• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Boletín CDCH Al Día No. 105

May 18, 2015 Prensa CDCH Boletín CDCH Al Día, Boletín No. 105, Boletines 0


IMG_20150312_114103UCV anfitriona del II Foro: Condiciones de Vida de la Población Venezolana

El Auditorio Tobías Lasser de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, fue sede del II Foro: Condiciones de Vida de la Población Venezolana, evento coordinado por el Prof. Marino González junto a destacados investigadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Universidad Simón Bolívar (USB).

A través de este segundo Foro organizado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la UCV, y ante una gran cantidad de asistentes, Roberto Briceño-León, Ricardo Villasmil, Genny Zúñiga, Jesús González y Alfredo Cilento, con magistrales ponencias dieron a conocer con estadísticas recientes los principales problemas que atañen a la sociedad y orientaron sobre diferentes estrategias en políticas sociales.

El exitoso evento, realizado el jueves 12 del corriente también contó con el apoyo de diferentes centros de investigación como el Laboratorio de Ciencias Sociales (LACSO) y la Fundación Red de Solidaridad Ciudadana, entre otros. Detalles en: http://cdch.ucv.ve/contenido/11104

Producción editorial Ucevista presente en FILVEN 2015 filven

La Universidad Central de Venezuela, a través de sus diferentes fondos editoriales participa en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2015, que se realiza en el Teatro Teresa Carreño hasta el próximo domingo 22 de este mes.

En esta onceava edición de la FILVEN que cuenta con más de 160 expositores, la UCV está ubicada en los espacios de Unearte, estands Nos. 177 y 178, ofreciendo a los asistentes los libros publicados por los diferentes sellos editoriales de nuestra máxima casa de estudios, incluyendo los más recientes títulos del CDCH y con descuentos de feria.

¡Asiste!

 Facultad de IngenieríaCurso “Central Azucarero: Bio-Etanol”

La Facultad de Ingeniería de la UCV ofrece el curso “Central Azucarero: Bio-Etanol”, dirigido a Ingenieros Químicos, Licenciados en Química, y/o profesionales relacionados con el área de procesos de producción de etanol a partir de caña de azúcar.

Los profesores Francisco Yánez, Johnny Vásquez, Edgar Chacón y Trino Romero, se encargarán de brindar al participante una visión global del proceso de producción de etanol orientada hacia la calidad de producto, el uso adecuado de la energía y el impacto ambiental. De igual modo impartirán conocimientos del uso e impacto de la biomasa, tipos de bio-organismos en la fermentación hacia el etanol y su uso como combustible.

La actividad tendrá una duración de 24 horas académicas y se realizará el 9, 10 y 11 de abril en la Facultad de Ingeniería de la UCV (aula 215). Tendrá un costo de Bs. 14.500,00 por participante,  que incluye la entrega de un CD con las presentaciones, referencias bibliográficas, refrigerios y certificado.

Para mayor información dirigirse a la Coordinación de Extensión/Instituto Tecnológico, ubicado en el segundo piso del edificio del Decanato de la Facultad de Ingeniería. Llamar por los teléfonos 0212-605 3166 – 3132, enviar e-mail a: emilio.anteliz@ucv.ve  itfiucv@reacciun.ve o visitar la página web: http://it.ing.ucv.ve/

Jornadas de salud preventiva en la UCV SACV1

La Dirección de Extensión Universitaria informa que La Sociedad Anticancerosa de Venezuela, realizará una jornada de salud preventiva gratuita en la Ciudad Universitaria del 27 al 30 de abril 2015. Se brindará atención médico asistencial de calidad en las siguientes pesquisas oncológicas:

  • Cuello uterino (incluye citología y examen físico de cuello uterino)
  • Próstata (incluye antígeno prostático y examen físico de próstata)
  • Despistaje físico de cáncer de mama (Ambos sexos)
  • Despistaje físico de cáncer de piel (Ambos sexos)

Es importante resaltar que sólo serán atendidas 60 personas diarias en cada reglón, por lo que se recomienda inscribirse los días previos a la actividad ingresando al portal web: www.ucv.ve , hacer clic en la pestaña de “Extensión” y llenar la planilla de solicitud que se cargará próximamente.

FHEInvitación a ponencias de investigación en la UCV

El Centro de Investigaciones Educativas de la Escuela de Educación de la UCV, invita a la comunidad universitaria a participar en las exposiciones de las siguientes investigaciones:

  • Los Estudios Etnográficos y la Inteligencia Social: Influencia en los Aprendizajes en Ambientes, por  Sergio Teijero.
  • Formación Docente para el Diseño de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje  (EVEA), por Ángel Alvarado.
  • Sistematización de Experiencias de Aprendizaje con Varones Adultos desde la Perspectiva de la Filosofía Feminista y con enfoque en Masculinidades, por Igor Gerardo Hernández.

La actividad se realizará el martes 24 de marzo de 2015 a las 2:00 p.m. en el Centro de Documentación e Innovaciones Educativa (CENDOC) de la Escuela de Educación, planta baja. Para mayor información, escribir a: jec.informacion@gmail.com; cies@ucv.ve

Invitación al foro “Cambio Climático: Seguridad Humana y Políticas Públicas en Venezuela” funda

Con la finalidad de posicionar el tema del cambio climático en la agenda pública, la cátedra libre de Cambio Climático de la Facultad de Ingeniería de la UCV, junto con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), presentarán el foro: “Cambio Climático: Seguridad Humana y Políticas Públicas en Venezuela”.

Entre los ponentes se encuentran los profesores María Teresa Martelo, Juan Carlos Sánchez M, Eduardo Ortiz Ramírez, Antonio de Lisio, Alicia Villamizar y el moderador será Benjamin Reichenbach, director del ILDIS y representante de la Fundación Friedrich Ebert en Venezuela.

La cita es el miércoles 18 de marzo de 2015, a las 8:30 a.m. en la Sala “Francisco de Miranda”, frente a la entrada de la Biblioteca Central de la UCV. La entrada es libre y no se entregará certificado.

INABIOConcurso de credenciales para asistente en Bioingeniería

El Instituto Nacional de Bioingeniería de la UCV, informa a la comunidad la apertura de un concurso de credenciales para el cargo de “asistente” a dedicación exclusiva en el área de Bioingeniería. Los interesados, deben enviar los siguientes recaudos al correo de la Sra. Elizabeth Salinas (elizabeth.salinas@inabio.edu.ve) o a la Prof. Leyde Briceño (leyde.briceno@inabio.edu.ve):

  1. Currículo completo en versión digital con todos los respaldos de la información presentada, incluyendo título de pregrado y posgrado, notas certificadas, cédula de identidad y registro de información fiscal (RIF).
  2. Carta dirigida al Prof. Miguel Cerrolaza (director del Instituto Nacional de Bioingeniería) solicitando su inscripción formal en el concurso. La carta debe estar debidamente firmada por el solicitante.

Se requiere que los aspirantes tengan Licenciatura en Matemáticas, Física, Computación o Ingeniería, que posean estudios de cuarto nivel o equivalente en las áreas mencionadas y experiencia comprobable en investigación o docencia en Bioingeniería y áreas afines.

La recepción de documentos se realizará hasta el 10 de abril. Para mayor información, llamar a los teléfonos: 0212-285.2827 / 283.4062 / 286.4534 o visitar la página web:  www.inabio.edu.ve

¿Está interesado en publicar en el “Boletín CDCH Al Día”, alguna información institucional, académica, de investigación o anunciar algún evento, que sea de interés para la comunidad universitaria? Escríbenos a nuestros correos electrónicos: cdch@ucv.ve y prensa@cdch.ucv.ve

 

BOLETIN “CDCH Al Día”

Profa Cecilia García Arocha – Rectora UCV/Presidenta del CDCH

Prof. Nicolás E. Bianco – Vicerrector Académico/Presidente Ejecutivo del CDCH

Prof. Félix J. Tapia – Gerente del CDCH

Profa  Rosa Lacasella – Subgerente del CDCH

Coordinación y corrección: Lic.a Yandra Araujo – Jefa del Dpto. de Relaciones y Publicaciones

Redacción y montaje: Lic.a  Yandra Araujo / Lic.a Adriana Gavidia

Síguenos en las Redes Sociales: Facebook: Cdch Ucv; Twitter: @cdchucv;

Instagram:CDCH_UCV; Pinterest: CDCH UCV

happy wheels
  • tweet
Boletín CDCH Al Día No. 106 Boletín CDCH Al Día No. 104

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023 No. 145
    Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023...

    Nov 01, 2023 0

  • CDCH al día  No. 144
    CDCH al día No. 144

    Jun 01, 2023 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 142
    Boletin CDCH Al Día No . 142

    Nov 27, 2018 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 141
    Boletin CDCH Al Día No . 141

    Nov 20, 2018 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved