May 18, 2021 Prensa Noticias de Interés, Novedades Editoriales, Titulares 0
El pasado mes de Abril 2021 tuvimos la gran satisfacción de publicar en nuestro fondo Editorial CDCH el libro
Patología Mamaria, obra de los doctores: Francisco Arcia Romero, Ramón Pérez Brett, Sarah Urdaneta Leandro, Ricardo Ravelo Pagés.
Gran libro publicado en tomos I y II, disponibles en a través del LINK: Saber.ucv.ve/omp
los invitamos a visitar esta obra, con imágenes a full color y con la calidad de todas nuestras publicaciones.
La mama es una porción de la anatomía femenina que ha llamado la atención y se ha constituido en símbolo de la feminidad y maternidad. La identificación y tratamiento de las enfermedades de la mama ha sido uno de los objetivos realmente importantes a través de la historia del género humano. En Venezuela las Enfermedades de la Mama tradicionalmente han sido diagnosticadas y tratadas en instalaciones de atención médica y quirúrgica general. En el Instituto Oncológico Luis Razetti de Caracas el Servicio C dedicó parte de su esfuerzo a la Mama y en 1969 dio origen al Servicio de Patología Mamaria. En el Hospital Universitario de Caracas en 1978 se fundó la Clínica de Mamas, que funciona desde entonces con enfoque multidisciplinario, en los aspectos diagnósticos y terapéuticos, de las afecciones benignas y malignas. En el Hospital Oncológico Padre Machado el Servicio 2, atendía fundamentalmente casos de Cáncer de Mama y en 1980 se originó el Servicio de Patología Mamaria. En su Asamblea del año 2006, celebrada en Acarigua, la Federación Médica Venezolana le dio a la Mastología, categoría de especialidad. Hace varios años, en conjunto con Sarah Urdaneta Leandro, Ramón Pérez Brett, Ricardo Ravelo Pages, nos planteamos la idea de publicar un libro que trasmitiera a las nuevas generaciones médicas de una manera directa y didáctica, cómo se establece el diagnóstico y cómo se deciden, indican y ejecutan las distintas formas de tratamiento de las afecciones de la glándula mamaria, que afectan a nuestras pacientes. Este libro está destinado fundamentalmente a médicos en formación de postgrado en Mastología, Cirugía Oncológica, Radioterapia, Oncología Médica, Imagenología, Cirugía General, Gineco-Obstetricia, otras especialidades conexas y estudiantes de pregrado, deseosos de ampliar la formación que pueda darles un texto de Patología General.
happy wheelsFeb 17, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 14, 2025 0
Feb 06, 2025 0
Feb 06, 2025 0
Dic 13, 2024 0