• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

40 años del IDEC: Construyendo la Sostenibilidad

May 17, 2015 Prensa CDCH Noticias de Interés, Titulares 0


La celebración coincide con el 40 aniversario de la Fundación Fondo Andrés Bello de la UCV

IDEC

 

A pesar de las adversidades financieras, este Instituto adscrito a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, continúa formando profesionales de calidad que mantienen líneas de investigación importantes en la innovación de la construcción y el diseño

Adriana Gavidia

Prensa CDCH-UCV / 16 de abril de 2015

El Instituto de Desarrollo  Experimental de la Construcción (IDEC) de nuestra casa de estudios está de aniversario. En este 2015 se cumplen 40 años desde que un grupo de reconocidos académicos lograra fundar el primer instituto de investigación y desarrollo universitario del país, adscrito a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El IDEC inicia sus labores en 1975 gracias a la iniciativa de los profesores Alfredo Cilento, Henrique Hernández y Carlos Becerra quienes, junto con otros profesionales como José Adolfo Peña, Carlos Díaz Porta, Alfredo Roffé, Carmen Yánez, Antonio Conti y Alejandro Calvo, entraron a la academia para investigar y desarrollar proyectos en la aplicación del diseño. A partir de allí se consolida la idea de formar la institución con la filosofía del diseño de procedimientos, componentes, sistemas constructivos para viviendas y edificaciones de servicio que fueron introducidos a la sociedad y al aparato productivo del país.

“Desde entonces se estableció que todo lo que crea el IDEC lleva implícito la innovación en la construcción, y de eso se tratan estos 40 años”, asegura la Directora del Instituto, profesora Beatriz Hernández, quien anteriormente estuvo a cargo de la Coordinación de Postgrado y del Departamento de Docencia.

Tras estar vinculada a la entidad por más de 21 años, la profesora Hernández asegura que actualmente el IDEC ha alcanzado una madurez importante no sólo por el desarrollo de sus actividades sino también porque el 80% del personal que allí labora, se encuentra haciendo carrera académica, garantizando así una generación de relevo de los investigadores.

 “Contamos con siete profesores titulares que tienen doctorado y hay un porcentaje de docentes que quiere culminar su carrera académica, por lo que estimamos que en dos o tres años se conviertan también en titulares. Esto demuestra que estamos formando al personal que va a continuar la senda del Instituto”, señala.

Sin embargo, la merma de financiamientos y la falta de recursos monetarios han afectado al IDEC en los últimos años. En 2014, la Estación Experimental “El Laurel”, unidad de apoyo para el desarrollo y la experimentación de sistemas constructivos, fue cedida y transferida a la FAU debido a que no se podía garantizar la seguridad de los estudiantes en el recinto. De igual modo, el robo de maquinaria pesada, transformadores de electricidad, la falta de agua y otros servicios básicos, hicieron que las condiciones para trabajar en las instalaciones fueran muy complejas.

“A pesar de que varias instituciones redujeron su financiamiento como el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), tuvimos la ventaja de que las industrias nos permitieran ir a experimentar directamente en sus instalaciones y ya no dependemos tanto de la maquinaria pesada en El Laurel”.

El avance de la tecnología también ha modificado la forma de trabajo en el IDEC. En el área de Desarrollo Experimental y en Calidad de las Edificaciones o Habitabilidades, se cuenta con la posibilidad de hacer simulaciones con programas más sofisticados que les facilita el desarrollo de algunos proyectos a los investigadores.

Programación de los 40 años

Para celebrar su aniversario, el IDEC tiene un conjunto de actividades que se realizarán a partir del presente mes de abril y se extenderán hasta octubre de este año, período que corresponde a la creación y aprobación del Instituto por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH), el Consejo Universitario y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), respectivamente.

El tema principal es la sostenibilidad en la construcción, que será discutida y profundizada a través de foros, jornadas de investigación, publicaciones, conferencias, visitas guiadas y un maratón de diseño nacional que será organizado por los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UCV. También se tiene prevista la publicación de un libro digital al final de los eventos.

Debido a que la celebración coincide con el 40 aniversario de la Fundación Fondo Andrés Bello (FFAB), el presidente de esta entidad, Profesor Frank Marcano, en alianza con el CDCH de la UCV, dará inicio al ciclo de conferencias con la presentación “Las Zonas Rentales de la UCV: laboratorio sostenible”. El evento tendrá lugar el próximo 23 de este mes en el auditorio de la FAU “Carlos Raúl Villanueva” a las 10:00 a.m.

Las siguientes presentaciones contarán con la presencia de expertos internacionales, como el profesor Larry Black que tratará el tema de innovación y huella ecológica en el área de residuos y el profesor Joseph Tainter de la Universidad de Utah, con su ponencia sobre el colapso de las ciudades.

A continuación, el cronograma de los 40 años del IDEC:

PROGRAMA 40 AÑOS IDEC ESP

 

 

 

happy wheels
  • #Aniversario, #Arquitectura, #CDCH, #UCV, IDEC
  • tweet
Producción Editorial Ucevista estará en el Festival de Lectura Chacao 2015 Producción editorial Ucevista presente en FILVEN 2015

Prensa CDCH

Related articles
  • Boletín CDCH Al Día No. 108
    Boletín CDCH Al Día No. 108

    May 18, 2015 0

  • Boletín CDCH Al Día No. 107
    Boletín CDCH Al Día No. 107

    May 18, 2015 0

  • Boletín CDCH Al Día No. 104
    Boletín CDCH Al Día No. 104

    May 18, 2015 0

  • En memoria del Doctor Jacinto Convit
    En memoria del Doctor Jacinto Convit

    May 17, 2015 0

More in this category
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved