• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Trabajos de ascenso: Directorio 24/3/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Falleció Hércules, Caimán del Orinoco tercero mas grande en América

Mar 06, 2020 Prensa Noticias de Interés, Titulares 0


Falleció Hércules, Caimán del Orinoco, especie endémica de la cuenca del Río Orinoco en Venezuela en peligro de extinción
El pasado 02 de marzo falleció en Guanare, Estado Portuguesa, animal icono del zoocriadero de Caimanes del Orinoco de la Universidad de los Llanos Ezequiel Zamora. El deceso se habría producido, presumiblemente, por falta de agua.
La noticia la dio a conocer la organización Geo Mundos. Hércules, el ejemplar reproductor tenía 35 años y medía casi 6 metros de longitud. Era considerado el tercero más grande de Suramérica, esta especie fue declarada desde 1996 en  peligro crítico de extinción.
Según estudios especializados sobre este reptil señalan que “para  mayo de 2019 en el río Cojedes (estado Cojedes) se había determinado que existían únicamente 40 hembras adultas, a pesar de lo cual, es la mayor población del país y por ende del mundo, y 25 nidos en el río Capanaparo (estado Apure), lo que equivale a 25 hembras adultas”
El cocodrilo del Orinoco, caimán del Orinoco o caimán llanero​ (Crocodylus intermedius), es una especie de cocodrilo de la familia  Crocodylidae , endémica de la cuenca del río Orinoco, el río mas grande de Venezuela. Se le considera el mayor depredador de América Latina y una de las mayores especies de cocodrilo de todo el mundo, pudiendo alcanzar una longitud máxima de siete metros. Las poblaciones más importantes se localizan en los ríos Cojedes (estado Cojedes) y  Capanaparo (estado Apure). ​
Se caracteriza por tener un hocico más delgado que otras especies de cocodrilos, a excepción del gavial. Su tronco, robusto y aplanado, es más ancho en la parte central que en los extremos. La superficie dorsal está cubierta con placas óseas mientras que los lados y el vientre no tienen  osteodermo .
El Caimán del Orinoco se alimenta principalmente de peces, sin embargo es considerada una especie oportunista ya que puede consumir, ranas, serpientes, aves y mamíferos. Es un superdepredador, pues los adultos no tienen depredadores naturales, excepto el hombre. Los huevos y las crías si pueden ser devorados por otros tipos de lagarto, aves y hasta peces.

Desde 2013 Colombia y Venezuela se han dado a la tarea titánica de preservar la especie. Es por eso que hay criaderos en cautiverio, estas especies luego serán reinsertados en su habitat natural, por supuesto bajo condiciones especiales y supervisados por expertos.

Hembra adulta al cuidado de sus huevos, Estación Biológica El Frío, Estado Apure

Caimán Adulto, llamado Carmelo, Estado Cojedes

Hércules, Caiman reproductor fallecido el 02 de Marzo, en Guanare, Estado Portuguesa

 

 

Fuentes:

Wikipedia la enciclopedia libre, El Caimán del Orinoco

El Pitazo Web.

Imágenes cortesía de: Geo Mundos FB, es.mongabay.com, Fundación Azul Ambientalistas.

*Imagenes sujetas a derecho de autor

happy wheels
  • tweet
Día Internacional de la Mujer Tributo a Queen en el Aula Magna

Prensa

Related articles
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved