• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Somo CDCH!
  • ¡Estamos de aniversario!
  • Designación de jurados CDCH, junio 2025
  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Libro: LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA DEL PROTOCOLO AL PACIENTE. Aspectos metodológicos y normativa ética.

Mar 16, 2022 Prensa Noticias de Interés, Titulares 0


LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA DEL PROTOCOLO AL PACIENTE. Aspectos metodológicos y normativa ética.

Y entre las novedades del Fondo Editorial CDCH-UCV, presentamos esta obra del profesor Eduardo Romero Vecchione, de la Facultad de Medicina, de nuestras Tricentenaria Universidad Central de Venezuela.

El libro está dedicado al análisis de la investigación clínica en humanos; los componentes de un protocolo de investigación clínica, la aleatorización y el cálculo del tamaño de la muestra, el tiempo de ejecución del protocolo, la obligatoriedad del registro internacional de los estudios clínicos. Se discuten los aspectos éticos de la investigación en humanos contemplados en la legislaciones nacionales e internacionales como la Declaración de Helsinki, CIOMS, Código de Nuremberg; el Comité de Bioética, los derechos del paciente y la preparación del consentimiento informado; la investigación en niños y en embarazadas. La integridad del investigador y el problema de la retractación de publicaciones y su prevención.  El efecto placebo por su presencia inevitable en la investigación en humanos. Los diseños experimentales utilizados en investigación clínica con medicamentos y dispositivos médicos, la técnica del metaanálisis, los estudios costo-beneficio, costo-eficacia, estudios de no-inferioridad y el valor de los marcadores sucedáneos en investigación clínica y la calidad de la evidencia científica proveniente de los diferentes tipos de estudio. Se considera la evaluación e información de eventos adversos de los medicamentos, las buenas prácticas en investigación clínica y el método de evaluación de la calidad de vida de los pacientes.

Autor: Dr. Eduardo Romero Vecchione

Facultad de Medicina-UCV

http://saber.ucv.ve/omp/index.php/editorialucv/catalog/book/32

 

happy wheels
  • tweet
Libro PSICOLOGÍA Y SOCIEDAD VENEZOLANA. CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS Libro Un camino hacia la ciencia abierta. Gestión CDCH-UCV 2008-2021 

Prensa

Related articles
  • ¡Somo CDCH!
    ¡Somo CDCH!

    Jul 01, 2025 0

  • ¡Estamos de aniversario!
    ¡Estamos de aniversario!

    Jun 28, 2025 0

  • Designación de jurados CDCH, junio 2025
    Designación de jurados CDCH, junio

    Jun 26, 2025 0

  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

More in this category
  • ¡Somo CDCH!
    ¡Somo CDCH!

    Jul 01, 2025 0

  • ¡Estamos de aniversario!
    ¡Estamos de aniversario!

    Jun 28, 2025 0

  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved