• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Los diablos danzantes de Yare, tradición religiosa venezolana

Jun 17, 2020 Prensa Noticias de Interés, Titulares 0


El pasado domingo 14 de junio se celebró la fiesta de los Diablos Danzantes de Yare,  que es una festividad religiosa tradicional, que se celebra en la población de San Francisco de Yare, Estado Miranda (Venezuela), el día de Corpus Christi, llevada a cabo por las “Sociedades del Santísimo Sacramento”. Esta fiesta es una versión local de los diablos danzantes de Corpus Christi.

Su origen se remonta a siglo XVIII,​ siendo esta la hermandad más antigua del continente americano y la más grande del mundo. La fraternidad de diablos está dividida en un orden jerárquico, representado en sus máscaras.

Cada día de Corpus Christi (9 domingos después del Jueves Santo) se hace una danza ritual de los llamados diablos danzantes, donde se rinde culto al Santísimo Sacramento del Altar y se celebra el triunfo del bien sobre el mal.  Se visten con trajes completamente de color rojo y máscaras de apariencia grotesca, además del uso de cruces, escapularios, rosarios y otros amuletos como protección contra los malos espíritus.

Los Diablos danzan al son del repique de la caja, un tambor típico y bailan por las calles del pueblo, en diferentes altares y frente a la iglesia representando el desafío del mal ante el bien, pero cuando se está frente a la presencia de Jesús en la Eucaristía la máscara guinda hacia el piso como señal de rendición y no poderle vencer. El cajero toca el reposo, todos los que estén danzando se arrodillan en señal de adoración, para orar o conexión espiritual donde el promesero pide al Santísimo resolver algún problema de salud o agradecer un favor concedido.

Cabe destacar la seriedad que las personas que pertenecen a esta cofradía le tienen a este ritual, donde las personas que se visten de diablo, llevan el honor de pertenecer a esa hermandad, y su membresía es hereditaria, es decir pasa de padres a hijos, y se mantiene en las familias, como una obligación religiosa.

Fuente consultada: Wikipedia la enciclopedia libre.

*Las imágenes pueden estar sujetas a derecho de autor.

 

happy wheels
  • tweet
Por una universidad del conocimiento, autónoma en un clima de libertad Aviso importante para todos los interesados en estudiar en la UCV

Prensa

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved