• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Boletín CDCH al Día N° 136

Oct 30, 2017 Prensa Boletín CDCH Al Día, Boletín No. 136, Titulares 0


CDCH Al Día

Órgano divulgativo del CDCH-UCV
Boletín N° 136
Octubre, 2017
Prensa CDCH-UCV

 

***** CDCH *****

 

Ininco-UCV realizará seminario en educación para el uso de los medios. 7 y 8 de noviembre.

El Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO) y la Especialización para el Uso Creativo de la Televisión de la Facultad de Humanidades y Educación, de la UCV, realizarán el XI Seminario Internacional en Educación para el Uso Creativo de los Medios: “Videojuegos 360”,  que tiene como objetivo abrir un espacio de reflexión e intercambio, desde lo teórico y práctico, en relación con los videojuegos, desde la interdisciplina conocida como la educomunicación.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

El evento académico se realizará en Caracas en el Centro Cultural Chacao, los días martes 7 y miércoles 8 de noviembre de 2017.

Monto de la inscripción: Bs. 20.000,00. El cupo es limitado. Para mayor información pueden comunicarse a través del correo especializaciontv.ucv@gmail.com o través de los teléfonos: 0212- 605.04.47 o 0212-605.04.43.

Las personas que deseen participar podrán inscribirse hasta el domingo 5 de noviembre. Llenar el siguiente formulario:  https://goo.gl/forms/UPwhCMpV4NilXB4l2  y enviar copia del depósito al correo especializaciontv.ucv@gmail.com

***** CDCH *****

71 Aniversario de la Escuela de Comunicación Social de la UCV

La Escuela de Comunicación Social fue fundada en Octubre de 1946 bajo el nombre de Escuela de Periodismo y comenzó a funcionar en Octubre en 1947.

Alejandro Terenzani, director de la ECS-UCV;  y  Moraima Guanipa, Jefa de la Cátedra de Periodismo, inauguraron la celebración aniversaria en un espacio que sirvió de encuentro con estudiantes, profesores e interesados en la comunicación social, a través de  un recorrido por la  historia de la Escuela de Comunicación Social.

La Escuela de Comunicación Social  persigue la formación amplia y eficaz, con fundamentación científica y humanística, de un profesional capaz de desempeñarse en el ambiente laboral, manejando recursos científicos y técnicos de la comunicación social, dentro del ámbito de las ciencias sociales y vinculado con todos los aspectos del saber humano.

La importancia de esta disciplina tiene un despegue que se corresponde con la apertura de los tiempos que se viven, pues si el siglo XX fue por antonomasia el siglo de las comunicaciones,  la avanzada científico-tecnológica de hoy, implica cambios mucho mayores en el universo de las tecno-comunicaciones.

***** CDCH *****

Deportes UCV celebra 70 años

En la celebración de los 70 años de la Dirección de Deportes de la Universidad Central de Venezuela, se realizó un Conservatorio en la sala de Traducción Simultánea de FACES-UCV, donde el  Director de la institución tricolor, Ricardo Mejías, resaltó de manera emotiva el compromiso de seguir trabajando en equipo para obtener cada día mejores resultados.

Se dieron lugar muchas de las personalidades que transitaron con gran éxito por esta dirección y que en esta oportunidad brindaron parte de sus memorias. Cuestión que les mereció el reconocimiento universitario. Entre ellos la multiatleta Carmen Teresa “Kanko” Brea, (una de las más grandes del voleibol en Venezuela) y Orangel Troconis, ex atleta del béisbol ucevista.

***** CDCH *****

 

La Facultad de Agronomía celebró su 80 aniversario

En la resolución del 13 de octubre de 1937, fecha en la que fue creada, por disposición del presidente de la República, General Eleazar López Contreras, la Escuela Superior de Agricultura y Zootecnia, adscrita al Ministerio de Agricultura y Cría.

En 1958, se le cambia el nombre por Facultad de Agronomía, y se inicia un firme y sostenido desarrollo hasta el presente, efectuándose reformas en la estructura de la facultad, mediante la creación de Departamentos, Institutos, Núcleos y Estaciones Experimentales.

***** CDCH *****

Instituto de Medicina Tropical celebró su 70 aniversario

El Instituto de Medicina Tropical “Dr. Félix Pifano”, de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, celebró su 70 Aniversario con un acto inaugural del año jubilar por la fundación del Instituto.

La actividad tuvo lugar el día 20 de octubre en el Auditorio “Leopoldo Briceño Iragorry” del Instituto de Medicina Tropical, de esta casa de estudios, en donde se llevaron a cabo las conferencias “Nuevas y viejas epidemias, nuevos y viejos métodos de vigilancia y control; ¿Qué nos espera?”, presentado por el Dr. Julio Castro y la conferencia “Malaria en Venezuela: 80 años de historia”, presentada por el Dr. Oscar Noya.

***** CDCH *****

6ta Conferencia IBE Ciclo XIV (2017)

El Instituto de Biología Experimental (IBE) de la Facultad de Ciencias, UCV, realizó la 6ª Conferencia IBE del Ciclo XIV, titulada “LA SEGUNDA BOMBA DE SODIO: EVIDENCIAS EXPERIMENTALES, CLONAMIENTO Y ALGUNAS FUNCIONES FISIOLOGICAS”, la cual fue dictada por el Dr. Antonio M. Gutiérrez., del Laboratorio de Fisiología y Biofísica. Centro de Biología Celular, IBE. Tuvo lugar el día 27 de Octubre a las 11:00 am en la Sala Werner Jaffé de este Instituto.

Resumen

En el año 1968 Whittembury propuso por primera vez la existencia de un transporte activo de sodio independiente de potasio e insensible a Ouabaina. Para la época se sabía del efecto de la Ouabaina sobre la salida de sodio de las células pero no se había descrito a la ATPasa Na+/K+. En el seminario se discutirá estas y otras evidencias experimentales. La controversia acerca de la existencia de dos bombas se mantuvo por mucho tiempo, mientras la evidencia se iba acumulando. Usando membranas basolaterales del intestino delgado de conejillos de indias, en 2005 Romero y col, lograron por primera vez  la solubilización, separación y caracterización bioquímica de dos proteínas diferentes, la ya clásica ATPasa Na+/K+ y otra con activadad de ATPasa Na+, independiente de K+ e insensible a Ouabaina. Este trabajo fue el punto de partida para el clonamiento de la subunidad alfa de la segunda bomba de sodio (Rocafull y col, 2011). La función de esta bomba también ha sido controversial, discutiremos algunas propuestas. Haremos énfasis en una función surgida recientemente en los túbulos de malpighi de chipo (Rhodnius prolixus) (García, 2010; Gámez y col, 2012), en donde parece tener una gran importancia en el control de la secreción en este insecto hematófago.

***** CDCH *****

Berlin de visita en la UCV

El 27 de octubre, Aquiles Báez e Iliana Goncalves rindieron un homenaje a la música alemana de dos de los más grandes artistas del siglo XX: Bertolt Brecht y Kurt Weill.

El Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la Magna Casa de estudios fue el escenario donde  estudiantes y público general disfrutaron del concierto realizado en el marco del mes de la cultura alemana organizado por la Embajada de la República Federal de Alemania en Caracas y con el apoyo de la Dirección de Cultura de la UCV y de la Coordinación de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación.

Berlineando ofreció al público la oportunidad de escuchar la música de Brecht y Weil cantada  en cinco idiomas, aderezado con un ensamble de músicos de alta factura como Edwin Arellano (Bajo), Samuel Fuentes  (Batería) y Christian Montilla (Clarinete y Saxofón), todos bajo la dirección musical de Aquiles Báez.

 

***** CDCH *****

¿Está interesado en publicar en el “Boletín CDCH Al Día”, alguna información institucional, académica, de investigación o anunciar algún evento, que sea de interés para la comunidad universitaria? Escríbenos a nuestros correos electrónicos:cdch@ucv.ve y prensa@cdch.ucv.ve

BOLETIN “CDCH Al Día”

Prof.a Cecilia García Arocha – Rectora UCV/Presidenta del CDCH

Prof. Nicolás E. Bianco – Vicerrector Académico/Presidente Ejecutivo del CDCH

Prof. Félix J. Tapia – Gerente del CDCH

Prof.a Aura Marina Boadas – Subgerente del CDCH

Redacción y montaje:  Lic.a Vanessa Vizcarrondo

happy wheels
  • tweet
Acta de Directorio del 30/10/2017 Condolencias CDCH: Sra. Manuela Rodríguez de Ferreiro

Prensa

Related articles
  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio...

    Mar 26, 2025 0

More in this category
  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0

  • Día del Médico en Venezuela
    Día del Médico en Venezuela

    Mar 10, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved