• Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos

Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Latest News

  • ¡Feliz Día de las Madres!
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
  • ¡Gracias por la confianza!
  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
  • Convocatoria abril 2025
  • Home
  • Actas del Directorio
  • Directorio de Correos CDCH-UCV
  • Horario de atención al público
  • Contáctenos
  • follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • Instagram
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Libro: El pensamiento musical en Caracas. Desde pricipios del siglo XVIII hasta principios del siglo XX

May 23, 2024 Prensa Novedades Editoriales, Titulares 0


El CDCH.UCV se complace en colocar a la disposición el Libro:

EL PENSAMIENTO MUSICAL EN CARACAS. Desde principios del siglo XVIII hasta principios del siglo XX

Autor: Hugo J. Quintana M.

Escuela de Artes, facultad de Humanidades y Educación- UCV

Este es el último libro en acceso abierto publicado por el Fondo editorial CDCH-UCV

Sinopsis:

Entendemos por “pensamiento musical” todo aquello que no es música, pero  que la explica, la justifica o la cuestiona. En consecuencia, el presente trabajo no es otra cosa sino un estudio sobre el conocimiento musical difundido y cultivado en Caracas durante los siglos XVIII, XIX y principios del XX. Dada la naturaleza del tema, la investigación tiene un matiz estrictamente documental, sirviéndose para ello de los tratados teóricomusicales y fuentes hemerográficas que se difundieron o produjeron en nuestra ciudad capital durante el período en cuestión, además de otros estudios modernos que han arrojado algunas luces sobre el tema. La investigación, por la metodología propuesta, es de naturaleza eminentemente histórica, pero aborda contenidos que le son propios a la teoría, a la estética y a la crítica musical. De esta manera haremos confluir en ella aspectos relacionados con la historia y la musicología. Por último, debe hacerse notar que, pese a la particularidad de su temática, el trabajo podría ser de gran importancia para explicar algunos de los fenómenos más importantes de la historia de nuestras composiciones musicales, además de llenar un vacío sobre esta parte de nuestra historia cultural.

Puede ser descargado o consultado en línea

Enlace:http://saber.ucv.ve/omp/index.php/editorialucv/catalog/view/41/36/131-4

El Conocimiento al alcance de todos

 

happy wheels
  • tweet
Trabajos de Ascenso: Directorio del 14/5/2024 Concursos de Oposición: enero, marzo, abril, mayo 2024

Prensa

Related articles
  • ¡Feliz Día de las Madres!
    ¡Feliz Día de las Madres!

    May 12, 2025 0

  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • ¡Gracias por la confianza!
    ¡Gracias por la confianza!

    May 07, 2025 0

  • Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril 2025
    Finalizada 1ra fase. Convocatoria abril...

    May 05, 2025 0

More in this category
  • Trabajos de ascenso: Directorio 8/5/2025
    Trabajos de ascenso: Directorio

    May 10, 2025 0

  • Convocatoria abril 2025
    Convocatoria abril 2025

    Abr 01, 2025 0

  • ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS
    ATENCIÓN EDITORES DE REVISTAS

    Mar 26, 2025 0

  • Día del Empleado Universitario
    Día del Empleado Universitario

    Mar 19, 2025 0


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Títulos

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved