circo, Performance, Mimo, Clown, Monólogos, Unipersonales y Teatro Infantil. . El cierre de la convocatoria sin excepción será el 30 de Marzo 2015.

 

B8-VwucIEAIy-XCVIII Reunión Nacional de Gestión de Investigación y Desarrollo 

Del 26 al 28 de mayo de este año,  la Isla de Margarita será la sede de la VIII Reunión Nacional de Gestión de Investigación y Desarrollo.

El  tema central será: Las metas del milenio al 2015, y la presentación de Ponencias, se basará en ocho subtemas, a saber:

1.         Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

2.         Lograr la enseñanza primaria universal.

3.         Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

4.         Reducir la mortalidad infantil.

5.         Mejorar la salud materna.

6.         Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

7.         Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. 

8.         Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Ponencias, resúmenes y trabajos completos e inéditos  deben ser enviados al correo electrónico: avegid.aigid@gmail.com

 


Afiche XI Jornadas FHE 2XI Jornadas de Investigación Humanística y Educativa 2015

La Coordinación de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV invita  a las XI Jornadas de Investigación Humanística y Educativa, edición 2015, a realizarse del 15 al 18 de junio.

Con esta actividad, que tendrá como sede la Facultad de Humanidades y Educación, se propicia la creación y fortalecimiento de las condiciones intelectuales y materiales para generar y difundir conocimiento científico y cultural.

Para mayor información, se puede ingresar al portal de la coordinación de investigación y descargar las planillas de inscripción en la web de la  UCV.

 

cartas-de-amorIdiomas UCV abre concurso de cartas de amor y de amistad

La Escuela de Idiomas Modernos, FHE- UCV, a través de su Unidad de Extensión, convoca su XIII Concurso de Cartas de Amor y de Amistad, concebido para celebrar el mes del amor y la amistad poniéndolos en relieve como valores positivos para la sociedad venezolana. Estará dirigido, particularmente, a todos los estudiantes, profesores y empleados de la EIM, y, en general, a todos los miembros de la comunidad de la Universidad Central de Venezuela.

Las cartas se recibirán desde el día de la publicación de este anuncio hasta el lunes 22 de febrero del 2015 a la medianoche.

Estas bases serán publicadas también en las carteleras informativas de la Dirección y de la Unidad de Extensión de Escuela y en la página web de la Fundación Escuela de Idiomas Modernos (www.fundeim.org) y difundidas a través del grupo de la Unidad de Extensión en las redes sociales Facebook (Unidad de Extensión de la Escuela de Idiomas Modernos UCV) y Twitter (@UeEimUcv) y por correo electrónico (ue.eim.ucv@gmail.com).

 

¿Está interesado en publicar en el “Boletín CDCH Al Día”, alguna información institucional, académica, de investigación o anunciar algún evento, que sea de interés para la comunidad universitaria?

Escríbenos a nuestros correos electrónicos: cdch@ucv.ve y prensa@cdch.ucv.ve

 

BOLETIN “CDCH Al Día”

Profa Cecilia García Arocha – Rectora UCV/Presidenta del CDCH

Prof. Nicolás E. Bianco – Vicerrector Académico/Presidente Ejecutivo del CDCH

Prof. Félix J. Tapia – Gerente del CDCH

Profa  Rosa Lacasella – Subgerente del CDCH

Coordinación y corrección: Lic.a Yandra Araujo – Jefa del Dpto. de Relaciones y Publicaciones

Redacción y montaje: Lic.a  Yandra Araujo / Lic.a Sendai Zea

Síguenos en las Redes Sociales: Facebook: Cdch Ucv; Twitter: @cdchucv;

                                                        Instagram:CDCH_UCV; Pinterest: CDCH UCV

LogoCDCH_Gris1-1

happy wheels
  • tweet
Acta de Directorio del 23/02/2015 CDCH, GICT y SEDUCV presentan avances y propuestas ante el Consejo Universitario

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio...

    Mar 26, 2025 0

More in this category
  • Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023 No. 145
    Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023...

    Nov 01, 2023 0

  • CDCH al día  No. 144
    CDCH al día No. 144

    Jun 01, 2023 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 142
    Boletin CDCH Al Día No . 142

    Nov 27, 2018 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 141
    Boletin CDCH Al Día No . 141

    Nov 20, 2018 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved