• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Félix J. Tapia: La investigación está en crisis

May 18, 2015 Prensa CDCH Los investigadores Opinan 0


Créditos: UCV Noticias

Fecha: 21 de abril de 2015

Félix-Tapia-196x350El Gerente del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la UCV, CDCH, asegura que “la investigación que se hace en un país, demuestra la solidez del mismo”  y que en Venezuela “ya no se puede investigar como antes”

Durante el programa,  que es moderado por Maribel Dam y Giovanni Daboin, el investigador de la UCV destacó que “hoy en día, esas instituciones que fueron pioneras en la investigación, o están mal o ya no existen”; agregó además que “jamás pensé que fuésemos a presenciar la destrucción del sistema de investigación que con tanto esfuerzo se había levantado en el país”.Durante la entrevista que concediera para el Programa radial UCV Tierra de Todos, el también biólogo, Félix Tapia, aseguró que la investigación está en una situación de crisis. “Venezuela, que fue país referencial a nivel de investigación ahora se ha visto superada por países como Brasil, Colombia, Argentina e inclusive Cuba”, indicó.

SALARIO TAMPOCO ES INCENTIVO

Además de la crítica situación de la investigación, Tapia señaló que otro problema es la escasez de profesores. El Gerente del CDCH explica que “con un salario tan insuficiente, la gente no quiere ser profesor  y los que ya lo son, piensan en irse del país”.

Al respecto, Tapia hizo referencia al programa Prometeo, en Ecuador, que financia las investigaciones de profesores de cualquier país latinoamericano y ofrece posibilidades de ida al Ecuador.

“Allá les pagan en dólares y encuentran condiciones mucho mejores que las que tienen acá. Es lógico que nuestro personal docente opte por tomar estas ofertas”.

SABER UCV

A pesar de la difícil situación que se vive en la academia y la universidad,  muchos investigadores de la UCV se organizaron para crear Saber UCV que es el repositorio institucional de la Universidad Central de Venezuela, y que ha sido creado para permitir el acceso libre a la producción intelectual, materiales y recursos académicos elaborados en las áreas de docencia, investigación y difusión de la UCV.

Tapia, que fue partícipe del proyecto, explicó que “quedarse de brazos cruzados no es opción, por eso los investigadores de la UCV decidimos aprovechar la ocasión para organizarnos internamente y poner a disposición de la comunidad todos los conocimientos con que contamos hasta la fecha”.

Saber UCV usa la web como plataforma para poner este cúmulo de investigaciones a disposición de la comunidad ucevista. Al respecto, Tapia, asegura que la web 2.0 es una ventaja que “debe ser aprovechada y que ofrece todo un mundo de posibilidades”.

happy wheels
  • tweet
Boletín CDCH Al Día No. 104 Condolencias CDCH: Sr. Freddy Gil González

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • El siglo XX en Venezuela: una revolución demográfica.
    El siglo XX en Venezuela: una...

    Mar 26, 2024 0

  • Covid-19 y el antropocentrismo
    Covid-19 y el antropocentrismo

    Jun 22, 2021 0

  • Atlas de Gastroenterología  Sovengastro
    Atlas de Gastroenterología

    May 20, 2021 0

  • Novedades en el tratamiento y prevención de la COVID-19
    Novedades en el tratamiento y...

    May 18, 2021 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved