• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Boletín CDCH Al Día No. 109

May 18, 2015 Prensa CDCH Boletín CDCH Al Día, Boletín No. 109, Boletines 0


IMG_20150507_122442-150x150Profesora Ucevista gana Premio “Lorenzo Mendoza Fleury”

El Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CDCH) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se complace en felicitar a la Profesora Liliana López, docente del Instituto de Geoquímica de la Facultad de Ciencias de nuestra casa de estudios, por haber sido galardonada con el Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury” 2014-2015.

Este reconocimiento premia el talento, la excelencia y creatividad de científicos venezolanos, que han reflejado una alta productividad e impacto en la comunidad científica no sólo del país sino también del mundo.

El próximo 27 de mayo será el acto de premiación en la sede de la Fundación Empresas Polar, en la que junto a la Profa. López (Química) serán reconocidos 3 científicos de la Universidad de los Andes (ULA), profesores Mario Consenza (Física), Ramón Pino (Matemática) y Fermín Rada (Biología). Por la Universidad Simón Bolívar (USB), será premiada la profesora Patricia Miloslavich (Biología).

La Profa. López es Licenciada en Química y Doctorada en Geoquímica de la UCV. Durante sus 30 años de vida académica ha dedicado su investigación al área de Geoquímica Orgánica, particularmente al estudio de contaminación, caracterización y yacimientos petrolíferos. Su alta producción y calidad científica, la distingue como Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales en la que coordina como representante por Venezuela, el programa internacional de Mujeres en Ciencia.

Felicitaciones a los galardonados y más detalles en: http://cdch.ucv.ve/contenido/11345

 

Curso de Planificación Estratégica de Ciudades banner_cendes

El Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la ‎Universidad Central de Venezuela (UCV), ofrece el curso de ampliación “Planificación Estratégica de Ciudades”, que se realizará del 20 al 22 de mayo, en el horario de 4:30 p.m. a 7:00 p.m.

Este curso tiene como fin introducir a los participantes en los aspectos teóricos e instrumentales de la planificación estratégica de ciudades como técnica de apoyo para la gestión de los gobiernos locales, en especial el planteamiento de estrategias compartidas que permitan orientar los esfuerzos y capacidades hacia una dirección determinada.

La Profa. Ariana Tarhan, será su facilitadora. Es Urbanista egresada de la Universidad Simón Bolívar (USB) y posee una maestría en Gerencia Ambiental de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA). Actualmente, es docente e investigadora del Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV.

El costo del curso es de Bs. 5.000, y se aceptarán transferencias bancarias, Tarjeta de Débito, Crédito y Carta de Compromiso. Para mayor información, escribir al correo cursoscendesucv@gmail.com o llamar a los números: 0212 751.0691 Ext. 127 / 0212 914.1159.

FHEAbiertas preinscripciones para postgrados en la Facultad de Humanidades y Educación

La Facultad de Humanidades y Educación de nuestra casa de estudios informa que el proceso de preinscripciones 2015-II para Doctorados, Maestrías y Especializaciones se realizará del 11 al 22 de mayo.

En este sentido, se ofrecerán las siguientes opciones:

  • Doctorados: Estudios del Discurso, Filosofía, Humanidades, Historia y Psicología.
  • Maestrías: Análisis Espacial y Gestión del Territorio, Estudios Literarios, Gestión y Políticas Culturales, Inglés como Lengua Extranjera, Lingüística, Literatura Comparada, Literatura Venezolana, Lógica y Filosofía de las Ciencias y Filosofía y Ciencias Humanas.
  • Especializaciones: Alemán como Lengua Extranjera y Dinámica de Grupos.

Los interesados deberán dirigirse a la Oficina de Control de Estudios de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 3:00 p.m. y consignar los siguientes requisitos: copia del título de licenciado o su equivalente, copia de la certificación de notas, copia de la constancia de promedio y puesto de promoción, currículum vitae actualizado (con sus respaldos), una foto tamaño carnet, copia ampliada de la cédula sin recortar y el pago de 3 U.T. por concepto de preinscripción a la cuenta corriente Nº 0134-0112-82-112-3-123960 de Banesco, a nombre de la Universidad Central de Venezuela. No se aceptarán cheques.

Para mayor información, llamar a la Oficina de Control de Estudios de Postgrados a los teléfonos 605.0323 /0325 /0327 /0484 /0485.

 

ucv-logoIII Congreso Crítico de Narrativa Venezolana

Con el fin de discutir sobre las diferentes modalidades del cuento, la novela y otros géneros narrativos del país, se realizará el III Congreso Crítico de Narrativa Venezolana “Contra el olvido”, en el que se rendirá tributo a la novelista Ana Teresa Torres.

El evento tendrá lugar en Porlamar, sede del Programa Nueva Esparta de la UCV del 1 al 3 de diciembre de 2015. Los interesados en participar como ponentes deberán enviar los resúmenes de su presentación hasta el 31 de julio al correo electrónico: investigaciones.literarias@gmail.com. Deberán indicar en asunto “III Congreso Crítico de Narrativa Venezolana”.

El resumen debe incluir: Título del trabajo, exposición del tema en no más de doscientas cincuenta palabras (250), cuatro palabras clave, nombre y filiación institucional del ponente y, dirección de correo electrónico.

Los ejes temáticos desarrollados en el congreso serán: Análisis del discurso,Del mestizaje cultural al multiculturalismo, Géneros emergentes y nuevos formatos (blogs, twitter, webs), La obra de Ana Teresa Torres, La tradición moderna, Literatura comparada, Marcas del Caribe, Narrativas regionales, Políticas culturales (edición, promoción, mercado), Publicaciones periódicas, Re-lecturas: figuras, autores, movimientos y , Teoría y crítica.

Para mayor información sobre hospedaje y aranceles, contactar al Instituto de Investigaciones Literarias de la UCV por el teléfono: 0212. 605.0482.

UCV presente en el 10º Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología AFICHE_MAIL

La Dirección de Ciencia y Tecnología del Gobierno Regional del estado Miranda, invita al público en general al 10º Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología, que se realizará el próximo 20 y 21 de mayo en la sede del Instituto Pedagógico de Caracas en el Paraíso.

La actividad tiene como principal objetivo ofrecer a los docentes de ciencias en educación media y diversificada, herramientas y contenidos modernos de enseñanza, estimulando el interés por la ciencia y la tecnología. En el encuentro se presentarán los mejores experimentos realizados por liceístas y sus profesores en el que demuestran la solución de un problema a través del método científico.

La cita es a las 9:00 a.m. y contará con estands de diferentes casas de estudio, entre ellas estarán la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Simón Bolívar (USB),  la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad Metropolitana (UNIMET), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), y el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez (IPM- JMSM), entre otras.

¡Asiste!

IMG-20150515-WA0001CDCH recibe taller sobre Higiene Postural

Esta semana los trabajadores del CDCH recibieron el Taller de Higiene Postural, dictado por el equipo de rehabilitación del Servicio Médico de nuestra casa de estudios.

Durante una amena jornada teórico-práctica, el equipo integrado por la Lic. Dania Molina y las profesionales de la salud  Marisela Barrios y  Zulay Perdigón (Fisioterapuetas) y la Terapeuta Ocupacional, Karla Rodríguez, ofrecieron información importante al personal sobre posturas, relajación y enfermedades musculoesqueléticas (TME), además de consejos y ejercicios de oficina para prevenir este tipo de afecciones ocupacionales.

Esta actividad Coordinada por el Lic. Jesús Álvarez, Jefe del Servicio Médico, forma parte de las jornadas itinerantes realizadas en las diferentes facultades y dependencias, con la finalidad de brindar una asistencia integral de calidad a los trabajadores ucevistas.

Encuentro de Letras con el poeta Juan Calzadilla Conferencia Calzadilla (2)

La Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, invita a la comunidad ucevista y público en general al “Encuentro de Letras con el poeta y artístico plástico, Juan Calzadilla”, escritor y crítico venezolano, quien es miembro fundador del Techo de la Ballena.

Asiste hoy viernes 15 de mayo al Aula 201 de la Escuela de Letras, a las 4:00 p.m. El Prof. Alejandro Bruzal será el moderador del evento.

¡No te lo pierdas!

 

ClubdesgrimaucvInscripciones del Club de Esgrima de la UCV

El “Club de Esgrima UCVista” convoca a los estudiantes de nuestra casa de estudios a formar parte del equipo que practica esta valiosa disciplina. Una foto, la copia de la cédula de identidad y la constancia de estudio, son los requisitos para inscribirse en el club.

Los documentos serán recibidos los días martes y jueves, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en la oficina No. 2 del complejo de piscinas de la UCV. Para mayor información, escribir al correo electrónico: clubucvistadeesgrima@gmail.com

 

 

¿Está interesado en publicar en el “Boletín CDCH Al Día”, alguna información institucional, académica, de investigación o anunciar algún evento, que sea de interés para la comunidad universitaria? Escríbenos a nuestros correos electrónicos: cdch@ucv.ve y prensa@cdch.ucv.ve

 

BOLETÍN “CDCH Al Día”

 a Cecilia García Arocha – Rectora UCV/Presidenta del CDCH

Prof. Nicolás E. Bianco – Vicerrector Académico/Presidente Ejecutivo del CDCH

Prof. Félix J. Tapia – Gerente del CDCH

Coordinación y corrección: Lic.a Yandra Araujo – Jefa del Dpto. de Relaciones y Publicaciones

Redacción y montaje: Lic.a  Yandra Araujo / Adriana Gavidia

happy wheels
  • tweet
La familia del CDCH-UCV cuenta con una nueva T.S.U en Secretaría Boletín CDCH Al Día No. 108

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023 No. 145
    Boletin CDCH Al día Enero-Febrero 2023...

    Nov 01, 2023 0

  • CDCH al día  No. 144
    CDCH al día No. 144

    Jun 01, 2023 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 142
    Boletin CDCH Al Día No . 142

    Nov 27, 2018 0

  • Boletin CDCH Al Día No . 141
    Boletin CDCH Al Día No . 141

    Nov 20, 2018 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved