Jun 22, 2021 Prensa Noticias de Interés, Titulares 0
La creación de esta Facultad es la dignificación de las actuaciones médicas. En el estatuto de la antigua Universidad Real y Pontificia se prohibía tácitamente a los médicos ocupar la silla rectoral. Con el Decreto del Libertador quedó derogada esta regla; el doctor José María Vargas fue electo Rector y después de él la inmensa mayoría han sido médicos.
Tentativas anteriores en las primeras décadas del siglo XVIII, hechas por personajes como: Llenes y Vixena, no lograron implantar estudios médicos, probablemente por la citada regla discriminatoria. La Facultad Médica reemplazó el Protomedicato colonial en sus tres atribuciones: docente, sanitaria y ética, posteriormente la segunda será asumida por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social y la tercera por los Colegios de Médicos y la Federación Médica.
Como desde hace 194 años, la Universidad Central de Venezuela, UCV, la casa que vence la sombra, reafirma su compromiso con el país, formando profesionales de calidad en el área de la salud, reconocidos a nivel mundial, que siempre dejan muy en alto el nombre de Venezuela.
fuente: www.ucv.ve
Feb 17, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 14, 2025 0
Feb 06, 2025 0
Feb 06, 2025 0
Dic 13, 2024 0