• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

La investigadora ucevista, Liliana López, recibe premio “Lorenzo Mendoza Fleury”

Jun 07, 2015 Prensa CDCH Noticias de Interés, Titulares 1


 

unnamedWG5IGRME

 

Los cinco científicos premiados han realizado importantes aportes en el estudio de la geoquímica orgánica, a la Teoría del Caos, el reconocimiento de la biodiversidad marina, a los mecanismos adaptativos de plantas superiores en climas extremos y a la Teoría de Conjuntos

Prensa CDCH-UCV

En el marco de un sobrio y ameno evento que congregó a diversas personalidades del ámbito científico, académico y universitario del país, este miércoles se realizó la entrega de la decimoséptima edición del Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury”, reconociendo los aportes en investigación en las ciencias básicas y sus interdisciplinas de cinco destacados científicos venezolanos.

 “Cuando me llamaron para notificarme que había ganado, estaba saliendo de dar clases en la cátedra de Geoquímica. No supe ni qué decir. Sólo sentí muchas ganas de llorar y la cara se me puso caliente. Un colega me tomó la mano al ver mi reacción, pero de inmediato supo que no se trataba de algo malo. Había ganado”, relató la profesora ucevista Liliana López, quien obtuvo el Premio en el Área de Química.

La doctora López es docente del Instituto de Geoquímica de la Facultad de Ciencias de la UCV. Durante sus 30 años de vida académica ha dedicado su investigación al área de la geoquímica orgánica, particularmente al estudio de contaminación, caracterización y yacimientos petrolíferos. Su significativo trabajo la ha hecho individuo de número en la academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, donde coordina como representante por Venezuela el programa internacional de Mujeres en Ciencia.

La premiación estuvo a cargo de la Junta Directiva de Fundación Empresas Polar, liderada por su presidenta, Leonor Giménez de Mendoza, y en la cual también fueron reconocidos tres docentes de la Universidad de Los Andes (ULA): Mario Cosenza (Física) por su aporte a la Teoría del Caos y Sistemas Complejos; Fermín Rada (Biología) por sus investigaciones en los mecanismos adaptativos de plantas superiores en climas extremos y, Ramón Pino (Matemáticas) por su trabajo en la Teoría de Conjuntos. Por la Universidad Simón Bolívar fue galardonada la profesora Patricia Miloslavich (Biología) quien contribuye al registro de la biodiversidad marina en los océanos del mundo.

Los científicos Pino y Miloslavich presenciaron el evento a través de videollamadas debido a que se encontraban en Francia y Australia respectivamente, cumpliendo con compromisos académicos, siendo sus familiares quienes recibieron el premio en su nombre.

Seis sesiones de trabajo, iniciadas en febrero de este año, permitieron seleccionar a los 5 ganadores de esta edición, de los 54 científicos propuestos que fueron evaluados, gracias al trabajo de un Comité de Selección integrado por destacados académicos venezolanos como son los Doctores Rafael Apitz (UCV), Benjamín Hidalgo-Prada (UDO), Carenne Ludeña (UCV), Alejandra Melfo (ULA), José Luis Paz (USB), Antonio Machado-Allison (UCV) y Félix Tapia, actual gerente del CDCH-UCV.

Los nuevos galardonados pasan a formar parte del patrimonio científico de Fundación Empresas Polar, institución que apoyará su asistencia a eventos y actividades académicas dentro y fuera del país, y que les otorga un diploma y un premio en metálico.

Desde el CDCH nos sentimos orgullosos del talento venezolano, especialmente de nuestros profesores ucevistas que día a día cultivan con sus enseñanzas una mejor sociedad. Felicitamos a la Prof. Liliana López no sólo por su valioso aporte a la ciencia, sino por ser un modelo a seguir para nuestros estudiantes que vencerán las sombras.

 

unnamed41W0J8V4

 

 

Premios-Lorenzo-Mendoza-Fleury

De izquierda a derecha: Profa. Liliana López, el gerente del CDCH-UCV, Prof. Félix J. Tapia y la Jefa de Relaciones y Publicaciones, Yandra Araujo

 

 

La Profa. Liliana López asistió al evento con sus familiares y amigos del trabajo

 

 

La Profa. Liliana López asistió al evento con sus familiares y amigos del trabajo

La UCV es la segunda institución más galardonada por la Fundación Empresas Polar. La primera es el IVIC.

 

happy wheels
  • tweet
Boletín CDCH Al Día No. 110 Servicio Médico UCV realizó Jornada de Salud en el CDCH

Prensa CDCH

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved